Poster de Trumbo. La lista negra de Hollywood

Críticas Trumbo. La lista negra de Hollywood (2015)

En la década de 1940, Dalton Trumbo, el guionista mejor pagado de Hollywood y miembro del partido comunista, disfruta de su éxito. Sin embargo, todo cambia con el inicio de la caza de brujas: la Comisión de Actividades Antiamericanas lanza una cruzada anticomunista. Trumbo, uno de los "10 de Hollywood", es incluido en la lista negra por sus creencias políticas, lo que le impide trabajar. Este biopic narra la vida del célebre guionista de "Espartaco" y "Vacaciones en Roma", quien se ve obligado a escribir bajo seudónimos tras ser señalado como comunista.

Aceptables (8 críticas)

25% críticas positivas. 50% críticas neutrales. 25% críticas negativas.

Peter Debruge Variety

'Trumbo' puede resultar torpe y demasiado simplista a veces, pero es un importante recordatorio de cómo puede fallar la democracia y la fuerza de carácter que se necesita para luchar contra el sistema.

Lou Lumenick New York Post

Es una historia estupenda, y Cranston hace un gran trabajo 'Trumbo' puede no tener la solemnidad de otros filmes previos sobre la lista negra pero de alguna manera, es el más satisfactorio de todos.

Carlos Boyero Diario El País

Genio, dignidad y resistencia. Bryan Cranston compone un personaje lleno de matices, creíble, extravagante, admirable. (...) un buen retrato de la barbarie que supuso el macartismo.

Luis Martínez Diario El Mundo

No solo carece de claridad respecto a lo que ya se conoce, sino que oculta y disfraza su mala conciencia tras un melodrama pedagógico. Lo mejor es el indudable magnetismo de Bryan Cranston.

Joan Pons Fotogramas

El propio Dalton Trumbo hubiera preferido que una película en su honor tuviera más inventiva. No obstante, en esta época, bienvenida sea una película como 'Trumbo'.

Mauricio Reina Diario El Tiempo

La mayor limitación de la cinta radica en un guion esquemático y superficial, que al tratar de evitar cualquier incorrección política termina derivando en una historia insípida y blandengue.

Juan José Ferro Diario El Espectador

Se le puede reprochar a 'Trumbo' que es una película de guionistas ingeniosos a la que las costuras de su guion se le notan demasiado. La película termina simplificando lo complejo del tema y jugando el juego de la industria del cine de darse más importancia de la que realmente tiene.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Biografía juiciosa y poco imaginativa del guionista de la época dorada de Hollywood, marginado por su militancia comunista.

Álvaro Sanjurjo Toucon Semanario Crónicas

Con limitaciones y aciertos, 'Regreso con gloria' es atractiva reconstrucción de un oscuro período del mundo de Hollywood. Tema no demasiado frecuentado por un cine que fue su protagonista.

Tú crítica

Escribe...