Poster de Última noche en el Soho

Críticas Última noche en el Soho (2021)

Thriller psicológico que sigue a una joven apasionada por la moda, quien, de manera misteriosa, logra viajar a los años 60 y conocer a su ídolo: una deslumbrante aspirante a cantante. Sin embargo, el Londres de aquella época esconde secretos inquietantes, y el tiempo comenzará a desmoronarse con consecuencias oscuras e inesperadas.

Muy positivas (14 críticas)

71% críticas positivas. 21% críticas neutrales. 7% críticas negativas.

Guy Lodge Variety

Un sorprendente desacierto, más decepcionante en cuanto que está hecha con evidente cuidado y convicción.

Wendy Ide The Guardian

Un thriller desenfrenadamente entretenido. 'Last Night In Soho' es el tipo de buen rato que no termina hasta que alguien llora o sangra. ¡Y cómo echamos de menos esas noches!

Xan Brooks The Guardian

El británico Edgar Wright utiliza diversos elementos de la década de 1960, les da un nuevo brillo y los presenta con su particular estilo. Su película resulta ser constantemente liviana y absurdamente entretenida.

Neil Smith Total Film

Emocionante, deslumbrante y a veces aterradoramente divertida.

Kurt Halfyard Screen Anarchy

Con astucia, Wright nos indica que podemos sentarnos y disfrutar, incluso las partes de miedo, ya que estamos en buenas manos. Todo es muy divertido. Es un acto de magia que estoy deseando volver a ver una y otra vez.

John Serba Decider

En cierto sentido, 'Last Night in Soho' tiende a ser una colección de momentos locos e imaginativos más que una visión creativa completamente formada, pero la idea de no verla por esa razón me parece totalmente ridícula.

Louie Fecou Ready Steady Cut

Si eres fan de Edgar, esta película es esencial. Sin embargo, los seguidores del género pueden percibir la trama como repleta de clichés y considerar que la historia, extensa, no aporta nada novedoso ni emocionante.

Elsa Fernández-Santos Diario El País

Trepidante y bien orquestada, la película está interpretada de manera competente, pero resulta algo insustancial. Posee energía, pero le falta un impacto más contundente en su desarrollo.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Tiene tantos lados por los que mirarla y tantos asideros a los que agarrarse, que esta película debería gustarle, al menos por su parte adecuada, a todo el mundo. La historia que cuenta es muy visual y rítmica.

Manu Yáñez Fotogramas

Un inspirado thriller psicológico que exorciza la cosificación femenina que se ocultaba tras el glamuroso oropel del Swinging London.

Hernán Ferreiros Diario La Nación

Wright es un realizador talentoso, reconocido en la comedia y la acción. En este ejercicio de estilo que parece recrear su cine favorito, su habilidad se destaca en escenas individuales más que en la obra completa.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

El factor humano se disuelve en esa última media hora de truculencias varias. Es una pena, porque el material no es del todo malo y por momentos Wright parece preocuparse por lo que narra.

Alejandro Alemán Diario El Universal

Se queda corta de todos los frentes: ni termina de ser un buen thriller, ni permite que sus dos estrellas sigan brillando, ni dice nada relevante sobre las mujeres enfrentando el comportamiento tóxico masculino.

Humberto Sánchez Amaya Crónica.uno

La resolución puede resultar un poco edulcorada, como si hubiese una intención de redención. De hecho, hubiese rayado en lo cursi de haber abusado en ciertos diálogos finales, pero ese desliz no es suficiente para desmeritarla.

Tú crítica

Escribe...