Poster de La reina Victoria y Abdul

Críticas La reina Victoria y Abdul (2017)

Abdul Karim, apodado 'El Munshi', se convirtió en sirviente de la reina Victoria en 1887. A medida que el joven ganaba la confianza de la monarca, se convirtió en su secretario personal y confidente en sus últimos años de vida, una relación que generó controversia en el seno de la familia real.

Mixtas (11 críticas)

18% críticas positivas. 45% críticas neutrales. 36% críticas negativas.

Owen Gleiberman Variety

'Victoria & Abdul' ofrece un entretenimiento agradable. Sin embargo, como una obra de época de prestigio, no alcanza el primer nivel, posicionándose más bien en el segundo o incluso en el tercero.

Xan Brooks The Guardian

Frears ha dirigido varias películas destacadas y algunas otras que no han sido tan afortunadas. 'Victoria & Abdul' se sitúa claramente entre las menos exitosas. La cinta, ambientada en la era Raj, transmite una sensación de estar desfasada en el tiempo.

Ben Croll The Wrap

Una obra benigna, sin dientes, agradablemente llamativa que se niega a tratar temas más espinosos. La película se llama 'Victoria & Abdul' pero sólo está a la altura de una mitad de su título.

Alonso Duralde The Wrap

No hay gran cosa en 'Victoria & Abdul', pero como escaparate para Judi Dench, cumple su propósito. No deja de ser fetichismo del Palacio de Buckingham elevado a algo muy soso.

Rodrigo Perez The Playlist

'Victoria & Abdul' quizá no convierta su sensibilidad amable en algo más relevante como hizo 'Philomena'. La película es cálida, tierna y sinceramente atenta.

Tommaso Koch Diario El País

[Dench] en la pantalla interpreta a la soberana, pero también lo es. Su presencia enseguida manda. Si el filme merece la pena, es por Judi Dench (...)

Luis Martínez Diario El Mundo

El pulso de la película se mantiene en el límite exacto entre la comedia más obvia y el drama más formal, presentando un folletín de fácil digestión, emotivo e instantáneo.

Sebastián Pimentel Diario El Comercio

Frears filma con la sencillez que da la experiencia. Su economía narrativa es rigurosa y extrema, pero sobre todo equilibrada.

Ascanio Cavallo Diario El Mercurio

Es una apología de la monarquía, pero no es necesario tener un juicio sobre ese régimen político para advertir que su operación es demasiado simplista, monocromática y convencional.

Álvaro Sanjurjo Toucon Semanario Crónicas

Aceptando como cierta la relación, el film naufraga estrepitosamente en cuanto a diseño de caracteres. Ni Victoria, a la que no conocimos, ni Judi Dench, formidable actriz que ya fuera una creíble Victoria, se merecían este mamarrachesco film.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

La historia verdadera del confidente más cercano de la reina, basada en la investigación de Shrabani Basu, ofrece una visión única y cautivadora. Aunque es recomendable también consultar fuentes confiables como www.historyvshollywood.com, la película logra presentar la narrativa de una manera más encantadora.

Tú crítica

Escribe...