Poster de The Boys

Críticas The Boys (2019)

Una joven explora su identidad a través de diferentes relaciones en su vida. A medida que se enfrenta a desafíos y decisiones difíciles, descubre la importancia de la autoaceptación y el amor propio. A lo largo de su viaje, experimenta el dolor de la pérdida, la alegría de la conexión y la lucha por ser fiel a sí misma.

Excepcionalmente positivas (34 críticas)

82% críticas positivas. 17% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Garrett Blaney Collider

Firecracker y Sister Sage sacuden a los Siete con eficacia en la 4ª Temporada de 'The Boys', añadiendo profundidad a esa línea argumental.

Kaiya Shunyata rogerebert.com

[Crítica 4ª temporada]: Aunque el guion es tan aguda como siempre, esta temporada adopta un enfoque más lento que todas sus predecesoras, y es tanto mejor por ello.

James Hibbs Radio Times

Puede que no alcance las cotas de la tercera temporada, pero 'The Boys' sigue siendo diabólicamente divertida en su cuarta entrega.

Ed Power Telegraph

[Crítica 4ª temporada]: La escandalosa sátira de superhéroes muestra signos de haber reventado su Spandex.

Trent Moore Paste Magazine

[Crítica 4ª temporada]: lleva años siendo una de las mejores series de la televisión y sigue consolidando su lugar en el panteón con su hábil mezcla de drama, gore, reflexión política y surrealismo.

Lyvie Scott TV Guide

La nueva temporada del sangriento drama no ofrece muchas sorpresas.

Brian Tallerico The Playlist

[Crítica 4ª temporada]: Observa el mundo que nos rodea en 2024 e imagina cómo este caos sería aún más incontrolable y el mundo estaría aún más dividido si hubiera personas con superpoderes en él.

Erin Maxwell Village Voice

[Crítica 4ª temporada]: Si lo que necesitas es sátira mordaz e interpretaciones estelares, 'The Boys' te lo ofrece.

Joshua Rivera Polygon

La cuarta temporada de 'The Boys' se afianza como serie pero se debilita como sátira.

Brian Lowry CNN

[Crítica 4ª temporada]: La serie no ha perdido su capacidad para sorprender y provocar

Alex Maidy JoBlo

[Crítica 4ª temporada]: No tengo más que cosas positivas que decir sobre cada trama o decisión de los personajes, lo cual es inaudito para una serie que ya lleva cuatro temporadas.

Meagan Navarro Bloody Disgusting

'The Boys' continúa su racha de energía anárquica, humor sardónico y autocomplacencia, lo que la hace aún más entretenida gracias a sus estallidos de violencia gonzo extrema.

Karama Horne The Wrap

Más gráficamente extravagante que nunca, la tercera temporada es un viaje salvaje que se aleja drásticamente de sus orígenes en el cómic, pero que hace avanzar la trama de forma gradual.

Clint Worthington rogerebert.com

'The Boys' ha crecido un poco, pero es mucho lo que hay que asimilar, y las grietas superficiales en la fachada de sus críticas superheroicas y sociales se hacen cada vez más visibles.

Maggie Lovitt Collider

[Crítica 3ª temporada]: Hay mucho que amar, pero también mucho que desear. La mayoría de los personajes han llegado a un punto en el que necesitan nuevas motivaciones e influencias externas que los impulsen hacia adelante.

Álvaro Cueva Diario Milenio

'The Boys 3' está llena de aportaciones, de sorpresas y cada final de capítulo es como para ponerse a gritar de la emoción.

Alejandro Alemán Diario El Universal

Esta tercera temporada de 'The Boys' supera con creces a la segunda, aunque aún no alcanza la intensidad y las sorpresas que ofreció la primera.

Lya Rosén Diario La Tercera

Este ciclo no teme profundizar en su arriesgada propuesta de violencia y comedia negra, que caracteriza su singular y mordaz visión sobre los superhéroes y el abuso del poder.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

[Crítica 3ª temporada]: Raramente se siente como una serie que machaca ideas en la cabeza de los espectadores sino que sabe manejarlas y distribuirlas en la trama de un modo más o menos lógico y hasta natural.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Aunque en esta tercera temporada las cosas son más groseras, también pone en lugar de autorreflexión a varias de las criaturas originales, lo que contribuye a la complejidad de cada episodio.

Sergio del Molino Diario El País

[Crítica 2ª temporada]: Una de las genialidades más recomendables (...) una actualización del Quijote con su mismo espíritu

Michael Ahr Den of Geek

[Crítica 2ª temporada]: No es una temporada que se limite a satisfacer a los aficionados de la serie; también tiene el potencial de atraer a quienes no se sintieron identificados con ningún personaje en la primera.

Alex McLevy AV Club

[Crítica 2ª temporada]: Es una notable mejora respecto a la primera: más ingeniosa, aguda y preocupada por sus personajes y argumento.

David Griffin IGN

Encuentra la manera de mantener el ritmo de la primera temporada mientras que profundiza en el desarrollo de los personajes de forma original e interesante.

Dan Jolin Empire

La gran pregunta de esta temporada es: ¿Puede mantener su mordacidad sin perder su nivel de auténtica locura? La respuesta es un sí rotundo.

Daniel Fienberg The Hollywood Reporter

[Crítica 2ª temporada]: Sigue siendo divertida, ingeniosa y un poco vacía (aunque mejora mucho cuando las super-mujeres toman el control)

Jesús Chavarría Diario La Razón de México

[Crítica 2ª temporada]: El claro ejemplo de como, además de hacer el acertado traslado de una ácida propuesta gestada en el mundo de las viñetas (...) manteniendo el tono original.

Daniel D'Addario Variety

[Crítica 1ª temporada]: Los mejores aspectos tienen que ver con la construcción del mundo (...) Lo peor surge con su tendencia a sobrecargar ese universo con cinismo

Martín Fernández Cruz Diario La Nación

'The Boys' es un título sólido, con una propuesta clásica que enfrenta al bien contra el mal, pero con ingeniosas vueltas de tuerca y personajes de gran carisma.

Nick Schager The Daily Beast

[Crítica 4ª temporada]: es tan cruda, mordaz y audaz como siempre. Además, sigue siendo una de las denuncias más agudas del extremismo político en Estados Unidos.

Ben Travers IndieWire

[Crítica 4ª temporada]: impresiona la destreza con la que equilibra sus múltiples arcos dramáticos, mientras que la demente inventiva de la comedia negra ayuda a distraer la atención de cualquier deficiencia persistente.

Mariajo Arias kinótico

La fórmula se mantiene fresca, evitando el conformismo y confrontando de manera audaz el mundo real. Los guionistas se involucran, sumergiéndose en la política actual y retratándola con un pragmatismo y una eficacia que resultan impresionantes.

Federico Lisica Diario Página 12

[Crítica 2ª temporada]: En esta temporada, 'The Boys' redobla la apuesta con su perversión al código superheróico. Se desarrolla más en profundidad lo que hay detrás del elemento que les otorga a los y las titanes sus cualidades.

Vinnie Mancuso Collider

[Crítica 1ª temporada]: Una de las series de televisión más pertinentes que he visto en mucho tiempo. Tiene el potencial de convertirse en la deconstrucción de superhéroes más representativa de nuestra época.

Tú crítica

Escribe...