Poster de Loving Pablo

Críticas Loving Pablo (2017)

Drama sobre el narcotraficante colombiano Pablo Escobar, basado en el libro 'Amando a Pablo, odiando a Escobar', escrito por la periodista Virginia Vallejo, en el que relata la tumultuosa relación amorosa que mantuvo con el narcotraficante durante la década de los 80.

Mixtas (7 críticas)

0% críticas positivas. 71% críticas neutrales. 28% críticas negativas.

Jonathan Romney Screendaily

Cruz no logra aportar a su personaje la profundidad necesaria. Además, existe un desbalance incómodo entre el enfoque ligero y la oscuridad del contenido que se presenta.

Luis Martínez Diario El Mundo

Un desmedido y voraz Javier Bardem se pelea contra un reiterativo insistir en lo mismo. Por enésima vez, sorprende la capacidad de Bardem para acercarse al mal.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Complicado acercamiento al personaje de Pablo Escobar. Ha habido últimamente un exceso de representaciones de Escobar en las pantallas, lo que no contribuye positivamente a la obra de Fernando León, que logra mantener un equilibrio sin caer en extremos.

Manu Yáñez Fotogramas

Temperamental y algo esquemática, sorprende que las escenas más logradas de este biopic sean las de acción y no los momentos más íntimos. Es cine espectáculo, equilibrando la realidad social con los fuegos de artificio del mainstream.

Jordi Batlle Caminal Diario La Vanguardia

La película comienza de manera impactante, cuenta con una excelente realización técnica y artística, y presenta escenas de violencia cruda, al estilo americano, que se resuelven con una inquietante sobriedad. Sin embargo, no ofrece nada innovador.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Sería absurdo pensar que es suficiente el dominio técnico para hacer una película valiosa. La falta de originalidad en las decisiones de León de Aranoa hacen (...) un filme más derivado de sus influencias que capaz de hacer algo nuevo.

Maximiliano Torres Diario Milenio

Algo trágico sucede desde el minuto uno. No en la trama; en la visión del director. Lo que gana en ejecución lo pierde en credibilidad debido a una decisión artística enormemente frustrante: la película, española hasta las entrañas, está hablada en inglés.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Es una sumatoria de clisés y episodios telenovelescos que podría causar vergüenza ajena con otros rostros.

Tú crítica

Escribe...