Poster de Whitney Houston: I Wanna Dance with Somebody

Críticas Whitney Houston: I Wanna Dance with Somebody (2022)

Biografía de la cantante Whitney Houston. Un retrato honesto de la compleja y multifacética mujer detrás de 'la voz'. El recorrido de su vida desde su infancia cantando en un coro en Nueva Jersey hasta convertirse en una de las artistas más exitosas, reconocidas y admiradas de la música pop, con una carrera llena de logros y premios.

Aceptables (12 críticas)

25% críticas positivas. 41% críticas neutrales. 33% críticas negativas.

David Rooney The Hollywood Reporter

A diferencia de la mayoría de los biopics musicales que suelen apresurarse a presentar fragmentos de los éxitos, dejando al espectador con la sensación de querer más, esta película ofrece interludios generosos.

Peter Bradshaw The Guardian

Naomi Ackie brilla en el papel principal y la película presenta los grandes éxitos de la cantante, aunque evita abordar las cuestiones más complejas.

Owen Gleiberman Variety

Naomi Ackie captura la incandescencia de Whitney Houston en este vigorizante biopic de Kasi Lemmons.

Tim Grierson Screendaily

Su enfoque bastante vulgar no puede reducir completamente la resonancia de la voz de Houston.

David Ehrlich IndieWire

Su construcción abyectamente perezosa no es suficiente para disminuir la enérgica diversión de su reparto. Sobrecargada y con poco guion.

Kristy Puchko IGN

Esta radiante película canta en celebración de una mujer audaz que no dejaba que su voz fuera silenciada.

Valerie Complex Deadline

Después de verla, es evidente que su historia no se puede adaptar a la estructura estándar de un largometraje. La vida de Houston merece más tiempo y desarrollo para desgranar sus experiencias.

Carlos Aguilar Variety

Interpreta los éxitos, pero aun así logra sorprender. Naomi Ackie brilla en su interpretación de la cantante en una película que no oculta su bisexualidad.

Siddhant Adlakha Mashable

A pesar de los esfuerzos de Kasi Lemmons, que en ocasiones son notables, la película reduce a Whitney Houston a un nombre y rostro intercambiables, sin ofrecer nada verdaderamente especial.

Kelechi Ehenulo Empire

Podría haber sido un homenaje definitivo a la carrera de Whitney Houston, pero la superficialidad de su ejecución no logra hacerle justicia. Sin embargo, la interpretación de Ackie es realmente espectacular.

Thomas Floyd The Washington Post

Un biopic poco emocionante. Se asemeja a escuchar un álbum de grandes éxitos, pero con una notable falta de coherencia narrativa.

John Serba Decider

Cumple en el mejor de los casos, pero nunca llega a hacer pop.

Chase Hutchinson Collider

Whitney Houston será recordada para siempre pero este biopic emocionalmente inerte no logra capturar la esencia de su vida ni transmitir la pasión de su música. A pesar de las actuaciones, la película falla en conectar con el público, dejando una sensación de vacío y decepción.

Jenny Nulf Austin Chronicle

Es tan rancia que bien podría haber sido estrenada directamente en una plataforma de streaming donde quedarse en el olvido.

Paula Akpan Time Out

Naomi Ackie brilla en un biopic que resulta más conservador que revelador.

Fausto Fernández Fotogramas

Todo resulta demasiado edulcorado, no es un biopic despreciable. Lo más destacado de este 'Ha nacido una estrella' radica en la conexión entre cada gran tema y el estado vital, anímico y profesional de Houston.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

En 'Quiero bailar con alguien' hay más de un pero, todo o casi todo se pierde, se desvanece, se desdibuja. Pese a la actuación de Naomi Ackie.

Marcelo Stiletano Diario La Nación

Es una sucesión de viñetas contadas siempre de manera superficial y a toda velocidad, sin preguntarse en ningún momento por las razones profundas que llevaron a un desenlace tan terrible.

Diego Brodersen Diario Página 12

Pura sumatoria de momentos, pegoteados cronológicamente sin mucha lógica dramática, de cine poco y nada.

André Didyme-Dome Rolling Stone Colombia

Una de las artistas más populares de la década de los ochenta y noventa es retratada en un biopic excesivamente convencional.

Tú crítica

Escribe...