Poster de El vicio del poder

Críticas El vicio del poder (2018)

Analiza la historia real de cómo Dick Cheney (Christian Bale), un reservado burócrata en Washington, se transformó en el hombre más poderoso del mundo al convertirse en vicepresidente de los Estados Unidos durante la administración de George W. Bush (Sam Rockwell), dejando huellas indelebles en su país y en el resto del mundo, cuyas repercusiones aún se sienten hoy en día.

Muy positivas (16 críticas)

68% críticas positivas. 25% críticas neutrales. 6% críticas negativas.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Una tragicomedia oscura y tremendamente audaz. Una sátira profunda que escasea en la actualidad. Muestra cómo hemos llegado a donde estamos hoy.

Owen Gleiberman Variety

Christian Bale se mete en el papel de Dick Cheney de forma virtuosa, aunque la película no logra profundizar en la esencia del personaje. Es audazmente entretenida, pero carece de la riqueza y profundidad que uno desearía.

A. O. Scott The New York Times

Como biografía, cumple bastante bien su propósito. Sin embargo, como revisión histórica, deja que desear, ya que es tendenciosa y está poco desarrollada, ofreciendo una visión simplista y conspirativa de ciertos eventos recientes.

Sara Stewart New York Post

¿Puede alguien colocar a McKay al frente de todos los biopics? En lugar de presentar un típico ladrillo aburrido, McKay se divierte explorando el perfil de Cheney y experimenta con el género sin restricciones.

Leah Greenblatt Entertainment Weekly

Un retrato habilidoso, muy metanarrativo y en ocasiones demasiado ingenioso de una de las figuras más influyentes y menos comprendidas que jamás ocuparon la vicepresidencia del país.

Peter Bradshaw The Guardian

Es una película mejor que 'The Big Short' debido a la imponente, entretenida e inteligente actuación protagonista en la que Bale sabe hacer más con menos.

Javier Ocaña Diario El País

Una película que, al mismo tiempo, es un reportaje de investigación y una denuncia, una hipótesis y una comedia desvergonzada. Un trabajo formidable (...) recital interpretativo [de Christian Bale]

Luis Martínez Diario El Mundo

La delirante y genial obesidad de nuestra estupidez; la idea no es sólo contar la vida de Cheney, sino narrar la nuestra a través de cada una de sus mentiras y ambiciones.

Carlos Marañón Cinemanía

Dos estructuras fílmicas en oposición. Por un lado, el simple biopic causal y por el otro, la exuberancia narrativa que establece el estándar más elevado de la película: rótulos, destellos de un enfoque similar al de Michael Moore y una considerable dosis de crítica.

Beatriz Martínez Diario El Periódico

Es mucho más que un biopic. Se trata de una incisiva y crítica exploración de la clase política, desentrañando la trastienda del poder y revelando su hipocresía, frivolidad e interés personal. Esta película se convierte en una auténtica herramienta de denuncia.

Fernán Cisnero Diario El País Uruguay

Se trata de mostrar la atemorizante banalidad del poder y de cómo un borrachín expulsado de las mejores universidades, pudo ordenarse y, por un rato, tener al mundo para él.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

La sucesión de gags, el metalenguaje para mostrar el desequilibrio y la enajenación del protagonista son tales que uno desde la platea no puede dejar de reírse aunque lo que se vea no sea precisamente para descostillarse de la risa.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

El problema de 'El vicepresidente' es que buena parte de ese humor es de trazo grueso, simplista, obvio, de sketch televisivo que no supera lo ingenioso.

Roger Koza Diario La Voz del Interior

No parece que un retrato como este inste a la indignación de la ciudadanía, pero no deja de ser sorprendente que cada tanto se estrene un filme en el que se explicite la obscenidad del poder. Algún día, acaso, servirá para decir basta.

Maximiliano Torres Diario Milenio

La película presenta múltiples aspectos que debemos vincular; el desenlace revela una verdad histórica impactante. Para hacer esta experiencia más llevadera, se destaca el ingenioso estilo de McKay, quien incorpora chistes visuales de gran calidad.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

Un drama de ambiciones desmedidas y escrúpulos silenciados que pudiendo acceder a una noble inspiración shakesperiana ha preferido la mercadotecnia eficaz de una indignación mediática.

Oswaldo Osorio Diario El Colombiano

Usar el ingenio y el humor resulta una forma efectiva y accesible de detallar cómo el vice y sus colaboradores manipularon la política interna y externa de Estados Unidos.

Sebastián Pimentel Diario El Comercio

McKay no profundiza en las zonas oscuras de su historia. Los artificios visuales y la deconstrucción de los códigos narrativos se convierten en piruetas que resultan agotadoras. A pesar de su ingenioso y didáctico andamiaje, apenas logra tocar la humanidad de sus personajes.

Lya Rosén Diario La Tercera

No es de extrañar que el cineasta continuara explorando la comedia como un elemento central, aunque en ocasiones de forma forzada, en una narrativa caracterizada por conflictos y artimañas políticas.

Tú crítica

Escribe...