Poster de ¡Ave, César!

Críticas ¡Ave, César! (2016)

En el Hollywood de los años 50, uno de los grandes estudios está produciendo su película más ambiciosa: una superproducción sobre romanos liderada por una estrella consagrada (George Clooney). Sin embargo, el actor es secuestrado durante el rodaje. Por ello, el resolutivo productor Eddie Manix (Josh Brolin) deberá descubrir su paradero y resolver la situación antes de que la prensa se entere.

Muy positivas (14 críticas)

64% críticas positivas. 35% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Hará que nos divirtamos, conseguirá que admiremos a los encantadores actores y que apreciemos su hermosa artesanía, pero el grado de entretenimiento está por debajo del nivel habitual [de los Coen]

Joshua Rothkopf Time Out

Una comedia sobre los entresijos de Hollywood que es ágil y divertida.

Luis Martínez Diario El Mundo

La más divertida de todas las películas de los hermanos Coen, pero también la más mística y hasta la más cínica.

Carlos Boyero Diario El País

Graciosos Coen, pero solo a ratos se han divertido muchísimo rodando esta disparatada y esperpéntica historia. Pero tal vez el entusiasmo hacia su criatura no sea contagioso para la mayoría de los espectadores.

Salvador Llopart Diario La Vanguardia

Una parodia del viejo Hollywood, y al mismo tiempo un homenaje. Es cínica y es tierna, y tiene tanto de crítica como de añoranza. La sátira está servida, pero no va mucho más allá, se queda en la superficie.

Nando Salvá Diario El Periódico

Por momentos, funciona menos como una película que como una sucesión de secuencias memorables. Sin embargo, esto no implica que explorarla no sea gratificante. Es una película realmente divertida.

Gabriela Muñoz Cine Premiere

Esta cinta es una obra de amor que tanto sus directores como actores disfrutaron hacer, y por tanto hay mucho que aprender y apreciar en cada una de sus escenas y de sus guiños a prácticamente todos los géneros cinematográficos.

Lucero Calderón Diario Excélsior

Ésta es, sin duda alguna, una buena opción para desconectarse y disfrutar del humor ácido que siempre ofrecen los hermanos Coen.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

En su desigualdad, '¡Salve, César!' no deja de parecer una obra menor, sobre todo frente al alto nivel al que los Coen nos tenían acostumbrados en su filmografía reciente.

Adrián Ruiz Villanueva Diario Excélsior

Con buenos gags, pese algunos momentos con altibajos, la cinta sale airosa gracias a un cast con el que han colaborado anteriormente.

Lucero Solórzano Diario Excélsior

Es necesario profundizar un poco en el contexto histórico de la industria cinematográfica de aquellos años para captar las referencias que ofrecen los hermanos Coen. El guion presenta ciertos altibajos, pero el elenco de actores logra que, a pesar de la escasa sustancia, la película sea entretenida.

Diego Batlle OtrosCines.com

Los directores de 'Barton Fink' y 'Fargo' regresan al terreno de la comedia más pura y, aunque no llegan a las alturas de 'Educando a Arizona' o 'El gran Lebowski', construyen un film leve, ligero, elegante y de indudable simpatía.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Hay momentos en que la película parece perder el rumbo o no seguir una línea clara. Por suerte, Brolin y Clooney logran aportar su talento en esas escenas.

Roger Koza Diario La Voz del Interior

Adjudicarle a '¡Salve, César!' ser un mero ejercicio de nostalgia es un atajo y un reflejo de pereza en el análisis. La ligereza ubicua en su tono general no prescinde de una concisa lectura sobre los fines del cine que está siempre presente.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

El resultado es dinámico, tiene momentos muy buenos y personajes un poco desbordados y se acerca a lo más humano que los realizadores hayan concretado en su carrera.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

La película se sostiene por su dulce y persistente toque de onirismo, que resulta ligero y etéreo. Su esencia acaricia y acompaña al espectador, impregnada de un sarcasmo notable y un divertido masoquismo.

Fernán Cisnero Diario El País Uruguay

La historia es pura locura y para acentuar esa idea, la película está armada como un collage de situaciones y gags. Casi todos funcionan. Y además está la fotografía de Roger Deakins que sabe aprovechar todo.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Comedia llena de momentos brillantes que la hacen recomendable, a pesar de que el argumento, en ocasiones, parece no tener claro hacia dónde dirigirse.

Álvaro Sanjurjo Toucon Semanario Crónicas

Un título donde el humor sutilmente bordado, característico en los Coen, es suplantado por la humorada más directa que, contrariamente a lo que cabría esperar, no amplia su público a causa de la forma cuasi esotérica con que se aborda un asunto de raíz popular.

Tú crítica

Escribe...