Poster de Aquaman y el reino perdido

Críticas Aquaman y el reino perdido (2023)

Al no poder vencer a Aquaman en su primer enfrentamiento, Black Manta, impulsado por el deseo de vengar a su padre, está decidido a acabar con Aquaman de una vez por todas. Esta vez, Black Manta es más poderoso que nunca, empoderado por el mítico Tridente Negro, que desata fuerzas ancestrales y malévolas. Para enfrentarlo, Aquaman buscará la ayuda de su hermano encarcelado, Orm, el ex rey de la Atlántida, forjando una alianza inesperada. Juntos, deberán dejar atrás sus diferencias para proteger su reino y salvar a la familia de Aquaman del inminente desastre.

Mixtas (20 críticas)

10% críticas positivas. 40% críticas neutrales. 50% críticas negativas.

Robbie Collin Telegraph

La película más estúpida de 2023. Tiene un aspecto horrible y es ridícula.

Lovia Gyarkye The Hollywood Reporter

En su mayor parte, Wan se ciñe a la estética de videojuego de la primera película. Momoa enfoca su personaje con el mismo ingenio encantador y bobalicón.

Barry Hertz The Globe and Mail

Llegada a la costa tras años de dramas entre bastidores y líos de rodaje, no puede sino parecer la más floja de las secuelas. La historia no es nada especial, tal y como cabía esperar.

Matt Zoller Seitz rogerebert.com

Hay buenas peleas, coreografiadas, encuadradas y editadas con la claridad característica de Wan. Kidman, Morrison, Lundgren y otros actores secundarios están geniales. Es muy entretenida.

Tim Grierson Screendaily

Lo que una vez parecía necesario para contrarrestar el reinado de seriedad de los superhéroes de DC ahora parece irrelevante. Aquaman gobierna sus dominios, pero ese reino no es tan glorioso como lo fue en el pasado.

Nick Schager The Daily Beast

Es, sin duda, la película más decepcionante de DC hasta ahora. Una despedida de la franquicia tan insatisfactoria que no se derramará ni una lágrima por su final.

Nicholas Barber BBC

Una secuela mediocre que nunca intenta nada original ni se sale de lo preestablecido.

Jesse Hassenger AV Club

'Aquaman' lo dejó todo en el fondo del océano; su secuela solo puede esforzarse más para divertir un poco menos, y el resto de su universo barely puede competir.

Siddhant Adlakha Mashable

Visualmente poco atractiva, y la representación del personaje divertido que habita en un mundo de fantasía resulta plana. No es una película que logre conectar con el público.

Molly Freeman Screen Rant

Es tan tonta y entretenida como la primera entrega, aunque intenta forzar una seriedad que nunca podrá alcanzar con Jason Momoa.

John Serba Decider

Es inferior a la primera 'Aquaman', que ya era bastante mediocre.

Fausto Fernández Fotogramas

Momoa sostiene el último naufragio de DC. 'Aquaman y el reino perdido' concluye su etapa en DC con una película deslucida, pero evoca los clásicos de aventura al estilo de Edgar Rice Burroughs.

Alberto Corona eldiario.es

Los terremotos industriales y los cambios de rumbo han dejado su marca en la producción. Se nota la influencia de los reshoots, y el desarrollo resulta confuso. Aunque intenta mantener el tono festivo de la entrega anterior, parece que nadie está dispuesto a disfrutarlo.

Miguel Juan Payán AccionCine

Cae en los mismos defectos del Thor de Taika Waititi; abusa de un humor infantil que convierte al personaje en un payaso. Además, no logra articular un discurso narrativo sólido, quedando atrapada en la pirotecnia visual.

Diego Batlle OtrosCines.com

La película presenta los mismos, si no peores, problemas que muchas otras del universo de superhéroes: se siente como una avalancha de gags, diálogos y conflictos que carecen de gracia, audacia y capacidad de sorprender.

Ezequiel Boetti OtrosCines.com

Wan parece dispuesto a tildar todos los ítems que le enrostran los detractores al género súper, y se despacha con un relato grave, aburrido, recontra cargado de efectos especiales y con aspiraciones de tragedia griega.

José Roberto Landaverde Cine Premiere

'Aquaman 2: El reino perdido' representa un regreso notable a Atlantis, intensificando la sensación de asombro y la autoconsciencia presentes en la primera entrega.

Alejandro Alemán Diario El Universal

El final del llamado DCEU resulta tan poco convincente como el de sus películas anteriores, presentando un exceso de CGI en una trama derivativa que no ofrece nada nuevo.

André Didyme-Dome Rolling Stone Colombia

Una secuela repetitiva, obstinada y carente de originalidad.

Carmen L. Lobo None

Entre un humor exagerado, varias potentes escenas de acción, monstruos notablemente presentables y momentos que evocan una lujosa serie B, lamentablemente tiene pocos elementos para destacar en la historia.

Tú crítica

Escribe...