Poster de El hombre de acero

Críticas El hombre de acero (2013)

Desde Krypton, un distante y altamente avanzado planeta, un bebé es enviado en una cápsula a través del espacio hacia la Tierra para vivir entre los humanos. Criado en una granja de Kansas por sus padres adoptivos, Martha (Diane Lane) y Jonathan Kent (Kevin Costner), el joven Clark Kent (Henry Cavill) desarrolla desde pequeño poderes sobrehumanos. Al alcanzar la adultez, comprende que debe utilizar esos poderes con gran responsabilidad, no solo para proteger a sus seres queridos, sino también para ofrecer esperanza al mundo.

Aceptables (13 críticas)

38% críticas positivas. 30% críticas neutrales. 30% críticas negativas.

Peter Travers ABC News

Atrapados en la estela entre la acción y la angustia, 'El hombre de acero' es claramente un viaje lleno de baches. Pero no es posible no darse cuenta de sus maravillas.

Stephanie Zacharek Time

La historia original de este 'Superman' es realmente grandiosa. Te convencerá de que un hombre puede volar, y vale la pena disfrutarla. Henry Cavill aporta una humanización a la inmensa película que lo rodea.

Lou Lumenick New York Post

Haciendo uso de un acento americano impecable, el británico Henry Cavill puede resultar tan encantador como el difunto gran Christopher Reeve.

Ann Hornaday The Washington Post

Snyder intenta elevar el espectáculo con un incremento de explosiones y accidentes. Sin embargo, el resultado es un género que ha alcanzado un punto de agotamiento.

Jordi Costa Diario El País

La película peca de grandilocuente y embarulla innecesariamente el relato de la iniciación, vaciando de todo poder de seducción a personajes tan emblemáticos como Lois Lane. Sin embargo, también propone una imaginativa concepción de Kripton.

Sergi Sánchez Diario La Razón

La acción apenas permite un respiro, limitando así el potencial de Henry Cavill como un digno sustituto de Reeve y, por ende, de Adams como la astuta Lois Lane. Es un espectáculo hipnótico, sin duda, pero le falta dramatismo, suspense y alma.

Salvador Llopart Diario La Vanguardia

El fresco y sugerente "El hombre de acero" es una típica película de acción de verano. Un Superman mesiánico, interpretado de manera fría y distante por Henry Cavill, se muestra perfecto en su papel.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Con alegorías y una intensa estimulación visual, la película se compone de una serie de emocionantes escenas de acción.

Lucero Solórzano Diario Excélsior

[Snyder] cae en el exceso al mostrar su indiscutible talento con los efectos especiales, pero prolonga de manera innecesaria las secuencias de acción finales, lo que genera la pregunta: ¿faltará mucho para que termine?

Santiago García Leer Cine

Con todos los ingredientes necesarios, el hombre de la capa roja vuelve al ruedo. El pasado y el presente se cuentan de una manera veloz y clara, y el relato es brillante.

Ernesto Garrat Diario El Mercurio

Los efectos especiales, la estética de joystick y la acción juvenil típica de Snyder se entrelazan de manera efectiva con el arco principal de esta narrativa, que destaca como un acto de justicia en el 75 aniversario de este héroe de los cómics.

Ascanio Cavallo Diario El Mercurio

Una acumulación de estruendo, masas de metales volantes y decenas, si no centenares, de edificios colapsados. Y una inmensa reunión de escombros, que ocupa la mayor parte del metraje y es como la metáfora de la película. Un gran escombro con un solo Dios final: la taquilla.

Isabel Croce Diario La Prensa

El filme de Zack Snyder destaca por sus impresionantes efectos visuales, mantiene el respeto por la historia original y presenta una dosis de sombra y melancolía que puede desconcertar a los admiradores del superhéroe, quienes están acostumbrados a los brillos y la amplia gama de colores de las películas anteriores.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

El retorno de Superman es innecesariamente oscuro y muy violento.

Ana Josefa Silva V. Diario La Segunda

Una película en ciertos momentos intrigante, con secuencias cautivadoras y grandiosas, pero que resulta indecisa y carente de intensidad.

Tú crítica

Escribe...