Poster de Judy

Críticas Judy (2019)

En el invierno de 1968, treinta años después de 'El mago de Oz', la icónica Judy Garland llega a Londres para ofrecer una serie de conciertos. Las entradas se agotan rápidamente a pesar de que su voz y su energía han disminuido. Mientras se prepara para actuar, los fantasmas de su pasado en Hollywood resurgen. A los 47 años, lucha con sus inseguridades, mientras anhela regresar a casa y encontrar la estabilidad familiar.

Positivas (15 críticas)

53% críticas positivas. 33% críticas neutrales. 13% críticas negativas.

Peter Bradshaw The Guardian

Zellweger presenta un retrato emotivo y detallado de Garland. Sin embargo, el filme resulta un biopic bastante convencional sobre una estrella de Hollywood en decadencia.

Stephen Farber The Hollywood Reporter

'Judy' es una buena película en sus tres cuartas partes, que podría haber sido mejor si confiase en la urgencia del último acto de la vida de Garland y en la brillantez de la interpretación de Zellweger.

Sasha Stone The Wrap

Ofrece la que probablemente sea la mejor interpretación de la carrera de Zellweger. No es solo eso, sino también un ejercicio de comprensión sobre una estrella.

Clarisse Loughrey The Independent

Zellweger ofrece una actuación perfecta para este tipo de biopic. Es, sin duda, la mejor interpretación de su carrera.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Ni la película ni el hercúleo esfuerzo de Zellweger se sumergen en las aguas trágicas y sórdidas de la estrella, pero al acercarse a su orilla se puede apreciar el horror, el genio y el frío que la rodean.

Yago García Cinemanía

Los momentos más significativos de esta película son aquellos que conectan la difícil juventud de Garland con sus últimos años de vida. Un filme centrado en la actriz durante su adolescencia habría resultado mucho más cautivador.

Pablo Vázquez Fotogramas

Goold opta por no ensuciarse las manos, creando una película más estética que incómoda. Su contención, más bien cobarde que elegante, nos entrega un producto totalmente digerido. Es Hollywood haciendo las paces consigo mismo para obtener beneficios.

Alejandro Alemán Diario El Universal

Una biopic que se desarrolla con los convencionales engranajes que suelen caracterizar el género. Zellweger logra cumplir con el ritual de transformarse en otro actor, entregando una interpretación que se siente muy auténtica. Es un ejercicio elaborado que podría ser suficiente para conseguir un Oscar.

Gerardo Gil Diario El Sol de México

Lo que vemos es una sutil intromisión al patetismo y la soledad que se esconden detrás del fulgor del cine.

Diego Batlle OtrosCines.com

Zellweger es el centro, el corazón y lo mejor de una biopic tan cuidada y eficaz como convencional y superficial. Un cuentito bien contado, pero lejos de ubicarse entre los mejores exponentes de este subgénero.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

La gran interpretación de Renée Zellweger supera a la película en sí. Sin embargo, el filme presenta buenos momentos, con una reconstrucción de época bien realizada, y las casi dos horas transcurren rápidamente, como suele suceder en las películas de calidad.

Javier Porta Fouz Diario La Nación

Esta biografía inglesa, dirigida por también británico Rupert Goold, es de esas que, al vampirizar la historia memorable del arte, logran acercarse a ciertas grandezas que las nutren aunque sea parcialmente.

Luciano Monteagudo Diario Página 12

La película gana en concentración, al igual que Renée Zellweger, quien se convierte en el eje central de la historia. En cada escena, Zellweger logra encontrar el tono adecuado.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Aquí no estamos ante una buena o mala película sino ante un bastidor en el que la actriz, digna de verse, hace lo que sabe con lo que ya conocemos.

Isabel Croce Diario La Prensa

Aunque el filme mantiene un buen ritmo y está tratado correctamente desde el punto de vista formal y sin originalidad en el plano de los contenidos, la notable asunción que hace Zellweger de su personaje la hace inolvidable.

Ignacio Castro Diario La Tercera

He acá una película que sabe hacer explotar a su personaje y hundirlo en la depresión, pero que se desentiende de aquello que no puede ilustrar con un “gran momento”. Que puede ser verosímil, pero rara vez resulta verdadera.

Tú crítica

Escribe...