Poster de El clan

Críticas El clan (2015)

La historia se centra en el infame caso del Clan Puccio, que sacudió a la sociedad argentina en los años 80. Detrás de la fachada de una familia normal, se esconde un siniestro grupo dedicado al secuestro y asesinato. Arquímedes, el patriarca y miembro del Servicio de Inteligencia durante la dictadura, orquesta las operaciones, mientras que Alejandro, el hijo mayor y destacado jugador de rugby, utiliza su fama para pasar desapercibido. Los demás familiares son cómplices de los crímenes y viven de los rescates pagados por las víctimas.

Muy positivas (11 críticas)

63% críticas positivas. 36% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Boyd van Hoeij The Hollywood Reporter

Un poco irregular, pero sin lugar a dudas fascinante.

Rene Rodriguez Miami Herald

Mientras ves 'El Clan', es importante recordarse que esta historia increíblemente absurda realmente ocurrió.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Trapero se ha consolidado como un narrador excepcional en el ámbito local. Desde sus inicios en el Nuevo Cine Argentino, ha evolucionado hasta convertirse en un realizador reconocido por su habilidad para fusionar el arte con la parte comercial del cine.

Horacio Bernades Diario Página 12

El nuevo film del director de 'Carancho' carece de la intensidad que el caso narrado sugiere. Guillermo Francella compone a Arquímedes Puccio como un monstruo gélido y perturbador, en tanto el resto del elenco oscila entre la tibieza y la opacidad.

Luis Martínez Diario El Mundo

Una efectiva e inmisericorde bofetada, una advertencia contra la evidencia del lugar común.

Jordi Batlle Caminal Diario La Vanguardia

Trapero se aproxima a los hechos con notable objetividad. La dirección es impecable en fluidez y composición, y el reparto, liderado por un prodigioso Guillermo Francella, brilla sin defecto alguno.

Manu Yáñez Fotogramas

Trapero logra crear una película que resulta algo impersonal. Aunque presenta buenas ideas y momentos destacados, le falta una perspectiva global sólida que integre de manera cohesiva todas las dimensiones del film: su forma, su narrativa y su concepto.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Para un país que, como el nuestro, ha padecido su epidemia de secuestros, 'El clan' reviste especial interés como reflexión de un fenómeno social de pérdida de valores. Lástima que su punto de vista sea tan turbio.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Trapero retrata de manera estilizada y tensa el caso de una familia criminal que expone la bancarrota moral provocada por la dictadura militar.

Andrés Nazarala R. Diario La Segunda

Trapero filma con maestría. Demora diez minutos en sumergirnos con habilidad en su tragedia. Aunque ahora esté en ligas mayores, Trapero sigue hablando de crisis financieras, sobrevivencias y métodos de escape.

Sebastián Pimentel Diario El Comercio

Un thriller medianamente entretenido, aunque rutinario y muy poco original.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Nunca pierde el interés, Francella realmente hace un gran trabajo y la última media hora es cine en estado puro.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Es una película ya de por sí bastante fuerte y, especialmente para el final, Trapero se guarda algunos de los momentos temibles, con una escena que merece destacarse en una antología del cine policial argentino.

Tú crítica

Escribe...