Poster de Richard Jewell

Críticas Richard Jewell (2019)

  • Estados Unidos
  • 131min

Richard Jewell fue un guardia de seguridad durante los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Al descubrir una mochila con explosivos, logró evacuar la zona y minimizar el número de víctimas antes de la detonación. Inicialmente, fue aclamado como un héroe por su valiente actuación, pero pronto se convirtió en el principal sospechoso e objeto de investigación, enfrentando un giro trágico en su vida.

Extremadamente positivas (21 críticas)

80% críticas positivas. 19% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Robert Daniels IGN

La mejor película de Eastwood en una década. Una historia provocadora y conflictiva.

Michael O'Sullivan The Washington Post

La película más trumpista que hayas visto nunca

Tim Grierson Screendaily

Un drama simplista pero efectivo. El control y la confianza que muestra Eastwood en esta interesante historia compensan su tendencia al sentimentalismo.

Don Kaye Den of Geek

Es la mejor película de Clint Eastwood en los últimos años, además se ve reforzada por las poderosas interpretaciones de su trío central.

Carlos Aguilar Variety

Con una realización estándar en todos los aspectos y una absoluta carencia de estilo visual, aun así funciona, impulsada por algunas de las mejores interpretaciones cinematográficas del año.

Ignatiy Vishnevetsky AV Club

Un interesante retrato coral de unos típicos bichos raros envueltos en crueles circunstancias: transmite el aprecio de Eastwood por el invididuo por encima de las masas mucho mejor de lo que haría cualquier discurso.

Kevin Maher The Times

El talento directoral de Eastwood sigue siendo habilidoso y eficaz, pero su mensaje se ha vuelto demasiado directo.

Deirdre Molumby entertainment.ie

Es una historia increíble sobre un individuo extraordinario. Sin embargo, no está contada de una manera demasiado extraordinaria.

Harry Guerin RTÉ

Clint Eastwood ha realizado su obra más impactante desde 'Gran Torino'. La historia real es cautivadora y se apoya en tres actuaciones excepcionales.

Javier Ocaña Diario El País

Una obra sobre un personaje y unas eventualidades apasionantes, que se despliega como una fascinante reflexión sobre lo que parece y lo que es. Y está la belleza del trabajo de cámara y de luz de Eastwood.

Quim Casas Diario El Periódico

Se suma a 'J. Edgar' y 'El francotirador', películas que, aunque no se consideran progresistas, son más éticas que muchas producciones de Hollywood que se autodenominan de izquierdas. Eastwood critica con contundencia a la prensa sensacionalista y a las manipulaciones del FBI.

Rubén Romero Cinemanía

Con Clint se hace la magia: solo él es capaz de mezclar con una facilidad pasmosa géneros tan alejados como el judicial, el melodrama, el panfleto y, pásmense, la comedia.

Paula Vázquez Prieto Diario La Nación

Los heroísmos en el cine de Eastwood son siempre ambiguos y ajenos a la épica. Sus personajes son idealistas de un mundo obsoleto. Pero es justamente esa falta de grandeza a los ojos de la época lo que los eleva para la mirada de Eastwood.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Como siempre, Clint aborda el tiempo que vivimos sin ceder a la corrección política ni a la demagogia. La experiencia es satisfactoria: esto es cine y eso es lo que realmente importa.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Está no sólo bien contada, sino que mantiene en vilo y en tensión al espectador por más de dos horas.

Isabel Croce Diario La Prensa

Con su fluidez narrativa y esa calidez humana con que diseña sus personajes, Eastwood (89 años) sigue dando lecciones de cine.

Pablo Marín Diario La Tercera

La severidad eficiente del relato, así como un reparto que entre otros incluye a Kathy Bates y a Sam Rockwell, dan cuerpo a un fresco palpitante que es también un drama conmovedor. Clint Eastwood la hizo de nuevo.

Héctor Soto Diario La Tercera

Entrañable, sentida y personal.

Alejandro Alemán Diario El Universal

Con toda habilidad para la narrativa, Eastwood logra armar un relato sumamente emotivo y emocionante, por momentos incluso provocador, sobre un hombre común.

Fernando Criollo El Comercio Ecuador

La afinada mirada del director para poner en escena historias de redención y su estilo realista y cotidiano hacen que una historia lejana se sienta tan auténtica y cercana.

Lya Rosén Diario La Tercera

Confirma que Eastwood sigue siendo una de las figuras de la dirección estadounidense de las últimas décadas. Ya que aquí, con mesura y sin mayores aspavientos, logra construir un relato preciso y conmovedor.

Tú crítica

Escribe...