Poster de Verano 1993

Críticas Verano 1993 (2017)

Frida (Laia Artigas), una pequeña de seis años, comienza su primer verano con su nueva familia adoptiva tras la pérdida de su madre. Alejada de su entorno familiar y en medio del campo, la niña deberá aprender a adaptarse a su nueva vida.

Excepcionalmente positivas (14 críticas)

100% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Jay Weissberg Variety

Una delicada película que explora de forma conmovedora la soledad y la confusión de una niña huérfana sin caer en el habitual sentimentalismo. Logra un cuidadoso equilibrio entre la narración y la atmósfera.

Jeannette Catsoulis The New York Times

'Summer 1993' es emotivamente sutil y está hermosamente interpretada. Los colores están atenuados y el estilo es naturalista.

Jordi Costa Diario El País

No es un prometedor debut, sino una de las películas españolas más impresionantes en lo que va de año, madurísima destilación de unas reminiscencias de infancia asimiladas a través de una virtuosa representación.

Luis Martínez Diario El Mundo

Deslumbrante, una de las películas más bellas y precisas que se pueden imaginar.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Es mérito de la sensibilidad de Simón y su excepcional labor con los actores que un filme sobre la toma de conciencia de la muerte logre ser tan vital y luminoso.

Diego Brodersen Diario Página 12

Dolorosa y dura, pero en la vereda opuesta del golpe bajo, delicada y sutil a la hora de construir emociones, la película no sería la misma sin la participación de la debutante Laia Artigas, uno de esos milagros del casting y de la dirección actoral que sólo se dan cada tanto.

Nazareno Brega Diario Clarín

El gran logro es lograr que las salas se inunden de lágrimas sin poner jamás el foco en el melodrama.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

'Verano 1993' es sustanciosa allí donde otras películas pasan desapercibidas.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Al contar una historia desde la perspectiva de un niño, es un reto evitar las idealizaciones y las explicaciones innecesarias. La directora catalana Carla Simón lo sortea con éxito.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

Los momentos de intensidad dramática que con destreza dosifica la trama recompensan generosamente la espera de un clímax emocional o de un desfogue de tantos sentimientos contenidos.

Martha Ligia Parra Diario El Tiempo

Una apuesta sentida y muy personal sobre la infancia.

Antonio Martínez Diario El Mercurio

Esta es una película fina y sutil que parte respetando los sentimientos infantiles y lo hace sin caricaturas ni sobreactuaciones.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Todo, contado con sensibilidad, sentido de la observación y poesía cotidiana, en un estilo pudoroso que evita los golpes bajos y no busca las lágrimas del espectador. La emoción surge de forma natural.

Tú crítica

Escribe...