Poster de Megalópolis

Críticas Megalópolis (2024)

En una fábula épica ambientada en una imaginaria América moderna, la ciudad de Nueva Roma enfrenta la necesidad de transformación. Esto desata un enfrentamiento entre César Catilina, un talentoso artista que anhela un futuro utópico, y su contrincante, el alcalde Franklyn Cicero, quien se aferra a un statu quo regresivo que fomenta la avaricia y la polarización. En medio de este conflicto se encuentra Julia Cicero, la hija del alcalde, cuyo amor por César la lleva a cuestionar sus verdaderas creencias sobre lo que la humanidad merece.

Damon Wise Deadline

La alocada obra maestra moderna de Coppola reinventa las posibilidades del cine. Megalópolis es una especie de lío; desordenada, exagerada y tendente a la pretensión. Pero también es un logro bastante asombroso.

David Rooney The Hollywood Reporter

La película presenta una trama compleja y a veces confusa, pero su esencia lúdica y divertida brilla a través de su impresionante estética. A pesar de los momentos de excesiva charla, emana un inspirador optimismo sobre la humanidad.

Bilge Ebiri Vulture

Una obra de absoluta locura. Puede ser la cosa más loca que he visto nunca. Y mentiría si dijera que no he disfrutado cada segundo.

Jason Gorber rogerebert.com

Una epopeya mágica y enloquecedora. El grito del corazón de Francis Ford Coppola a un imperio moribundo parece disparatado y requiere una visión más amplia para ser apreciado de una manera más positiva.

Maureen Lee Lenker Entertainment Weekly

La película, aunque se desarrolla en un contexto futurista, presenta una perspectiva sobre la sexualidad, la dinámica entre hombres y mujeres, y el poder que claramente refleja concepciones del pasado.

Barry Hertz The Globe and Mail

Una epopeya de ambición e imaginación, y también un magnífico desastre de obra maestra, tan irremediablemente tonta como sinceramente sublime.

John Nugent Empire

A sus 85 años, Francis Ford Coppola muestra una valentía notable, demostrando que aún tiene mucho que ofrecer al cine con su visión única y arriesgada.

Chris Evangelista SlashFilm

Tenemos suerte de que exista 'Megalopolis'.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Es una obra excepcional que destaca por su brillantez y singularidad. Su naturaleza ambiciosa y visionaria la convierte en una experiencia inquietante y sorprendente, llena de riesgo y originalidad, aunque a veces se siente un tanto desequilibrada.

Elsa Fernández-Santos Diario El País

La caída del imperio Coppola. El proyecto que ha obsesionado al cineasta en los últimos 40 años se queda en un colosal disparate. Padece los mismos excesos que denuncia la propia película.

Philipp Engel Diario La Vanguardia

Coppola se despide a lo grande, y su proyecto más ambicioso refleja esa grandeza. 'Megalópolis' es una experiencia que invita a disfrutar, a pesar de su complejidad. Es una obra que se puede explorar sin reservas.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Megalópolis se dirige hacia la sátira, pero sus personajes parecen pertenecer a diferentes realidades. La película transita entre lo grotesco y lo serio, mezclando ideas poco desarrolladas con un estilo exagerado.

Manu Yáñez Fotogramas

Una película que se siente opulenta en todos los aspectos, desbordante y apresurada, a veces hasta demasiado enamorada de su propia propuesta. Sin embargo, su intento de humor no logra resonar de manera efectiva.

Daniel De Partearroyo Cinemanía

Su propuesta es a menudo tan impresionante que no debe ser subestimada. En la película se menciona que los saltos al vacío son el momento en que los artistas muestran su libertad. Coppola ha demostrado su libertad en varias ocasiones.

Quim Casas Diario El Periódico

Es un filme megalómano, como su propio título. Es una obra política y fantástica que destaca por su impresionante calidad visual, aunque su trama es confusa y caótica. Atrae al espectador de formas diversas.

Marta Medina El Confidencial

El trabajo de cada espectador consiste en intentar enlazar la multitud de conceptos que Coppola expone en un monólogo que resulta desconcertante. La idea de que toda utopía se convierte en su propio colapso se repite a lo largo de 'Megalópolis', evidenciando esta premisa.

Luciano Monteagudo Diario Página 12

'Megalopolis' resulta extremadamente decepcionante, con la intención de abordar el estado actual del mundo, pero al final no aporta nada significativo y lo hace de manera tardía y deficiente.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Excesiva y grandilocuente, 'Megalópolis' se presenta como una provocación audaz de un cineasta que, a sus 85 años, puede que no esté a la altura de sus ambiciones, pero demuestra el valor de seguir explorando y experimentando.

Diego Batlle OtrosCines.com

El filme presenta impresionantes escenas y momentos que brillan tanto visual como intelectualmente. Sin embargo, esa chispa se pierde rápidamente en otras partes que se sienten insignificantes y mal ejecutadas.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Es ambiciosa, lujosa y confusa. Uno puede quedarse afuera de 'Megalópolis', o meterse de lleno en ella. Y al no ser 'Megalópolis' una película más, bien vale la pena ver con qué sueña Coppola.

Roger Koza Diario La Voz del Interior

El director de “El padrino” nos ofrece una obra singular que explora alternativas futuras fuera del marco del capitalismo.

Lalo Ortega Empire México

Coppola busca crear una obra que aborde temas significativos, pero estos se ven ahogados por su excesiva ambición artística.

Gerardo Gil Diario El Sol de México

El filme es un verdadero testamento en su forma y contenido. No está diseñado para aquellos que buscan ritmos rápidos y superficialidades. Va más allá de los simples guiños en la trama. Lo notable es que, a sus 85 años, aún se atreve a tomar riesgos.

Carlos Bambarén Cinestesia

Un despropósito de proporciones cósmicas. No logra funcionar como fábula, sátira, parodia o alegoría, especialmente si se toma en serio. A pesar de esto, espero que la película tenga éxito, ya que es una obra única que merece ser vista.

Guilherme de Alencar Pinto Diario La Diaria

Es sencillo criticar esta película. Las actuaciones y los diálogos, con un estilo anticuado, crean una barrera que impide cualquier conexión emocional.

Tú crítica

Escribe...