Poster de Crímenes del futuro

Críticas Crímenes del futuro (2022)

En un mundo donde la humanidad se adapta a entornos artificiales, el cuerpo humano experimenta nuevas transformaciones y mutaciones. Saul Tenser (Viggo Mortensen), un destacado artista de performances, junto a su compañera Caprice (Léa Seydoux), presenta la transformación de sus órganos como parte de innovadores espectáculos. Timlin (Kristen Stewart), una investigadora de la Oficina del Registro Nacional de Órganos, observa atentamente su trabajo, hasta que un enigmático grupo surge, ansioso por utilizar la fama de Saul para desenmascarar la siguiente fase de la evolución humana.

Muy positivas (14 críticas)

64% críticas positivas. 28% críticas neutrales. 7% críticas negativas.

Peter Bradshaw The Guardian

Es una gran comedia negra de indignación, épica y operística. Una exhibición atroz de horror corporal al estilo ballardiano de 'Crash'.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Lo que podría haber sido una exposición salvaje y espantosa de experimentos tortuosos y corrupción corporal, es tratada con una sorprendente ligereza e incluso un toque juguetón.

Fionnuala Halligan Screendaily

Este viejo y característico personaje, Cronenberg, vuelve a reclamar la palabra Cronenberg, mal aplicada a tantos largometrajes desde entonces, y ahora está de vuelta en el lugar que le corresponde.

Nicholas Barber BBC

Con este reparto y esta premisa, qué fantástica miniserie podría ser. Pero, tal y como está, vuelve gustosamente a las obsesiones de sus primeras películas, sin llegar a la altura de muchas de ellas.

Phil de Semlyen Time Out

El reparto a veces parece interpretar el filme como un rompecabezas tonal aún por resolver. Sin embargo, hay indicios para esperar que Cronenberg todavía tenga una obra maestra por ofrecer.

Donald Clarke Irish Times

'Crimes of the Future' explora las inquietudes recurrentes de Cronenberg sobre la decadencia y la mortalidad. La película se sumerge en su propio desasosiego.

Elsa Fernández-Santos Diario El País

Fascina, pero deja con ganas de más. Seduce en algunos momentos, aunque no logra ser transgresora. La película intenta ofrecer una metáfora sobre el cambio climático y la corrosión del plástico en nuestro entorno. Sin embargo, su mensaje se siente demasiado simplista y predecible.

Sergi Sánchez Diario La Razón

Es un museo de historia natural de toda su obra, un filme crepuscular, casi testamentario. Lo mejor: Su atmósfera, su imaginería y su extraño poso melancólico.

Pepa Blanes Cadena SER

Perturbadora, oscura, sensual y divertida, esta película está llena de metáforas e interpretaciones. Trata sobre el morbo, la incapacidad de apartar la mirada, las perversidades y lo extraño. No es la película inmirable que nos habían anunciado.

Javier Ocaña Diario El País

La cirugía es el nuevo sexo, según Cronenberg. Esta obra provoca intensas sensaciones y emociones, desafiando cualquier convencionalismo. Es un cine que explora el ardor y el dolor.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

La historia intenta ser más de lo que realmente es, presentando un matiz de falsedad que poco logra inquietar y apenas provoca repugnancia. Aunque cuenta con un hermoso final, es necesario sobrellevar un nivel de desgana hasta alcanzarlo.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Rara, pero no extravagante, compleja y para nada complaciente, 'Crimes of the Future' nos deja peor que como entramos al cine. La indiferencia no es posible.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Tiene el mérito adicional de estrenarse en un momento donde las antiguas audacias del director casi no serían aprobadas por la dictadura de la corrección política.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Hay horripicosas, como en las viejas, buenas películas del autor, mas no las suficientes.

Agustín Acevedo Kanopa Diario La Diaria

La película se ofrece de forma inusualmente transparente como un ensayo sobre la crisis y los límites de la performatividad en las artes.

Tú crítica

Escribe...