Poster de Langosta

Críticas Langosta (2015)

En un mundo distópico y lleno de reglas rígidas, se presenta una historia de amor atípica donde los solteros son capturados y llevados a un centro donde deben encontrar pareja en un plazo de 45 días. La narrativa explora la soledad, el miedo a la muerte en soledad y la ansiedad de vivir con otro, destacando la angustia de una existencia sin conexión emocional.

Positivas (9 críticas)

44% críticas positivas. 33% críticas neutrales. 22% críticas negativas.

Peter Bradshaw The Guardian

La primera película en inglés de Yorgos Lanthimos resulta divertidamente extraña, aunque no logra llevar a cabo su premisa de manera efectiva.

Guy Lodge Variety

Una sátira perversamente divertida e inesperadamente conmovedora. Esta ingeniosa fantasía de baja fidelidad deleitará a quienes ya disfrutaron la visión de Lanthimos en 'Alps' y en la nominada al Oscar 'Canino'.

Robbie Collin Telegraph

No he visto nada como esto antes. Este es el tipo de película que necesitas volver a ver para comprender lo que realmente sucede.

Carlos Boyero Diario El País

Lanthimos y su obligación de ser el más retorcido y posmoderno convierte progresivamente la historia en una repetición de momentos sin la menor gracia, en un planificado y aburrido disparate.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Yorgos Lanthimos sobreexpone la excelente idea inicial y en esa sobreexposición se pierde la gracia, el frescor de la idea y algunas cosas más.

Nando Salvá Diario El Periódico

El director de 'Canino' repite fórmulas en la extraña y menos inspirada 'The Lobster', una estrategia que comienza a evidenciar sus carencias.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

Una cinta original, fuera de serie, todo un acierto.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Lleva al extremo prejuicios que existen en la realidad. Su humor es brillante no por describir un universo desconocido sino, al contrario, por sus guiños a lo familiar.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Consigue de admirable manera tersa un extraño y asombroso acuerdo entre la diafanidad de una lisa escritura fílmica y la tenebrosa oscuridad de una distopia de hondas prolongaciones filosóficas.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Lanthimos demuestra nuevamente su destreza en la puesta en escena, utilizando recursos visuales intrigantes y efectivos. Sin embargo, sus macabros juegos parecen tener como único propósito humillar a los personajes, quienes se presentan como perdedores y solitarios.

Tú crítica

Escribe...