Poster de Almas en pena de Inisherin

Críticas Almas en pena de Inisherin (2022)

  • Reino Unido
  • The Banshees of Inisherin
  • 114min
  • Años 20.

Ambientada en una isla remota en la costa oeste de Irlanda en 1923, la historia sigue a dos amigos de toda la vida, Pádraic y Colm, quienes se enfrentan a un conflicto tras el abrupto fin de su amistad. Pádraic, confundido y solo, encuentra apoyo en su hermana Siobhán y en el joven Dominic mientras lucha por recuperar la relación. Sin embargo, cuando Colm le presenta un ultimátum desesperado, la situación da un giro inesperado, desencadenando consecuencias dolorosas.

Excepcionalmente positivas (13 críticas)

100% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Peter Bradshaw The Guardian

Como estudio de la soledad masculina y de la ira contenida, es extraordinariamente convincente y, en general, muy divertido.

Jonathan Romney Screendaily

Esta podría ser la fantasía irlandesa más cursi de Hollywood, si no estuviera escrita y dirigida por Martin McDonagh, cuyas aclamadas obras de teatro y películas fueron justamente celebradas por su pícara y muy oscura ironía.

Steve Pond The Wrap

McDonagh ha conseguido ser maduro y transgresor al mismo tiempo, con mucha ayuda de las impagables interpretaciones de Farrell y Gleeson. 'The Banshees of Inisherin' es encantadora e inquietante a partes iguales.

Jordan Farley Total Film

Inteligente, divertida y profundamente emotiva. Una obra muy lograda de McDonagh que merece ser dada a conocer, aunque no a gritos, al menos a voces.

Robbie Collin Telegraph

Ver a Farrell y Gleeson es como si McDonagh los hubiera madurado como quesos curados en cuevas, hasta que sus cortezas se han espeso y los olores se han complejizado lo suficiente para hacer justicia a este guion.

Richard Lawson Vanity Fair

'The Banshees of Inisherin' suspira, se lamenta y se divierte como lo hacen los mejores guiones escénicos de McDonagh.

Dave Canfield Screen Anarchy

Ha demostrado ser algo más que especial. Una de las mejores películas del año.

Trace Sauveur Austin Chronicle

El ingenio seco y mordaz, junto con los sorprendentes y espeluznantes desarrollos argumentales, siempre están presentes.

Nando Salvá Diario El Periódico

Una obra definitivamente austera, a la que no sobra ni una escena ni un solo gesto dramático, y que aun así se muestra rebosante de sustancia sobre la que hacernos meditar (...) y de capacidad para hacernos un nudo gigantesco en la garganta.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Este cuento nos lleva a lugares profundos a fuerza de sonrisas y de violencias normalizadas. Nada que ver con el cine que vemos cada semana.

André Didyme-Dome Rolling Stone Colombia

McDonagh ha confeccionado una obra maestra profunda, inesperada y tremendamente emocional que hiere, pero a la vez sana. De su gentil obra se hablará por años.

Juan José Cruz Cine Premiere

Un memorable y audaz relato sobre la autodestrucción y lo perturbadoras que pueden ser las relaciones humanas.

Jesús Chavarría Diario La Razón de México

La meticulosa sobriedad en la interpretación de Colin Farrel y Brendan Gleeson es excelente materia prima para una cámara que se viste de reflexión en las tomas abiertas, donde los fríos parajes permiten que el folclor se mezcle con el rezago.

Humberto Sánchez Amaya Crónica.uno

Por el conjunto de su propuesta como obra, la potencia de sus actuaciones y el tino de un director. Es un largometraje difícil de digerir, aunque se adviertan las intenciones del autor. Gran película.

Tú crítica

Escribe...