Poster de Ema

Críticas Ema (2019)

  • Chile
  • 102min

Ema, una joven bailarina, decide separarse de Gastón tras dar en adopción a Polo, el hijo que ambos habían adoptado y que no lograron criar. Desesperada por las calles del puerto de Valparaíso, Ema busca nuevos amores para aliviar su culpa. No obstante, este no es su único objetivo; también trama un plan secreto para recuperar lo que ha perdido.

Extremadamente positivas (14 críticas)

78% críticas positivas. 21% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Owen Gleiberman Variety

Una experiencia distante al principio, pero que poco a poco comienza a invadirte.

Ella Kemp Empire

Larraín presenta una sólida exploración del dolor, revelando las complejidades y matices cautivadores de las relaciones humanas. Aborda un tema complicado, pero lo hace de manera embriagadora.

David Ehrlich IndieWire

Un estudio de personajes libre, anárquico y contagiosamente vivo, que parece haber nacido de un trío entre 'Amélie', 'Oldboy' y Gaspar Noé, antes de madurar en una fuerza de la naturaleza por derecho propio.

Elsa Fernández-Santos Diario El País

A golpe de fuego y reguetón, la última película de Pablo Larraín es un nuevo portento de uno de los cineastas menos convencionales y más inteligentes de Latinoamérica.

Nando Salvá Diario El Periódico

Es la película más audaz e inclasificable de uno de los cineastas más audaces e inclasificables en activo (...) una obra llena de amor y de odio, agresiva y muy dulce, poética y macarra y también grotesca y preciosa a la vez. Una maravilla

Sergi Sánchez Diario La Razón

Larraín aborda la maternidad atípica y el reggaetón como una herramienta para la liberación de la sexualidad femenina de manera creativa y provocadora. La energía impactante de «Ema» es elemental, visceral y desenfrenada, lo que garantiza que no se pase por alto.

Manu Yáñez Fotogramas

Una película que consigue esquivar la tentación del moralismo para convertirse en una privilegiada puerta abierta a los misterios de la generación que, muy pronto, dará forma y futuro a nuestro mundo.

Rodrigo González M. Diario La Tercera

La más incómoda y arriesgada de las películas de Pablo Larraín. Fulminante en términos visuales y estilizada hasta en el detalle más insignificante.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Es mérito de Larraín darle a todo un sentido, ya que aborda un nuevo orden familiar rodeado de diversos números musicales que el cineasta captura con destreza.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Esta potente e impactante película del realizador chileno se aleja bastante del resto de su filmografía, al menos en cuestiones estéticas. Se mueve más por escenas de impacto que por lo que parece ser una narrativa clara.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Larraín presenta nuevamente un retrato de personajes descolocados, heridos y destructivos, una temática que claramente le apasiona.

Oswaldo Osorio Diario El Colombiano

Con este material Larraín logra una historia inesperada y sinuosa en sus pretensiones y soluciones, razón por la cual sus resultados son ambiguos e irregulares.

Guilherme de Alencar Pinto Diario La Diaria

Es una película muy problemática, y en varios niveles. El más básico es que es muy “Larraín”.

Lya Rosén Diario La Tercera

'Ema' es el eje de pasajes que aparentemente no tienen relación, pero que en realidad son parte de un gran engranaje, hipnotizante y desconcertante a la vez. Las piezas van encajando gradualmente, de forma casi perfecta.

Tú crítica

Escribe...