Poster de El cielo rojo

Críticas El cielo rojo (2023)

Leon y Felix deciden pasar unos días en una casa de vacaciones junto al mar Báltico, con el objetivo de finalizar sus respectivos proyectos creativos. Sin embargo, pronto descubren que deben compartir el lugar con una cautivadora joven llamada Nadja y su amante Devid, quien trabaja como socorrista en una playa cercana. La presión del fuego que se propaga en la zona pone en jaque a Leon, quien, pese a su deseo de terminar su novela, se siente fascinado por Nadja.

Excepcionalmente positivas (15 críticas)

100% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

David Rooney The Hollywood Reporter

Realizada sin música extradiegética, se trata de una película aparentemente sencilla y directa, pero llena de matices emocionales y muy bien interpretada por un sólido reparto.

Jacob Oller Paste Magazine

Un estudio de personajes mordaz y divertidísimo centrado en las vacaciones laborales de un novelista desagradable y en aquellos a los que se dedica

Andrew Parker The Gate

Pocos cineastas pueden describir hoy en día unas relaciones personales complicadas con tanta riqueza como Petzold, y 'Afire' demuestra que las habilidades del guionista y director siguen siendo casi inigualables.

Josh Kupecki Austin Chronicle

Con unas interpretaciones perfectas, equilibra su humor y patetismo con una facilidad natural y termina con una conclusión satisfactoria; tiene todas las cualidades de una buena historia.

Wendy Ide The Guardian

Una atractiva historia sobre tensión sexual y creatividad.

Manohla Dargis The New York Times

Un tónico para los cinéfilos cansados de personajes simpáticos, achuchables, agradables, afines y aburridos.

Barry Hertz The Globe and Mail

Afire' impacta como un viento en calma, y se va con todo y todos completamente carbonizados.

Nick Schager The Daily Beast

Otra obra maestra sobre personajes atrapados por circunstancias internas y externas de las que les resulta intensamente difícil escapar.

Luis Martínez Diario El Mundo

Una grandísima película, un drama oculto en una comedia deslumbrante y atemporal. Se experimenta una euforia constante de principio a fin.

Enric Albero El Cultural

El guion es astuto, sutil y refinado. Lo que inicia como una referencia a los filmes de Eric Rohmer, culmina reflejándose en las películas metalingüísticas de François Ozon, especialmente en 'Swimming Pool', aunque también se puede notar en 'En la casa'.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Recuerda a las películas menos urbanas y más naturalistas de Petzold, pero en este caso deja bastante en segundo plano cualquier lectura política o análisis social. Es un clásico y muy preciso relato.

Luciano Monteagudo Diario Página 12

Una película de una riqueza de tonos –que van del humor al amor y la tragedia- muy poco frecuente en el cine actual.

Alejandro Lingenti Diario La Nación

Petzold maneja de manera excepcional la convivencia de la comedia cotidiana. Retoma el lirismo de Chejov y la profundidad que el cine de Rohmer supo hallar en situaciones que a primera vista parecen triviales.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Precisa y bien estructurada, esta obra se adentra lentamente en el alma. Es la película más accesible de Petzold, la que más resuena con aquellos que experimentan sentimientos de amor e indecisión.

Carlos Bambarén Cinestesia

Es en los vaivenes de sus personajes donde se explora y se desarrolla la intención narrativa y emocional del trasfondo. Este trasfondo abarca una amplia variedad de grises y trata al espectador en un plano de igualdad, reconociendo su inteligencia y perspicacia.

Tú crítica

Escribe...