Poster de Vivir de noche

Críticas Vivir de noche (2016)

Ambientada en Boston durante los años 20, en la era de la ley seca, la película sigue la historia de un hombre que se sumerge en el oscuro mundo del crimen organizado.

Aceptables (13 críticas)

23% críticas positivas. 61% críticas neutrales. 15% críticas negativas.

David Rooney The Hollywood Reporter

'Live by Night' ofrece un entretenimiento aceptable, aunque le falta la audacia y la fuerza narrativa que la harían realmente inolvidable.

Owen Gleiberman Variety

La cuarta película de Ben Affleck como director presenta muchas de las virtudes de sus anteriores trabajos, aunque esta historia criminal ambientada en la Ley Seca carece de energía. Se siente como si estuviéramos ante la sombra de una película grandiosa.

Leah Greenblatt Entertainment Weekly

'Live by Night' es claramente la carta de amor de Affleck al pulp clásico. A su vez, interpreta el papel de los tipos duros con tal fidelidad que los clichés del género apenas se notan.

Alonso Duralde The Wrap

Ben Affleck nos presenta los aburridos años 20. El homenaje del actor-director-guionista a las películas clásicas de gangsters no es completamente fallido, pero es una oferta que puedes rechazar.

Stephen Whitty Screendaily

Película de gangsters sin instinto asesino, 'Live by Night' se ve resplandeciente en sus trajes de época y atmósfera visual. Pero el director y guionista Ben Affleck nunca se mete en la retorcida complejidad moral del género.

Peter Travers ABC News

Affleck brilla como director de actores y de escenas de acción, el hombre sabe cómo crear un noir de gangsters en el que vale la pena perderse.

Quim Casas Diario El Periódico

Affleck, con una actuación contenida, se esfuerza más como director, aunque debe abordar con sutileza ciertos momentos clave de la novela original.

Fausto Fernández Fotogramas

Magnífico film que ofrece un recorrido frenético y violento a través de los claroscuros del sueño americano.

Mabel Salinas Cine Premiere

Es el menor de los trabajos de Ben Affleck como director y ni siquiera el buen elenco que lo respalda logra salvar el filme. La historia, en varios momentos, se queda estancada y la fuerza inicial se pierde.

Gaspar Zimerman Diario Clarín

Los tiros matizan el sobrio relato, que triunfa cuando se atiene a las pautas del género y fracasa cuando intenta dejarnos una enseñanza.

Fernando López Diario La Nación

El tributo al memorable cine de gángsters no consigue siempre transmitir aquella fuerza ni su poderosa unidad estilística, a pesar de sus aciertos en la ambientación y de contar con abundantes y ricos personajes.

Alexis Puig Diario Infobae

El guión se estanca y se transforma en un monólogo ególatra de Ben Affleck, que parece no aprovechar el excelente elenco que lo acompaña.

René Martín Diario La Tercera

Es una hermosa reproducción de todos los tópicos que el mejor cine negro nos dio por décadas, sin la garra ni la mirada de esas producciones de antaño. No cabe duda que Affleck es un cinéfilo, un amante del cine, pero carece de punto de vista propio.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Pudo haber sido una gran película y queda como un “gran film enfermo”. Pero mucho de lo que hay es mejor que la mayoría del mainstream contemporáneo, así que queda recomendada incluso por sus defectos.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

El que mucha abarca, poco aprieta el gatillo, y si bien aquí hay dos o tres fuertes escenas de acción, falta suspenso y cohesión dramática.

Tú crítica

Escribe...