Poster de Holy Spider (Araña sagrada)

Críticas Holy Spider (Araña sagrada) (2022)

Irán, 2001. Una periodista de Teherán se adentra en los barrios más peligrosos de la ciudad sagrada de Mashhad para investigar una serie de feminicidios. Pronto descubrirá que las autoridades locales no tienen prisa por resolver el caso. Todos los crímenes son perpetrados por un solo hombre, quien afirma estar purificando la ciudad de sus pecados, atacando a prostitutas durante la noche.

Muy positivas (19 críticas)

63% críticas positivas. 26% críticas neutrales. 10% críticas negativas.

Ben Kenigsberg The New York Times

La realización se ciñe a un estilo de película policíaca bastante corriente. Su fuerza proviene casi por completo de su indignación moral. 'Holy Spider' no es un gran filme, pero sí uno debidamente enfermizo.

Jessica Kiang Variety

Película tensa y convincente. Es una declaración de intenciones, mostrando un loable instinto por humanizar y dimensionar a las víctimas y sus familias, que son retratadas de forma conmovedora.

David Ehrlich IndieWire

Nunca se libra del todo de la sensación de que Abbasi esté simplificando demasiado una situación más compleja para beneficio del espectador occidental.

Ben Croll The Wrap

Una obra furiosa, rebelde y algo obvia. Aunque se apoya en un poco de simbolismo muy efectivo, por lo demás no sorprende más que por la magnitud de su propio extremismo

Phil de Semlyen Time Out

Ali Abbasi critica el patriarcado a través de un opresivo relato de asesinatos en serie, donde Zar Amir-Ebrahimi destaca con una actuación excepcional.

Nate Richard Collider

Una de las películas más inquietantes del año. No rehúye la brutalidad, lo que puede resultar difícil de ver para muchos. Sin embargo, merece la pena.

Karina Adelgaard Heaven of Horror

Es brutal, importante y, de la manera más terrible, muy actual.

Neil Smith Total Film

Una intensa y apasionante dramatización que, con ciertas libertades, hace justicia a una inquietante historia real.

Donald Clarke Irish Times

La violencia se sitúa con cautela entre la explicitud gratuita y la evasión deshonesta. Se nos muestran cosas horribles, pero nunca hay una sensación de regocijo por la carnicería.

Catherine Bray Variety

Frustrante pero fascinante; realizada por un cineasta de evidente talento pero que nunca llega a resolver las tensiones entre su aparente propósito moral y el estilo formal con el que lo cuenta.

Luis Martínez Diario El Mundo

La mujer asediada según la mirada hipnótica de Ali Abbasi. El director presenta un thriller magnético lleno de metáforas que iluminan el machismo, el feminicidio y otras manifestaciones del patriarcado.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Una durísima película con asesinatos filmados con una crudeza y sordidez que nos remite a los slashers más sucios de los ochenta, ofreciendo un sorprendente filme denuncia.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Abbasi toma esta historia, posiblemente verdadera, y la coloca en el contexto significativo de 2001 y el 11-S. No se centra en añadir tensión policial, sino en ofrecer una profunda carga social en el retrato de la vida de esa mujer.

Javier Zurro eldiario.es

Un potente thriller que demuestra la maestría de Abbasi en crear tensión en su primera mitad, con un notable control del suspense. En la segunda parte, se refuerza el mensaje político, mientras que Zar Amir-Ebrahimi ofrece una interpretación excepcional.

Carlos Reviriego Diario El Mundo

Solvente noir que sin embargo ve su resultado final profundamente afectado por un execrable epílogo.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

De una torpeza sorprendente. Todas las sutilezas de 'Border' desaparecieron acá. De hecho, a veces ni siquiera parece ser una película del mismo director.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Donde acierta Abbasi es en la construcción del personaje de Holy Spider. Tanto en sus acciones hogareñas, como luego sentado en el banquillo de los acusados, el tipo parece tan seguro de sí mismo -y desafiante- que da terror.

Santiago García Leer Cine

Más allá del contenido político del film, sus méritos son narrativos y puramente cinematográficos. Una película difícil de ver, perturbadora, pero con elementos que serían igualmente impactantes en cualquier otro tiempo y lugar.

Jesús Chavarría Diario La Razón de México

Luce en su manufactura un realismo recalcitrante que aleja del tratamiento de la imagen cualquier estilización que no esté al servicio del trasfondo.

André Didyme-Dome Rolling Stone Colombia

Es una película tremendamente oscura y difícil de ver, un trabajo bien armado y muy pertinente para los tiempos del #MeToo.

Agustín Acevedo Kanopa Diario La Diaria

Un batiburrillo molesto, con buenas intenciones, pero con errores estratégicos graves.

Tú crítica

Escribe...