Poster de No te preocupes querida

Críticas No te preocupes querida (2022)

Alice (Pugh) y Jack (Styles) disfrutan de una vida perfecta en la comunidad idealizada de Victoria, una ciudad experimental creada por una misteriosa compañía donde los hombres empleados en el secreto 'Proyecto Victoria' viven junto a sus familias. Sin embargo, a medida que surgen irregularidades en su felicidad, Alice comienza a cuestionar la verdadera naturaleza de su existencia en Victoria y los oscuros secretos que se ocultan tras su atractiva fachada.

Mixtas (17 críticas)

11% críticas positivas. 58% críticas neutrales. 29% críticas negativas.

Helen O'Hara Empire

Pugh está brillante y Wilde aborda con confianza un tema complejo y un presupuesto considerable, logrando una película hábil y visualmente atractiva. Aunque no alcanza su objetivo final, el trayecto hasta ese momento resulta intrigante.

Owen Gleiberman Variety

La película resulta más espectacular que efectiva. Para lograr un impacto real, necesitaba cautivarnos gradualmente, ser astuta y ofrecer sorpresas en su desarrollo. Sin embargo, termina siendo bastante predecible.

Peter Travers ABC News

Pugh casi salva el día. Sin embargo, Wilde la somete a una lucha cuesta arriba debido a un guion que culmina en una revelación predecible desde lejos.

Peter Bradshaw The Guardian

Es una película abandonada en un desierto de falta de originalidad, y el desierto no florece.

Rodrigo Perez The Playlist

Puede que 'Don't Worry Darling' sea un paso en falso, pero Wilde sigue teniendo un talento cinematográfico que merece la pena contemplar.

Luke Hicks Paste Magazine

Un juego elaborado con poca recompensa, la versión cinematográfica de un bronceado falso.

Meagan Navarro Bloody Disgusting

Aunque el thriller presenta un estilo visual impresionante y una notable dinámica, le resulta complicado generar tensión y ofrecer sorpresas narrativas.

Pete Hammond Deadline

Como tal, 'Don't Worry Darling' es bastante entretenida si estás de humor, aunque el thriller psicológico de Wilde no reescriba las reglas del género de forma significativa.

Kimberley Jones Austin Chronicle

Ni siquiera Florence Pugh logra rescatar este pesado thriller.

Hoai-Tran Bui SlashFilm

Recicla un montón de ideas e imágenes de otras películas, a las que intenta dotar de un nuevo ángulo sociopolítico pero se queda en una historia más bien simplista con una revelación decepcionante.

Karina Adelgaard Heaven of Horror

Es cierto que es demasiado larga, pero la historia es absolutamente fascinante y resonará entre los aficionados al cine de género.

Luis Martínez Diario El Mundo

Brillante pieza de entretenimiento que avanza de manera firme a través de clásicos y otros títulos que, de una forma u otra, configuran la memoria del espectador.

Diego Batlle OtrosCines.com

Una película que deslumbra en lo visual, pero en términos dramáticos naufraga entre la frialdad, artificialidad y obviedad de su propuesta.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Ninguno de los intérpretes logra convencer del todo. Styles intenta lo mejor que puede, pero quien realmente sufre es Pugh, quien ha demostrado ser una actriz talentosa. Sin embargo, es claro que si el libreto no colabora y la dirección brilla por su ausencia, no hay actuación que salve la situación.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Entre los huecos argumentales, hay imágenes atractivas, con mucho kitsch y moda fifties intercalados con imaginativas escenas alucinatorias que ayudan a equilibrar el conjunto.

Luis Angel H. Mora Cine Premiere

Desborda ideas mal desarrolladas y se cree más importante de lo que es. En su pretensión es en donde encuentra su caída más brutal.

Humberto Sánchez Amaya Crónica.uno

Genera toda una expectativa enorme para la resolución del conflicto. Sin embargo, una vez transcurrida, regresan las reiteraciones y formas que desinflan sus intenciones. Es una película entretenida, pero se hace pesada.

Lya Rosén Diario La Tercera

Un misterio le otorga su interesante, aunque diluida faceta de thriller psicológico, donde junto a Pugh también se destacan su ambientación y fotografía.

Tú crítica

Escribe...