Poster de La chica danesa

Críticas La chica danesa (2015)

  • Reino Unido
  • The Danish Girl
  • 120min
  • Años 20.

Drama inspirado en la historia real de la artista danesa Einar Wegener y su mujer, Gerda. La vida de este matrimonio cambia radicalmente cuando Einar se convierte en el modelo femenino que su esposa necesita para una de sus pinturas. Ante el éxito de los retratos, Gerda alienta a su esposo a adoptar una identidad femenina. Este juego inicial desencadena en Einar una sorprendete transformación.

Positivas (14 críticas)

35% críticas positivas. 50% críticas neutrales. 14% críticas negativas.

Jessica Kiang Variety

¿Es posible sentir alegría por la existencia de una película, apreciar ciertos aspectos, emocionarse por un próximo estreno masivo y reconocer su potencial para ganar numerosos premios, y aun así no encontrarla placentera?

A. O. Scott The New York Times

Es imposible no conmoverse con el auto-reconocimiento de Lili y su deseo de ser reconocida por los que se preocupan más por ella. Pero también es difícil no desear que 'The Danish Girl' fuera una película mejor, una exploración más atrevida y emocionalmente abierta del surgimiento de Lili.

Peter Travers ABC News

Redmayne merece cada superlativo. La película no es excesivamente gráfica en cuanto al sexo o la cirugía; lo que ha logrado Hooper es un trabajo de inteligencia inquisitiva y de alma apasionada.

Lou Lumenick New York Post

Esta extraordinaria y oportuna historia está tratada con gusto, sensibilidad y talento visual por el director Tom Hooper. Redmayne es asombrosamente bueno.

David Rooney The Hollywood Reporter

Aunque la película se mantiene en un terreno familiar, es innegable su integridad y el delicado equilibrio entre la fuerza y la vulnerabilidad que Eddie Redmayne aporta a su personaje principal.

Sara Stewart New York Post

Al final del año en el que lo transgénero ha dejado de ser transgresor, la historia de la artista Lili Elbe es una de las películas más elegantes del año.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Simplifica la complejidad de la metamorfosis para que el público de multisalas pueda aceptar algo que, desgraciadamente, sigue siendo un tabú. Es una historia real, aunque condensada hasta dejarla en los huesos. Vikander se come a Redmayne con patatas.

Quim Casas Diario El Periódico

Todo está bien dispuesto sobre la pantalla, pero falta tensión y verdadera transgresión. Y lo que se cuenta es una historia transgresora.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

El metraje se alarga más de lo aconsejado y Hooper enfatiza en exceso lo que relata, resultando en momentos de repetición. En lugar de añadir, quita interés. Además, el final resulta ser demasiado sentimental.

Diana Sánchez Uranga Cine Premiere

Tanto Eddie Redmayne como Alicia Vikander destacan por su talento individual, pero es su química y conexión en pantalla lo que realmente cautiva al espectador.

Ernesto Garrat Diario El Mercurio

El drama, como esencia y motor de la historia, queda oculto y debilitado bajo un maquillaje que parece forzado y excesivamente formal, a pesar del valioso contenido dramático y humano que se podría haber extraído de esta obra.

Alexis Puig Diario Infobae

En los rubros técnicos hay que decir que se nota una excesiva influencia pictórica lo que hace que la puesta y la luz sean tan elaboradas que resulten artificiales. Es una cinta demasiado prolija para una historia que se supone transgresora y rebelde.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

'La chica danesa' está muerta en varios sentidos. ¿Es recomendable ver 'La chica danesa'? La respuesta varía según el espectador, aunque tengo la certeza de que no dejará una huella perdurable.

Josefina Sartora OtrosCines.com

Resulta un exponente de cine de qualité provocador en su temática sobre la identidad de género, pero bastante esquemático y superficial.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Al film le faltan mejores actores secundarios, una puesta de época que sea algo más que prolija y bonita y, fundamentalmente, desaprovecha todo lo que tiene que ver con los procedimientos médicos de esos tiempos.

Tú crítica

Escribe...