Poster de El fundador

Críticas El fundador (2016)

Biografía del fundador de McDonald's. En los años 50, un vendedor de Illinois llamado Ray Kroc conoció a los hermanos Richard y Maurice McDonald, quienes dirigían una hamburguesería en el sur de California. Asombrado por la rapidez del sistema de cocina en su local de San Bernardino, Kroc vislumbró el potencial de la franquicia y, con astucia, se posicionó para arrebatarles el negocio y construir el imperio de un billón de dólares que es McDonald's.

Extremadamente positivas (11 críticas)

72% críticas positivas. 27% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Peter Travers ABC News

Keaton logra que esta electrizante y relevante adaptación del padrino de la comida rápida resuene en el inquietante presente.

Federico Marín Bellón Diario ABC

Es eficaz en su relato, de por sí apasionante, pero el fondo carece de grandeza.

Quim Casas Diario El Periódico

Este 'biopic' oscuro y perturbador está diseñado en la típica tradición estadounidense del individuo que forja su propio camino, abordando sin reservas uno de los mitos más emblemáticos de América en el siglo XX.

Lucero Solórzano Diario Excélsior

Se trata de un relato muy bien estructurado y con mucho ritmo que además tiene el apoyo de tres talentosos actores: Michael Keaton, quien demuestra que está en plena forma, acompañado de Nick Offerman y John Carroll Lynch. Muy recomendable.

Maximiliano Torres Diario Milenio

La dirección de John Lee Hancock es pasiva y discreta, lo que permite que la actuación de Keaton brille más. Se trata de un documento audiovisual del cual se pueden extraer enseñanzas valiosas, que incluso algunos profesores podrían mencionar en sus clases de introducción a los negocios.

Fernanda Solórzano Letras Libres

John Lee Hancock narra una historia moralmente ambigua.

Javier Porta Fouz Diario La Nación

En algunos momentos, este relato plano es ganado por la historia de base, cuya fuerza se impone a las formas convencionales -e incluso menos que eso- del director John Lee Hancock.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Hace un recuento juicioso, pero no se detiene a problematizar la visión simplista y binaria que implica considerar la vida únicamente en términos de ganadores y perdedores.

Gonzalo Curbelo Diario La Diaria

Pese a las limitaciones a la hora de explotar el potencial temático, no se trata de una película fallida o falta de interés. Al contrario, la historia de este canalla voluntarioso es atrapante.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Hace del viaje de Kroc uno similar al de Walter White en BREAKING BAD, convirtiéndolo de héroe en villano.

Diego Batlle OtrosCines.com

Uno de los principales desafíos de 'Hambre de poder' es que su protagonista no resulta ser un personaje entrañable ni seductor, sin embargo, logra que el público entienda y hasta comparta su lógica.

Álvaro Sanjurjo Toucon Semanario Crónicas

Otro film enaltecedor del “self made man” norteamericano, forjándose gracias a sus iniciativas individualistas. Y aquí surge el film propagandístico de unos EE.UU. ofreciendo múltiples posibilidades a quienes se pliegan al “american way of life”.

Tú crítica

Escribe...