Poster de El callejón de las almas perdidas

Críticas El callejón de las almas perdidas (2021)

Un astuto estafador (Bradley Cooper) forma una peligrosa alianza con una psiquiatra igualmente manipuladora (Cate Blanchett) para engañar a los adinerados de la Nueva York de los años 40. Esta es una nueva adaptación de la novela de William Lindsay Gresham, previamente llevada al cine por Edmund Goulding en 1947.

Extremadamente positivas (13 críticas)

76% críticas positivas. 23% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Clayton Davis Variety

Una fábula moral impresionante y sorprendentemente oscura que explora la cruel previsibilidad de la naturaleza humana. Podría considerarse la mejor obra de del Toro, además de ser el noir contemporáneo más impactante desde 'The Untouchables' de Brian De Palma.

Benjamin Lee The Guardian

La película más asombrosamente hermosa de del Toro hasta el momento, aunque su duración es excesiva y se siente estirada. Su narrativa brilla en momentos, pero estos son demasiado efímeros.

Tim Grierson Screendaily

Del Toro se aleja de su habitual fascinación por criaturas exóticas y seres extraños para presentar un estudio sobre algunos monstruos de la vida real en este noir, que destaca más por su atmósfera que por sus personajes intrigantes.

Meagan Navarro Bloody Disgusting

Los personajes son la clave del éxito de esta obra. Aquellos que busquen un noir tradicional y fatalista se sentirán decepcionados, ya que esta película refleja de manera única la impronta de del Toro.

Peter Travers ABC News

Tiene destellos de brillantez pero se queda muy corta. Es una pena que 'Nightmare Alley' sea más un esbozo de película que algo vivo y peligroso.

Justin Chang Variety

Sería difícil imaginar un guía más memorable para este mundo que Cooper, cuya interpretación, cada vez más oscura y frenética, capta nada menos que la materialización -y la putrefacción- del sueño americano de un hombre.

Shelagh Rowan-Legg Screen Anarchy

Un hermoso paseo que carece de corazón. Se asemeja a dos piezas de rompecabezas que, a pesar de su belleza, no logran encajar.

Conor O'Donnell The Film Stage

Guillermo del Toro añade un toque onírico a la narración noir. 'Nightmare Alley' representa un nuevo terreno para él, centrándose en lo figurativo y lo cerebral, pero parece subestimar o no aprovechar completamente lo emocional.

M.N. Miller Ready Steady Cut

'Nightmare Alley' presenta un inquietante juego de vagabundos, estafadores y timadores que, sin duda, logra mantener entretenido a su público.

Quim Casas Diario El Periódico

En comparación con la versión clásica de 1947, el tema ya no se siente tan impactante o profundo, y el estilo de del Toro no aporta una dimensión más audaz.

Diego Brodersen Diario Página 12

La historia es casi siempre atractiva, y aquellos espectadores que no conozcan el libro o el film original disfrutarán aún más del paseo.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Es una película que ningún fan del director querría perderse, con un genial contraste visual entre la miseria de la caravana y el brillo art deco de la gran ciudad, con una direccion de arte y fotografía para la antología.

Arturo Magaña Cine Premiere

En esta, su película más ambiciosa hasta ahora, el cineasta mexicano presenta el desenlace más impactante de su carrera. Además, nos deja con una inquietante reflexión al salir de la sala.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Demasiado oscura para los actuales estándares complacientes de Hollywood. Esta película impacta y perturba. Y eso, en general, no es del agrado de los grandes públicos.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Culmina a la desesperada como la nostalgia cinefílica y atropellante de una fábula horrorífica y transdescendente.

Tú crítica

Escribe...