Poster de La casa de Jack

Críticas La casa de Jack (2018)

Estados Unidos, años 70. Acompañamos a Jack a lo largo de 12 años, revelando los crímenes que moldean su ascenso como asesino en serie. La narrativa se desarrolla desde la perspectiva de Jack, quien ve cada uno de sus homicidios como una pieza única de arte en sí misma.

Mixtas (8 críticas)

25% críticas positivas. 37% críticas neutrales. 37% críticas negativas.

Luis Martínez Diario El Mundo

Lars Von Trier, un director que despierta tanto admiración como controversia, entrega una obra cruel y exasperante que demuestra su genialidad. Esta película se alza como una de las provocaciones más impactantes del género de terror, fascinando al espectador con su total falta de prejuicios.

Carlos Boyero Diario El País

Otro pasote de Von Trier. Mantengo mi alergia al director danés después de ver su último experimento. Todo me parece enfermizo, gratuito y cargante.

Alberto Luchini Diario El Mundo

Como cabría esperar de un superdotado como Von Trier, la película es visualmente irreprochable pero narrativamente tiende a la confusión. Además, su metraje resulta desmedido.

Diego Batlle OtrosCines.com

Un ejercicio de sadismo gratuito, autoindulgencia irritante y pases de factura por parte del cada vez más caricaturesco director danés.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Nada que no se haya visto antes en alguna innoble slasher movie. (...) el relato se vuelve hasta aburrido en lo que trata de elevar el asesinato como una de las bellas artes.

Anaid Ramírez Empire México

Provocativa y sangrienta pieza no apta para todo tipo de público. Quienes saltan esas barreras sin problema, encontrarán reflexiones y a un Lars von Trier que entrega algo superior a sus volúmenes de 'Ninfomanía'.

Guilherme de Alencar Pinto Diario La Diaria

Es quizá la película más enferma de Lars von Trier, y también la más bienhumorada.

Oswaldo Osorio Diario El Colombiano

Esta es la película de un sádico, y tal vez hay que decirlo por doble partida, por el protagonista de la historia y por el director del filme. Juntos hacen una película violenta y casi obscena, por un lado, pero reflexiva, inteligente y atractiva, por el otro.

Horacio Bernades Diario Página 12

Es, otra vez, una idea metida a presión, dicha y no vivida. Mientras tanto, y como había hecho ya en 'Contra viento y marea' y 'Dogville', Von Trier observa desde el cielo, como si se tratara del ojo de Dios. O lo que sea que esté ahí arriba.

Tú crítica

Escribe...