Poster de El hilo invisible

Críticas El hilo invisible (2017)

  • Estados Unidos
  • Phantom Thread
  • 130min
  • Años 50.

En el Londres de la posguerra de 1950, el célebre modisto Reynolds Woodcock (Daniel Day-Lewis) y su hermana Cyril (Lesley Manville) lideran la industria de la moda británica, vistiendo a la realeza y a todas las mujeres elegantes de la época. Un día, Reynolds, soltero empedernido, conoce a Alma (Vicky Krieps), una joven encantadora que se convierte en su musa y amante, alterando así su meticulosa vida.

Excepcionalmente positivas (12 críticas)

91% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 8% críticas negativas.

Brian Truitt USA Today

Anderson ha elaborado una de sus películas más visualmente impactantes hasta la fecha. Day-Lewis ofrece una actuación sobresaliente como un personaje meticuloso.

William Bibbiani The Wrap

Hermosa, impredecible y quizá algo indulgente, 'Phantom Thread' es otro drama fascinante de Paul Thomas Anderson, con actuaciones cautivadoras de Daniel Day-Lewis y Vicky Krieps.

Matt Singer Screen Crush

El suspense creciente en la casa de Woodcock evoca a varios clásicos de Hitchcock. Durante 'Phantom Thread', estuve completamente inmerso en su mundo y sus personajes.

Andrew Crump The Playlist

Querrás vivir dentro de la magistral película de Paul Thomas Anderson. Day-Lewis ofrece una actuación destacada.

John Serba Decider

'Phantom Thread' es un clásico del AMPA discreto. ¿Ya la has visto? Pues vuelve a verla.

Carlos Boyero Diario El País

Todo aspira a poseer un halo de misterio e interpretaciones múltiples. No es contagioso en mi caso. Los sofisticados personajes y su retorcida relación me desinteresan (...) permanezco como un témpano de principio a fin.

Alejandro Alemán Diario El Universal

Una retorcida y gótica historia de amor que a la vez se erige como una de las cintas más personales de Anderson.

Gerardo Gil Diario El Sol de México

Anderson construye una tensión melodramática a través de silencios, lo que resulta ser un acierto notable. En muchas ocasiones, en el cine, menos es más.

Fernanda Solórzano Letras Libres

La película más compleja, sutil y sugerente del año.

René Martín Diario La Tercera

Es una cinta que bebe del cine inglés más clásico, un drama de cámara, pequeño pero repleto de significados y capas, que vive tanto de los silencios como de las palabras precisas, de los gestos, las indiferencias y las luchas.

Juan Carlos González A. Diario El Tiempo

Un filme suntuoso formalmente y solo en apariencia sencillo en lo narrativo, pues como en todo el cine de Anderson, su huella es más honda de lo que se ve a simple vista.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Exquisita película de Paul Thomas Anderson que retoma elementos clásicos de Hollywood para retratar una relación de pareja.

Álvaro Sanjurjo Toucon Semanario Crónicas

Con imágenes refinadas que parecen reflejar la frivolidad de las revistas de moda, esta película se adentra en una de las facetas más intrigantes y oscuras del brillante mundo de la alta costura.

Isabel Croce Diario La Prensa

Con un viaje sutil por primeros planos que se hunden en los sentimientos de los protagonistas, Paul Thomas Anderson radiografía un terceto que sería un banquete para Agatha Christie o Patricia Higsmith.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Más allá de que un film como este requiere actuaciones muy sólidas, la gran cualidad de "El hilo fantasma" es cómo va envolviendo al espectador con su fuerza narrativa.

Tú crítica

Escribe...