Poster de Los exámenes

Críticas Los exámenes (2016)

  • Rumanía
  • Bacalaureat (Graduation)
  • 128min

Romeo es un médico de casi 50 años que ha dejado atrás las ilusiones de su fallido matrimonio y su Rumanía, devastada por los acontecimientos. Ahora, su única prioridad es su hija de 18 años, quien tras los exámenes finales tiene la intención de estudiar en una prestigiosa universidad en Inglaterra. La noche antes de su examen, la joven sufre un ataque en la calle, lo que lleva a Romeo a hacer todo lo posible para que este suceso no impida el futuro que ella ha elegido.

Excepcionalmente positivas (9 críticas)

100% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Peter Bradshaw The Guardian

Es una película magistral y compleja, llena de sutileza psicológica y peso moral. Presenta una narrativa rica en detalles e invita a la reflexión. Su profundidad temática se refleja en un retrato sombrío del estado de depresión nacional en Rumanía, lo que la convierte en una obra que deja una huella duradera.

José Manuel Cuéllar Diario ABC

Mungiu, con su estilo cinematográfico escueto, frío y abrumador, explora cómo una mentira y un acto deshonesto pueden tensar la moral del individuo. Esta dinámica muestra cómo un pequeño desvío puede ser cubierto por otro aún mayor.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Aunque menos intensa que '4 meses, 3 semanas y 2 días', 'Bacalaureat' presenta una fría y despiadada disección de la sociedad rumana actual.

Javier Porta Fouz Diario La Nación

Lo que se relata con gran fluidez en 'Graduación' parte de la unión entre los conflictos, los personajes, el realismo, la precisión actoral, la puesta en escena elaborada para que la interpretemos como simple, la prestancia y el aplomo de un director que se siente parte de una forma de hacer cine.

Diego Brodersen Diario Página 12

El realizador nunca opta por el fácil recurso del sermón: no encontramos aquí una crítica despiadada hacia las miserias de la clase media. Sin embargo, se presenta una descripción precisa de ciertos miedos y errores de este grupo. Con poca piedad, pero sin renunciar del todo a la posibilidad de la empatía.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Este es un buen film rumano. La película presenta un enfoque en la mala situación del mundo actual, pero lo hace con un realismo extremo y una gran precisión fílmica.

Diego Batlle OtrosCines.com

Con un guión excesivamente calculado y forzado, la película minimiza los logros visuales y la habitual calidad de los actores. Aunque no es mala, tiene el potencial de ser mucho mejor.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Mungiu, director de "4 meses, 3 semanas y 2 días", continúa su estilo característico de planos prolongados, una expresión sutil y la falta de música. Sin embargo, logra entrelazar las situaciones de tal manera que mantiene el suspenso a lo largo de la película.

José Felipe Coria Diario El Universal

Sin atisbos de melodrama, Mungiu narra con una potente fuerza visual, como si su cámara fuese un bisturí, dejando en cada plano la crisis emocional y social expuesta sin caer en lo panfletario. Es una obra magistral e inquietante.

Antonio Martínez Diario El Mercurio

Mungiu demuestra una habilidad narrativa excepcional, logrando una continuidad impecable y un ritmo que se sostiene en una velocidad constante. Aquí, todo puede suceder, pero nada verdaderamente cambia, reflejando el agobio de la rutina diaria.

Ascanio Cavallo Diario El Mercurio

Con 'Graduación', Mungiu ha conseguido una película enervante y angustiosa, sobre todo porque instala esas emociones en el espectador antes que en los personajes.

Héctor Soto Diario La Tercera

LO mejor- hay un cineasta lo bastante maduro para dar cuenta -como le gustaba a Renoir- que todos los personajes tienen sus razones, que aquí nadie es héroe ni villano por anticipado.

Tú crítica

Escribe...