Poster de La habitación de al lado

Críticas La habitación de al lado (2024)

Ingrid y Martha fueron grandes amigas en su juventud. Ambas trabajaban en la misma revista, pero el camino de Ingrid la llevó a convertirse en novelista de autoficción, mientras que Martha se hizo reportera de guerra. La vida las separó durante años, pero, tras un largo tiempo sin comunicación, se reencuentran en una situación extrema pero curiosamente tierna. Este es el primer largometraje de Pedro Almodóvar rodado completamente en inglés.

Marta Bałaga Cineuropa

Diálogos peculiares y un estilo muy teatral que evoca el clásico «cine de mujeres». La expectativa por la primera película de Almodóvar en inglés ha generado interrogantes sobre si realmente ha valido la pena.

Brian Tallerico The Playlist

Almodóvar mantiene su intensa fuerza dramática, guiando a sus actrices y actores en interpretaciones excepcionales a lo largo de unas brillantes trayectorias, mientras narra una historia cargada de auténtica emoción.

Alejandro Morillas IGN España

La película se presenta como una de las más sutiles de Almodóvar, pero al mismo tiempo destaca por su profundidad y emotividad. Al distanciarse del enfoque en los protagonistas, se siente una merma en la fuerza de la narrativa.

Arturo Tena Cine con Ñ

Almodóvar continúa presente. Aunque esta no sea de sus obras más destacadas, la manera en que el director de 'Dolor y gloria' aborda el tema de la muerte revela que su estilo cinematográfico se mantiene sereno, vibrante y pertinente.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

La eutanasia es un asunto complejo, y Pedro Almodóvar lo explora a fondo en 'La habitación de al lado'. Su valentía al tratar temas tabú demuestra su compromiso con la libertad de expresión.

Jesús Chavarría Diario La Razón de México

La cuidadosa geometría de la puesta en escena revela un paisaje emocional donde se reflexiona sobre la soledad, la muerte y la despedida, teniendo al suicidio asistido como el elemento desencadenante de esta exploración.

Tú crítica

Escribe...