Poster de Las ocho montañas

Críticas Las ocho montañas (2022)

Pietro es un joven de ciudad, mientras que Bruno representa el último niño de un pueblo montañés olvidado. A lo largo de los años, Bruno se aferra a su montaña, mientras que Pietro regresa intermitentemente. Sus vivencias les llevarán a enfrentar el amor y la pérdida, recordándoles sus raíces y abriendo el camino hacia su destino.

Positivas (9 críticas)

55% críticas positivas. 22% críticas neutrales. 22% críticas negativas.

Stephen A Russell Time Out Australia

Al igual que escalar una montaña, las dos horas y media de duración pueden resultar arduas en ocasiones, pero la liberación emocional merece la pena una vez alcanzada la cima.

Ben Kenigsberg The New York Times

¿Acaso nadie trató de dar a estos personajes algún rango emocional o profundidad, alguna textura aparte de la barba? La película se pasa dos horas y media intentando enfocarlos y nunca lo consigue.

Jose Solís The Film Stage

La simplificación de Van Groeningen y Vandermeersch de la dinámica ratón de campo/ratón de ciudad no consigue añadir profundidad a una historia que no es tan inteligente como se cree.

Justin Chang Variety

Este es un filme excepcional que entiende lo unidos que estamos a los espacios físicos y psicológicos de la infancia, cómo nuestras familias y las tradiciones con las que nos criaron pueden ser a la vez enriquecedoras y limitantes.

Damon Wise Deadline

La película más discreta de la carrera de Felix van Groeningen hasta la fecha. Con una excelente fotografía y dos protagonistas cautivadores, es fácil de ver, pero la narración es mediocre y pierde fuelle.

Elsa Fernández-Santos Diario El País

Preciosa, aunque no es completamente redonda. Su historia es emocionante, aunque enfrenta dos inconvenientes. Uno de ellos es la voz en off, que a veces sobreutiliza las palabras de Paolo Cognetti. El otro problema radica en la banda sonora, que resulta difícil de escuchar.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Una bonita historia de amistad que aborda con gran sensibilidad los sentimientos infantiles, la conexión con la naturaleza y los lazos familiares.

Philipp Engel Diario La Vanguardia

Emociona la epopeya de la compleja amistad, que va profundizándose gracias a la magnética actuación de Luca Marinelli y a la fotografía de Ruben Impens, la cual convierte la montaña en un personaje más.

Miguel Ángel Romero Cinemanía

Idealista y relajante, entusiasmará al hippismo y espantará a los aldeanos. Una fotografía que derrite glaciares.

Roger Koza Diario La Voz del Interior

Una película honesta siempre amenazada por derivas narrativas que desbordan el retrato de una amistad y lindan con una introducción tímida y difusa al espiritualismo oriental.

Tú crítica

Escribe...