Poster de Café Society

Críticas Café Society (2016)

En Los Ángeles durante la década de 1930, un joven recién llegado llamado Bobby Dorfman (Jesse Eisenberg) se instala en la meca del cine. Sobrino de un influyente agente y productor de Hollywood (Steve Carell), Bobby se enamora de Vonnie (Kristen Stewart), la encantadora secretaria de su tío Phil, lo que desata una serie de complicaciones en su vida.

Extremadamente positivas (17 críticas)

76% críticas positivas. 23% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Kenneth Turan Los Angeles Times

En el mejor sentido, 'Cafe Society' se presenta a sí misma como una película de un director más viejo, lidiando con la diferencia entre los sueños y la realidad y la presencia y la persistencia del arrepentimiento

Kyle Smith New York Post

Woody Allen ha realizado 46 películas, he visto todas y no estoy seguro de quién está más agotado por ello. Lo que sí es claro es que tanto él como yo pronto olvidaremos 'Café Society'.

A. O. Scott The New York Times

Es, en general, una pequeña película divertida, con algunos momentos de inspiración y algunas notas amargas, un puñado de interpretaciones interesantes y, de vez en cuando, una pizca de brillantez.

Carlos Boyero Diario El País

'Café Society' es de las películas más bonitas de Woody Allen.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Es la pequeña obra maestra de un octogenario que le permite a cualquier persona ver, paladear, comprender esa broma inquietante que es el amor.

Javier Ocaña Diario El País

Ya no se hacen películas así. Y eso convierte a Woody Allen en un director único. Es una nueva demostración de libertad; también de trascendencia a partir de la sencillez, de complejidad desde la ausencia de afectación.

Carlos Marañón Cinemanía

Woody Allen regresa a la elegancia de las comedias tristes, disfruta de la pareja Eisenberg-Stewart y clava las simetrías entre humor y pena.

Diego Brodersen Diario Página 12

El opus N°46 de Allen, una de sus mejores películas en varios años, no es tanto una añoranza sobre un pasado idealizado como una lectura en clave irónica sobre el cine producido en Hollywood en su era dorada, que tiene su correlato en una Nueva York de jazz y gangsters.

Diego Batlle OtrosCines.com

Una luminosa, ligera y encantadora comedia romántica, la película fluye con una naturalidad, gracia y elegancia que rara vez se observan en su filmografía reciente.

Horacio Bilbao Diario Clarín

Un universo propio, Woody Allen se las ingenia para estar en varios personajes a la vez y contarnos otra vieja historia nueva, anclada en los años '30.

Lucero Solórzano Diario Excélsior

'Café Society' dista mucho de estar entre los mejores trabajos de Woody Allen, es más bien su cuota del 2016. El argumento es muy plano, sin momentos climáticos, y un ambiguo sentido del humor.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

No hay novedades en esta película de Woody Allen.

Ernesto Garrat Diario El Mercurio

Este es un Woody Allen auténtico, no una autofalsificación como resultan otras de sus películas muy menores. Esta no es de la grandes, pero tampoco es de las intrascendentes, si es que hay una de esa categoría en su cine, valioso y complejo y sumamente honesto con su propia figura y persona.

Ascanio Cavallo Diario El Mercurio

Esta es la primera cinta de Woody Allen con Storaro, pero es como si el instrumento se hubiera encontrado con su intérprete. La precisión de la cámara, la ligereza de la composición, la cascada de colores, es todo lo que Woody Allen pudo querer para una historia.

Fernán Cisnero Diario El País Uruguay

Es una visión romántica que se alinea con las inquietudes de la carrera de Allen, quien inyecta gags y viñetas que logran funcionar efectivamente. Storaro ilumina todo Hollywood con una luz tan notable como los personajes.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Es evidente que Allen reflexiona sobre el tiempo, el ayer y los recuerdos, y propone una especie de edad de plata que, a pesar de sus inconvenientes, sigue siendo fascinante. Esta fascinación, transmitida con profundidad, confiere belleza al relato.

Álvaro Sanjurjo Toucon Semanario Crónicas

Un film sin par. Divertido, ágil, con un ensamblaje perfecto de las pequeñas historias existentes en torno a ese hombre (y sus mujeres).

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Un elenco liderado por Jesse Eisenberg y Kristen Stewart se luce animando los diversos personajes de un film irónico y nostalgioso en el que nada es sólo lo que parece.

Tú crítica

Escribe...