Poster de La sombra del pasado

Críticas La sombra del pasado (2018)

Kurt Barnert, un estudiante de arte en la Alemania del Este, se siente atraído por su compañera Ellie. Sin embargo, su padre, el Profesor Seeband, un influyente médico, desaprueba la relación y está decidido a acabar con ella. Lo que ninguno de ellos imagina es que sus destinos están entrelazados por un oscuro crimen del pasado que afectará sus vidas de maneras inesperadas.

Positivas (8 críticas)

50% críticas positivas. 37% críticas neutrales. 12% críticas negativas.

Boyd van Hoeij The Hollywood Reporter

Destaca como drama histórico que explora la complejidad de la Alemania del siglo XX. Técnicamente es una maravilla, con una cinematografía impresionante que complementa la narrativa. La banda sonora de Richter es cálida y brillante, elevando aún más la experiencia.

David Ehrlich IndieWire

Sabe lo que quiere decir pero no sabe cómo decirlo. Al enfatizar cómo el arte nos permite dar sentido al pasado, von Donnersmarck se olvida de la recompensa emocional del presente.

Steve Pond The Wrap

El enfoque puede ser frustrante, pero tiene una elegancia y una riqueza que la sostienen incluso cuando está tan enamorada de sus ideas que sus emociones parecen una ocurrencia tardía.

Robbie Collin Telegraph

Ver cómo la pintura se seca nunca fue tan cautivador. Su majestuosidad se equilibra con una sensualidad y una elegancia que realmente atraen.

Joshua Rothkopf Time Out

La película cuenta con actores atractivos y algunas escenas muy íntimas, pero a menudo deja una sensación de vacío. Muchas veces se siente como un melodrama rehecho.

Paul Whitington Irish Independent

Una película ambiciosa y cautivadora, con una narrativa que desafía las convenciones tradicionales. Los personajes están bien desarrollados y las actuaciones son sobresalientes, lo que permite una conexión emocional profunda con la historia. La cinematografía es impresionante, creando imágenes que perduran en la memoria del espectador.

Javier Ocaña Diario El País

Una de esas películas-río más grandes que la vida. A la antigua, a contracorriente. Ambiciosa y profunda en algunos aspectos, y un tanto superficial en otros, tiene algunos resbalones obvios de tono.

Luis Martínez Diario El Mundo

Ni el rigor de una puesta en escena clásica ni el didactismo a machamartillo logran transmitir la gravedad y dimensión de este tríptico inmenso, que resulta angustiosamente descomunal pero, al final, fallido.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Aceptable. La magnífica ambientación y el uso de la música clásica en sus momentos dramáticos hacen de esta película una experiencia visualmente atractiva. Aunque carece de una profundidad y refinement significativo, logra transmitir una esencia cinematográfica efectiva.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Más que una revisión crítica de las dinámicas del arte, es un esfuerzo por mostrar cómo las búsquedas internas y personales se pueden alinear con el éxito comercial y el reconocimiento institucional.

Tú crítica

Escribe...