Poster de Yo, Tonya

Críticas Yo, Tonya (2017)

Años 90. Tonya Harding es una talentosa patinadora sobre hielo estadounidense, originaria de una familia trabajadora, siempre atrapada en la sombra de su dura madre. A pesar de sus adversidades, posee el don de ejecutar un triple axel en competencia. En 1994, su rival principal para los Juegos Olímpicos de Invierno es Nancy Kerrigan, a quien un matón golpea en la rodilla justo antes del evento, levantando sospechas sobre el entorno de Tonya y marcando el inicio de su descenso profesional.

Excepcionalmente positivas (15 críticas)

93% críticas positivas. 6% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Brian Tallerico The Playlist

Es algo completamente extraño y original, y es una película de la que la gente hablará. Un trabajo asombroso de Robbie, el mejor de su carrera hasta la fecha.

Benjamin Lee The Guardian

Una versión irregular pero frecuentemente divertida de su controvertida carrera. Logra un equilibrio complicado entre los hechos y la exageración.

Javier Ocaña Diario El País

Los autores de 'Yo, Tonya', excelente biografía cinematográfica de la deportista estadounidense, han hecho algo sorprendente en el plano artístico, y felizmente arriesgado en el plano moral.

Antonio Weinrichter Diario ABC

Gillespie busca una narración dinámica y emocionante. En la primera hora de metraje, logra alcanzar el nivel de excelencia de las obras narradas por Scorsese, como "Uno de los nuestros" y la compleja "Casino".

Lucero Solórzano Diario Excélsior

Es una película muy bien hecha y bien contada. Los efectos especiales para las secuencias de patinaje son bastante aceptables. Nos mantiene interesados de principio a fin.

Maximiliano Torres Diario Milenio

En 'Yo, Tonya', Craig Gillespie no solo ofrece una convincente comedia negra y dirige a Margot Robbie en su mejor actuación, sino que también logra poner en contexto y dar profundidad a personajes caídos que, a menudo, glorificamos por entretenimiento.

Adrián Ruiz Villanueva Diario Excélsior

Un trabajo que se aleja de una biopic tradicional; la cámara inquieta y el humor ácido son aliados de esta propuesta que, si tal vez no merece el oro, sí es capaz de colocarse en la competencia de los mejores filmes del año pasado.

Fernanda Solórzano Letras Libres

El retrato de una atleta extraordinaria que también tomó malas decisiones resulta valioso, pues contrasta con la representación generalizada en el cine: la de mujeres ideales, ejemplares, que nunca cometieron errores.

Samuel Castro Diario El Colombiano

Un guión intrincado y de varias capas que permite a la película trascender a la mera anécdota de tabloide para convertirse en un potente acercamiento a temas tan universales como lo que hacemos o no para encajar en las normas del mundo al que queremos pertenecer.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Con una buena dosis de humor negro, esta película retrata a la patinadora sobre hielo Tonya Harding, mostrando una historia de competitividad extrema que revela, de manera cómica y dramática, el lado oscuro de la ambición por superar a otros.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Robbie está estupenda en su papel, es un huracán. Y Allison Janney, cada vez que aparece, se roba la atención.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

Una película biográfica atrevida y algo desmelenada que por momentos se tiñe por completo del tono de la comedia negra. El trabajo superlativo de Robbie genera compasión y empatía, insuflando potencia y emotividad a toda la película.

Horacio Bernades Diario Página 12

Hay un mérito básico en el realizador australiano Craig Gillespie, que consiste en narrar esta historia de gente rústica y práctica con la misma rusticidad y practicidad.

Alexis Puig Diario Infobae

Es sin dudas una de las grandes películas de esta temporada, un ejercicio fílmico que no tiene en todo su metraje ni una sola "patinada" en falso.

Ascanio Cavallo Diario El Mercurio

Una película dotada de un agudo sentido del humor negro y un muy buen oído para el insulto automático, que ha encontrado en la realidad a unos personajes sin doble vuelta. Más que una biografía, es una comedia totalmente oscura.

Guilherme de Alencar Pinto Diario La Diaria

Aunque no parece haber propósito de homenaje o cita, esta película es fuertemente tributaria del cine de Martin Scorsese. (...) El mérito de la película que salta en forma más inmediata son las actuaciones. Todo el reparto rinde en forma sensacional.

Álvaro Sanjurjo Toucon Semanario Crónicas

GIllespie y el guionista Steven Rogers no solo han logrado la vivisección de una estrella deportiva, sino que también han presentado una mirada contundente sobre el medio que la rodea.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

El resultado es excelente no sólo porque la fórmula elegida por el director funciona muy bien, sino también debido a que el montaje y la música apoyan formidables escenas de patinaje, y sobre todo a a que las actuaciones están a la altura de las circunstancias.

Tú crítica

Escribe...