Poster de El clan de hierro

Críticas El clan de hierro (2023)

Inspirada en la vida de los inseparables hermanos Von Erich, quienes dejaron su huella en el competitivo ámbito de la lucha libre profesional durante los años 80. A través de victorias y tragedias, y bajo la influencia de su estricto padre y entrenador, los hermanos anhelan alcanzar la inmortalidad en el escenario más emblemático del deporte.

Excepcionalmente positivas (9 críticas)

88% críticas positivas. 11% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Thelma Adams The Wrap

Al igual que una de las campeonas de este género, 'Field of Dreams', exprime la agonía, el éxtasis y la americanidad de la lucha libre con todo su Gatorade, al tiempo que explora los tensos lazos de padres e hijos.

James Mottram South China Morning Post

Desde luego, no es para los que buscan triunfalismo deportivo, pero en esta época de vacuidad de las franquicias, es una película que vale la pena considerar.

Marshall Shaffer The Playlist

[Durkin] fusiona la reverencia de un fanático de los cuadriláteros con el rigor de alguien que se tomó muy a pecho los temas de la 'Raging Bull', de Martin Scorsese.

David Rooney The Hollywood Reporter

El tercer largometraje de Durkin está ejecutado de forma más que competente, con un sólido reparto y una vívida sensación de lugar y tiempo. Sin embargo, su impacto emocional parece extrañamente amortiguado.

Kambole Campbell Empire

El manejo del drama es siempre sensible y la actuación de Efron rompe esquemas.

BJ Colangelo SlashFilm

Es el tipo de drama que se instala en los rincones más oscuros de tu cerebro y, al mismo tiempo, te recuerda que debes seguir adelante.

Travis Hopson rogerebert.com

Es la película que los aficionados a la lucha libre estaban esperando y un magnífico homenaje a una de las mayores dinastías de este deporte.

Richard Roeper Chicago Sun-Times

'The Iron Claw' no es fácil de ver, pero es una de las mejores películas del año.

André Didyme-Dome Rolling Stone Colombia

La historia de una familia de luchadores es, en realidad, un conmovedor ensayo sobre la idea de la masculinidad.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Durkin aborda la lucha como una representación de los conflictos no expresados entre padres e hijos, creando un escenario público para resolver sus rencillas ocultas. Un ring donde se pierde más veces de las que se logra la victoria.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Zac Efron ofrece, quizás, la actuación más destacada de su carrera. Holt McCallany brilla en el papel del padre, mientras que Jeremy Allen White reafirma su posición como uno de los actores más talentosos de su generación.

Lya Rosén Diario La Tercera

[Película] transita a menudo por el melodrama, que se convierte en el eje central de la historia, relegando a un segundo plano el espectáculo y la emoción propia de la lucha libre. Sin embargo, las actuaciones alcanzan un nivel de excelencia notable.

Tú crítica

Escribe...