Poster de Mank

Críticas Mank (2020)

Biopic sobre Herman Mankiewicz, guionista de 'Ciudadano Kane', que explora el proceso de creación de esta obra maestra dirigida por Orson Welles y estrenada en 1941. La película se basa en un guión escrito por Jack Fincher, padre de David Fincher, antes de su fallecimiento en 2003.

Extremadamente positivas (13 críticas)

76% críticas positivas. 15% críticas neutrales. 7% críticas negativas.

Peter Bradshaw The Guardian

Oldman interpreta a un cínico J Mankiewicz en esta película filmada de manera excepcional. Retrata el Hollywood de la época dorada y expone la corrupción que lo rodea.

Peter Travers ABC News

Es la obra cinematográfica más magnífica que puedes ver en cualquier parte. Está diseñada para captar el aspecto y la esencia de la época, como si, ocho décadas después, acabases de comprar tu entrada.

Matt Goldberg Collider

Me dejó algo frío pese a su magnífica elaboración, su narración deliberadamente fragmentada y su exuberante temática.

Glenn Kenny Premiere

Fincher ha creado un entretenimiento que es provocativo, directo, despiadadamente entretenido y, en algunos aspectos, particularmente cerca del final, un pelín exasperante.

Anna Swanson Film School Rejects

La película de Fincher no pretende halagar a nadie. 'Mank' está mucho más interesada en la perniciosa codicia de aquellos que despachan falacias como hechos si eso significa otro dólar en su bolsillo.

Diego Batlle OtrosCines.com

Fincher, junto a su fotógrafo y diseñador, logra crear algo que va más allá de un simple ejercicio nostálgico en un esplendoroso blanco y negro. Es una película que, aunque no alcanza la categoría de obra maestra, se disfruta a lo largo de sus poco más de dos horas.

María Fernanda Mugica Diario La Nación

El director de 'Zodíaco' construye una narración que replica la estética del Hollywood clásico pero no su espíritu.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

No es tiempo para la nostalgia; es tiempo de rencores irresueltos y de revisionismo crítico. 'Mank' suma esa rabia en una historia que no mira con cariño al Hollywood de los años 30. Al contrario, el espacio que describe es uno de desigualdad, manipulación y control.

J. Ivan Morales Cine Premiere

La película no actúa simplemente como una carta de amor al antiguo Hollywood, sino que presenta el retrato de un artista que, por primera vez en su carrera, se da cuenta del poder que posee en una industria que siempre miró de menos.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

Un relato cautivador. El lúcido autorretrato de una industria hollywoodense fascinada siempre con el periódico recuento de sus propias miserias y grandezas.

Agustín Acevedo Kanopa Diario La Diaria

El problema principal de 'Mank' radica en que las historias secundarias y los trasfondos se desarrollan sin consistencia, convirtiéndose en una maraña que no logra integrarse plenamente en la narrativa.

Álvaro Sanjurjo Toucon Semanario Crónicas

Un cinéfilo disfrutará de un material sumamente entretenido, repleto de referencias que con humor rinden homenaje a 'Citizen Kane'.

Humberto Sánchez Amaya Crónica.uno

'Mank' se establece no solo como una de las mejores obras del siempre acertado David Fincher, sino como un filme que se inspira en el pasado para transformar el presente a través de su estética y su audaz decisión de alejarse de lo convencional.

Tú crítica

Escribe...