Poster de Alma salvaje

Críticas Alma salvaje (2014)

En los años 90, tras atravesar difíciles experiencias personales marcadas por su divorcio y, sobre todo, la muerte de su madre, la joven Cheryl Strayed decidió emprender un viaje en soledad. Sin contar con experiencia previa, recorrió más de 1600 kilómetros por el Sendero de las Cimas del Pacífico, que cruza el desierto de Mojave y se extiende hasta la frontera entre Oregón y Washington, en un intento de reencontrarse a sí misma.

Muy positivas (9 críticas)

66% críticas positivas. 33% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Stephen Farber The Hollywood Reporter

Dos soberbias interpretaciones anclan esta aventura diseñada con elegancia.

Peter Travers ABC News

Bajo el ojo clínico de Jean-Marc Vallée, 'Wild' surge como una emocionante aventura que transporta al espectador a lugares inesperados.

A. O. Scott The New York Times

Lo que convierte a su heroína en una figura digna de interés y la hace destacar en el actual panorama cinematográfico estadounidense no es su orden, sensibilidad o amabilidad. Su verdadera esencia radica en su libertad.

Justin Chang Variety

Reese Witherspoon ofrece su mejor interpretación en años en la siguiente película de Jean-Marc Vallée tras 'Dallas Buyers Club', que posee una áspera belleza.

Claudia Puig USA Today

Witherspoon ofrece una actuación sobresaliente. La película presenta un enfoque más abstracto en comparación con el libro, pero logra mantener su esencia.

Eric Kohn IndieWire

No es ninguna sorpresa que la versión cinematográfica tenga un montón de virtudes. Pero a pesar de los poderosos elementos de las experiencias de la vida de Strayed, 'Wild' se sale del buen camino a causa de un exagerado sentimentalismo.

Tim Robey Telegraph

Es una experiencia visual maravillosa y exuberante, pero que también captura algo de la soledad, la fatiga, y de la nublada y estrábica alienación que los viajes pueden infligir.

Michael Phillips Chicago Tribune

Una sólida y admirable película. Witherspoon y Dern son razones suficientes para verla.

Rex Reed The New York Observer

Una de las experiencias cinematográficas más electrizantes del año.

Luis Martínez Diario El Mundo

Una historia de redención que resulta intrigante en su presentación, pero que se siente bastante convencional en su desarrollo. El problema, como sucede en gran parte de la obra de Vallée, radica en esa extraña mezcla de grandilocuencia, un naturalismo pretencioso y, lo más desalentador, su evidente falta de originalidad.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Vallée acierta al cargar a Witherspoon con una mochila que simboliza el descontrol tanto de la Naturaleza como de su propia vida. La actuación de Witherspoon es un reflejo fiel de esta lucha interna, mostrando su capacidad para transmitir la complejidad de sus emociones en medio del caos.

Jordi Costa Diario El País

Es el tipo de película donde cualquier detalle provoca impactantes y explosivas reminiscencias, transformando el pasado del personaje en material para el sensacionalismo visual.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Si el filme es un triunfo de alguien, es de Witherspoon. A los 38 años, se muestra cada vez más madura, (...)Detrás de sus cabellos dorados y su dentadura perfecta hay una actriz de raza, y no de moda.

Lucero Solórzano Diario Excélsior

Otra película de las que figuran en la temporada de premios, que brillan por la calidad del trabajo de sus intérpretes, pero que tienen en el guión su principal inconveniente.

Jessica Oliva Cine Premiere

'Wild' no es una película revolucionaria en términos técnicos o conceptuales, pero presenta una historia con una poderosa declaración emocional.

Adrián Ruiz Villanueva Diario Excélsior

Un drama que logra impactar, con un final abierto y un desarrollo lleno de altibajos. Se trata de una película intensa, vibrante, nostálgica y que evoca sentimientos encontrados.

Hugo F. Sánchez Diario Tiempo Argentino

Es una película extraña. Correcta en su embrionaria exposición y medianamente creíble por las decisiones que toma una mujer en situaciones límites, pero excedida en la construcción de un imaginario social que pide a gritos cuerpos perfectos.

Diego Muñoz Diario El Mercurio

Una película quizás agotadora en su ambición por ordenar las viñetas del pasado de la protagonista. Un viaje cansador, sin duda, pero un retrato de personaje honesto y crudo. Hasta salvaje, por qué no.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Jean-Marc Vallée presenta un retrato que carece de una crítica profunda hacia un héroe individualista.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Cuando el paisaje y el movimiento dominan la narrativa, y la actriz se limita a desplazarse, se enfatiza la belleza de la imagen y todo comienza a florecer.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Por momentos Vallée no logra evitar cierto sentimentalismo y la película se mantiene también muy al borde de caer en un relato terapéutico. La película por suerte no se excede.

Diego Batlle OtrosCines.com

Bella, contemplativa y hasta emotiva en ciertos momentos, la película de Vallée logra superar su tendencia a la enseñanza y ciertos clichés, convirtiéndose en una experiencia que en varios pasajes se siente fascinante.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

La historia se distingue por su originalidad y está bien realizada. Whiterspoon brilla con un protagónico casi absoluto, y quienes logren conectarse con su perspectiva femenina encontrarán aún más disfrute en la película.

Tú crítica

Escribe...