Poster de La emperatriz rebelde

Críticas La emperatriz rebelde (2022)

En la Navidad de 1877, Isabel de Austria (Sissi) celebra su 40º cumpleaños. Como primera dama de Austria y esposa del emperador Francisco José I, no puede expresarse libremente y debe mantener una apariencia juvenil y perfecta en su rol de emperatriz. Para cumplir con estas exigencias, sigue un estricto régimen de ayuno, ejercicio y cuidado personal. Agobiada por estas convenciones y deseosa de conocimiento y vitalidad, Isabel se rebela cada vez más contra este ideal.

Excepcionalmente positivas (15 críticas)

86% críticas positivas. 13% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Jessica Kiang Variety

La bella y atrevida 'Corsage' muestra un tipo de afecto diferente, aunque no menos apasionado, por la mujer que lucha por respirar dentro del corsé, el tipo de amor que la libera.

Stephanie Bunbury Deadline

Una película de época que, además de contar una historia, indaga en la naturaleza y el significado de las películas de época. Es inteligente, algo didáctica, y tan austera en sus intenciones como exuberante en su ejecución.

Rafaela Sales Ross The Playlist

Lo mejor de 'Corsage' es que abandona el mito de la objetividad para retratar a una mujer eternizada por la gloria y el dolor de sus imperfecciones.

Keith Watson Slant

Uno de los rasgos más notables es su vibrante y emotiva vitalidad. Es una obra sobre el anquilosamiento que no parece, en ningún momento, una obra de relleno, gracias en gran parte a la actuación de Krieps.

Adam Solomons IndieWire

Aunque 'Corsage' hace un valioso intento de reconstruir a Elisabeth como independiente de sus limitaciones, su nota final hace que parezca su propio réquiem.

Rory O'Connor The Film Stage

Desde su giro de carrera en 'El hilo invisible', Krieps no había vuelto a encontrar un papel que le encajara tan bien como este.

Nell Minow rogerebert.com

La magnífica ambientación, el tono elegíaco y la compleja interpretación de Krieps nos introducen en el mundo de esta mujer atrapada entre las expectativas de su cultura y sus propios deseos.

Jonathan Romney Screendaily

Lo que hipnotiza constantemente es la interpretación principal de Krieps.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Un cuadro duro, seco y frío, con una protagonista, Vicky Krieps, angulosa en todos los sentidos. Es una gran actriz, pero su personaje resulta aún más encorsetado que el de Romy Schneider.

Beatriz Martínez Diario El Periódico

Juega a la irreverencia pero que, en realidad, contiene una gran carga reflexiva en torno a los corsés, a las limitaciones a las que han estado sometidas las mujeres a lo largo del tiempo.

Diego Batlle OtrosCines.com

El resultado es un film completamente alejado de la solemnidad y el preciosismo de tanto cine de qualité para convertirse en una mirada moderna y contemporánea sobre esos finales del siglo XIX.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Sissi es interpretada por Vicky Krieps. La ironía es la herramienta que emplea con más destreza para afrontar el desafío de dar vida a la emperatriz, logrando rápidamente la empatía del espectador.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

Marie Kreutzer diseña el retrato de esta nueva Sissi emperatriz con un desenfado tan singular como el mismo que le atribuye a su heroína.

Jesús Chavarría Diario La Razón de México

Se trata de una rigurosa e inteligente reinterpretación de los rasgos que definen las películas de época, convirtiéndoles no solo en el vehículo ideal para revisitar la historia, sino para hacerlo desde una perspectiva comprometida.

Gerardo Gil Diario El Sol de México

Es un filme de rebeldía. Deconstruye personajes históricos, para hacer una valiente metáfora sobre la libertad y la rebeldía. De lo mejor que se ha visto en fechas recientes.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

La sobresaliente actuación de la luxemburguesa Vicky Krieps sostiene una película que pone de manifiesto la personalidad y las convicciones de su directora y guionista, Marie Kreutzer.

Tú crítica

Escribe...