Poster de Antes del anochecer

Críticas Antes del anochecer (2013)

  • Estados Unidos
  • Before Midnight
  • 104min
  • Secuela.

La tercera parte de la trilogía transcurre en Grecia. Nueve años después de su segundo encuentro amoroso, el destino vuelve a entrelazar las vidas de Celine (Julie Delpy) y Jesse (Ethan Hawke).

Excepcionalmente positivas (15 críticas)

80% críticas positivas. 20% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Peter Travers ABC News

Desde la primera escena hasta la última, Hawke y Delpy brillan en sus interpretaciones, asumiendo sus roles con una naturalidad impresionante.

Justin Chang Variety

Uno de los grandes romances del cine de la era moderna alcanza su expresión más rica y completa en esta tercera entrega. Exquisita, melancólica, hilarante y catártica.

A. O. Scott The New York Times

'Antes del anochecer' es una fascinante paradoja: una película que se entrega con pasión al ideal de la imperfección, mientras se acerca notablemente a la perfección.

Joe Neumaier New York Daily News

Delpy y Hawke han logrado plasmar los sutiles matices de su vida en esta trilogía, realizando cosas extraordinarias con momentos cotidianos.

Claudia Puig USA Today

Agridulce, inteligentemente escrita, interpretada con destreza y dolorosamente honesta.

Luis Martínez Diario El Mundo

Brillante, agria y profundamente divertida

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

La película es redonda, probablemente la mejor de la trilogía, y desemboca en un tercio final sublime en el que la nocturnidad y la alevosía tiñen la película de grandeza y catarsis.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Uno de los más bellos e hirientes documentales sobre lo que significa amar (y dejar de hacerlo) del cine reciente.

Nando Salvá Diario El Periódico

Es difícil recordar otra película tan precisa en la representación de la discusión entre dos personas que se aman. Con esta última entrega, la serie logra una magnitud realmente épica, convirtiéndose en uno de los más destacados retratos de la agridulce experiencia romántica.

Carlos Boyero Diario El País

Es una película que en algunos momentos me sorprende y me interesa y en otros no le encuentro ni pizca de gracia.

Lucero Solórzano Diario Excélsior

El guión está construido con honestidad y gran simplicidad, sin rebuscamientos al igual que en las dos películas anteriores.

Ernesto Garrat Diario El Mercurio

Esta tercera parte expande la saga al adentrarse en los retos poco idílicos de la crianza y la convivencia diaria en pareja.

Ascanio Cavallo Diario El Mercurio

Si Linklater sigue con su enfoque de documentar a la pareja cada diez años, como ha hecho hasta ahora, logrará crear un mapa del amor a lo largo de la vida, un proyecto que podría ser el más ambicioso en la historia del cine.

Andrés Nazarala R. Diario La Segunda

Linklater vuelve a destacar como un maestro en la creación de diálogos, que en esta ocasión se convierten en herramientas de confrontación y también permiten comprender la disyuntiva que ha acompañado a la saga desde sus inicios.

Ana Josefa Silva V. Diario La Segunda

Más allá de los excesos de esta tercera parte y que desaprovecha algunas discusiones interesantes, es como para prestarle atención.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Quienes crecieron, pasearon y se enamoraron con estos personajes van a disfrutarla. Los que se acerquen por primera vez, bueno, probablemente se aburran un poco con tanta charla, y con una estructura en tres partes que recuerdan los tres actos de una obra teatral.

Tú crítica

Escribe...