Poster de Madres paralelas

Críticas Madres paralelas (2021)

Dos mujeres se encuentran en una habitación de hospital, listas para dar a luz. Ambas son solteras y su embarazo ha sido inesperado. Janis, una mujer de mediana edad, se siente feliz y realizada, mientras que Ana, una adolescente, se muestra asustada y llena de arrepentimiento. A medida que comparten momentos en los pasillos, establecerán un vínculo profundo que transformará sus vidas de maneras inesperadas.

Leila Latif The Guardian

Un melodrama sobresaliente. Un bello homenaje a su duradera relación de trabajo y a la confianza que el director deposita regularmente en Cruz, cuya actuación él apenas engalana.

Peter Travers ABC News

No hay director más afín a los misterios hipnóticos de las mujeres. Y en 'Madres Paralelas', Cruz y su director respiran como uno solo, lo que supone una gran fuerza emocional.

Rubén Romero Cinemanía

Almodóvar, como observador y narrador de la vida cotidiana de las mujeres en España, se sumerge en un profundo y conmovedor retrato del hogar. Esta vez, su dedicación a los interiores revela una belleza única que resuena en cada escena. Su universo femenino nunca ha estado tan presente.

Beatriz Martínez Diario El Periódico

Es una película política que también resuena en lo humano, destacando a Penélope Cruz como un personaje que encarna el verdadero espíritu de una historia forjada con pasión y un fuerte sentido de liberación.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Es una clara representación del estilo de Almodóvar, un melodrama caracterizado por su esencia femenina. La película despliega una complejidad formal y presenta autorreferencias a un universo que, aunque personal, se ha convertido en un repertorio de clichés.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

Este intenso melodrama, lleno de juegos temporales, logra que las fluctuaciones emocionales no oculten el mensaje político de la trama. La excepcional actuación de Penélope Cruz se destaca como una de las principales virtudes de la película.

Horacio Bernades Diario Página 12

El director de Castilla-La Mancha aborda una narrativa emotiva con el objetivo de rescatar la memoria histórica de su nación, sin embargo, la mezcla de diferentes relatos no logra cohesionar de manera efectiva.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Lo mejor del filme surge cuando surge un problema entre las dos amigas, donde la sororidad es puesta a prueba y la historia se desplaza hacia un terreno más conocido en la filmografía de Almodóvar.

Álvaro Cueva Diario Milenio

Almodóvar se supera y nos brinda una de las experiencias cinematográficas más memorables de su trayectoria.

Alejandro Alemán Diario El Universal

El encuadre final es demoledor. Almodóvar parece advertir lo peligroso que es ignorar el pasado.

Guilherme de Alencar Pinto Diario La Diaria

La exquisitez de la forma se entrevera con la narración, creando una película que es tierna, intensa y combativa.

Lya Rosén Diario La Tercera

Almodóvar entrelaza la maternidad con la memoria histórica, reafirmando su habilidad y originalidad como creador. Su obra refleja un melodrama refinado que marca su trayectoria, destacando la actuación de Penélope Cruz.

Tú crítica

Escribe...