Poster de El chico y la garza

Críticas El chico y la garza (2023)

Mahito, un niño de 12 años, enfrenta el desafío de adaptarse a una nueva ciudad después de la muerte de su madre. Cuando una garza que habla le revela que su madre aún podría estar viva, Mahito decide explorar una torre abandonada en su búsqueda, lo que lo transporta a un mundo distinto. La película, inspirada en la novela 'Kimitachi wa Dō Ikiru ka' de Yoshino Genzaburō, ofrece una narrativa original desvinculada de la obra literaria.

Excepcionalmente positivas (15 críticas)

86% críticas positivas. 13% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

David Rooney The Hollywood Reporter

Una exquisita película artesanal que quizás significará cosas diferentes para cada espectador que se rinda a su encantamiento.

Tim Grierson Screendaily

Hayao Miyazaki aborda temas recurrentes como los frágiles lazos familiares y el delicado equilibrio del mundo natural, ofreciendo una narrativa de belleza conmovedora. La película está repleta de imágenes impresionantes que cautivan al espectador.

Carlos Aguilar Variety

Si se trata de un canto del cisne, entonces es un canto deslumbrante porque nadie tiene la capacidad de destilar verdades elementales en dibujos en movimiento vívidamente representadas como Miyazaki.

Tomris Laffly AV Club

Miyazaki borra las fronteras que delimitan la lógica, difumina colores y formas, y presenta tal vez la obra más compleja y oscura de Studio Ghibli desde 'Grave of the Fireflies'.

Peter Debruge Variety

Se sitúa en el ámbito de los primeros trabajos de Miyazaki, lo que es a la vez reconfortante y ligeramente decepcionante. No ha hecho nada que empañe su filmografía. Tampoco la ha ampliado como lo hizo 'Spirited Away'.

Lucas Trevor The Washington Post

Aunque para ser de Miyazaki es mediocre, es una obra maestra.

Chris Bumbray JoBlo

Una hermosa y agridulce reflexión de un viejo maestro.

Andrea Thompson Chicago Reader

La última película de Hayao Miyazaki no es perfecta pero está llena de la magia que los espectadores esperan de ella.

Enric Albero El Cultural

De una belleza arrebatadora, despliega un preciosismo que no renuncia a la crudeza ni al dolor inherente a todo proceso de crecimiento, del que emana una espiritualidad conmovedora. Es una obra que derrocha genio.

Carlos F. Heredero Caimán

Desconcertante, es como haber sido invitados a una fiesta acogedora y salir con la sensación de que nos lo hemos pasado muy bien, pero que algo nos hemos perdido en el trance, abrumados por la desordenada generosidad del genial anfitrión.

Raquel Hernández Luján Hobby Consolas

Es un caramelo para los fans de este cine, único en su especie, que rezuma amor por la animación tradicional y cala hasta los huesos cuando abraza el viaje del héroe.

Marcelo Stiletano Diario La Nación

La imagen surgida del extraordinario trabajo artesanal y la infinita imaginación de Miyazaki resulta tan precisa, tan bella y tan armoniosa que no tiene un solo destinatario y se disfruta a primera vista.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Dibujada a mano por humanos y no por computadoras, la película se ha dicho que combina algunos hechos de la propia infancia de Miyazaki, un cineasta que si en verdad se retira, lo ha hecho con un canto de cisne. Enredado, perturbador y fascinante.

Carlos Bambarén Cinestesia

Debe ser la más abstracta, surrealista, simbólica y quizás expresionista de Miyazaki. Hay una libertad creativa que resulta memorable. Hayao abraza lo que su compatriota y colega presentó en “Los Sueños de Akira Kurosawa”.

Humberto Sánchez Amaya Crónica.uno

Es una obra animada que dista mucho de la convención de historias del trazo y del color. 'El niño y la garza' evoca calificativos como abstracto o surrealista. En épocas de lo inmediato y procesado, el largometraje exige apaciguamiento frente la pantalla.

Tú crítica

Escribe...