Poster de La habitación de al lado

Críticas La habitación de al lado (2024)

Ingrid y Martha fueron grandes amigas en su juventud. Ambas trabajaban en la misma revista, pero el camino de Ingrid la llevó a convertirse en novelista de autoficción, mientras que Martha se hizo reportera de guerra. La vida las separó durante años, pero, tras un largo tiempo sin comunicación, se reencuentran en una situación extrema pero curiosamente tierna. Este es el primer largometraje de Pedro Almodóvar rodado completamente en inglés.

Nicholas Barber BBC

Una dulce y sincera reflexión sobre el envejecimiento y la muerte, que invita a cuestionar si es saludable hallar alegría en las situaciones más difíciles. Es una película singular que destaca por su enfoque honesto y conmovedor.

Jo-Ann Titmarsh London Evening Standard

A pesar de su tendencia al melodrama, Almodóvar logra contenerse y ofrece una película encantadora y discreta que refleja las brillantes actuaciones de sus protagonistas.

Marshall Shaffer The Playlist

Centrarse en la impermanencia de la existencia humana en el drama sobre la eutanasia 'La habitación de al lado' sugiere una evolución natural de la formidable obra de Almodóvar.

Kristy Puchko IGN

El enfoque de Almodóvar evita que la historia se vuelva excesivamente emotiva, combinando con maestría una temática sombría con una estética visual deslumbrante.

Maureen Lee Lenker Entertainment Weekly

No es una película oscura. Por el contrario, es bastante optimista, ya que celebra la belleza de la vida y las conexiones significativas en contraposición a la muerte, todo presentado con un tono reflexivo y tranquilo.

Marta Bałaga Cineuropa

Diálogos peculiares y un estilo muy teatral que evoca el clásico «cine de mujeres». La expectativa por la primera película de Almodóvar en inglés ha generado interrogantes sobre si realmente ha valido la pena.

Brian Tallerico The Playlist

Almodóvar mantiene su intensa fuerza dramática, guiando a sus actrices y actores en interpretaciones excepcionales a lo largo de unas brillantes trayectorias, mientras narra una historia cargada de auténtica emoción.

Martin Tsai The Wrap

Dada la afición de Almodóvar por el melodrama y que el tema es la eutanasia, la película es extrañamente distante.

Alex Harrison Screen Rant

La huella del director español es evidente. Sin embargo, la película parece carecer de elementos esenciales, como si estuviera creada con limitaciones.

Monica Castillo The Wrap

Tranquila, pero conmovedora, 'The Room Next Door' es una sentida meditación sobre la amistad, el dolor y la muerte.

Manu Yáñez Fotogramas

Una de las películas más honestas y conmovedoras del cineasta. Los admiradores de Almodóvar tenemos la fortuna de presenciar la evolución de un estilo marcado por la total falta de inhibiciones y miedos.

Sergi Sánchez Diario La Razón

La esencia poética de "La habitación de al lado" emerge en la sutil y precisa actuación de Swinton y Moore, así como en un hermoso estilo sirkiano. La película logra capturar la profundidad de las grandes obras de cine de cámara.

Quim Casas Diario El Periódico

Es una historia contada desde dos perspectivas, de una belleza extraordinaria a pesar de su contenido. Moore y Swinton, tanto en conjunto como individualmente, son un verdadero milagro en una película llena de imágenes impactantes.

Alejandro Morillas IGN España

La película se presenta como una de las más sutiles de Almodóvar, pero al mismo tiempo destaca por su profundidad y emotividad. Al distanciarse del enfoque en los protagonistas, se siente una merma en la fuerza de la narrativa.

Arturo Tena Cine con Ñ

Almodóvar continúa presente. Aunque esta no sea de sus obras más destacadas, la manera en que el director de 'Dolor y gloria' aborda el tema de la muerte revela que su estilo cinematográfico se mantiene sereno, vibrante y pertinente.

Tara Brady Irish Times

'La habitación de al lado' destaca por las sólidas actuaciones, aunque se percibe como una obra menos significativa dentro de la carrera de un cineasta talentoso.

Fernando E. Juan Lima OtrosCines.com

El resultado final puede no estar a la altura de sus mejores películas en español, pero su colaboración con las dos actrices principales es igualmente valiosa y emotiva.

Luciano Monteagudo Diario Página 12

Almodóvar desafía a la muerte mediante una explosión de colores. El director de 'Volver' presenta un estilo visual que iguala la seriedad de su temática dramática.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

La eutanasia es un asunto complejo, y Pedro Almodóvar lo explora a fondo en 'La habitación de al lado'. Su valentía al tratar temas tabú demuestra su compromiso con la libertad de expresión.

Ernesto Diezmartínez Letras Libres

La más reciente película del director español está repleta de referencias y homenajes fílmicos, pero no se queda dentro del cine: es una subversiva historia de amistad y comunión.

Alejandro Alemán Diario El Universal

No estamos ante el Almodóvar más inspirado, no hay grandes revelaciones ni giros de tuerca. Hay una débil crítica respecto al derecho a la eutanasia, pero este no es el primer filme que habla al respecto ni tampoco el mejor.

Jesús Chavarría Diario La Razón de México

La cuidadosa geometría de la puesta en escena revela un paisaje emocional donde se reflexiona sobre la soledad, la muerte y la despedida, teniendo al suicidio asistido como el elemento desencadenante de esta exploración.

Tú crítica

Escribe...