Poster de El poder del perro

Críticas El poder del perro (2021)

Montana, 1925. Los adinerados hermanos Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons) presentan dos facetas opuestas de una misma realidad. Phil es tempestuoso y cruel, mientras que George se muestra impasible y bondadoso. Ambos son copropietarios de un vasto rancho ganadero. Cuando George contrae matrimonio con Rose (Dunst), una viuda del pueblo, Phil empieza a menospreciar a su nueva cuñada, quien se muda al rancho junto a su sensible hijo Peter (Smit-McPhee).

Excepcionalmente positivas (17 críticas)

88% críticas positivas. 11% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

David Ehrlich IndieWire

Te clava los dientes con tanta rapidez y de forma tan furtiva que quizá no sientas la mordedura en tu piel hasta el final, pero esa mordedura tardía te dejará una cicatriz considerable.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Es el western más bello ambientado en el siglo XX desde 'Days Of Heaven', hace 43 años. Una obra seria, ambiciosa, dinámica y vivaz.

Carlos Aguilar Variety

Benedict Cumberbatch presenta posiblemente la actuación más destacada de su carrera en 'The Power of the Dog'. La película avanza con fuerza gracias a la dedicación de los actores, quienes se sumergen completamente en la ficción y logran construir una realidad convincente.

Jonathan Romney Screendaily

El drama mejor concebido y más envolvente de Campion en los últimos años. Está magníficamente fotografiado por Ari Wegner y los cuatro protagonistas ofrecen interpretaciones excelentes.

Nicholas Barber BBC

Lo que la hace única es que al principio parece un western épico, pero acaba convirtiéndose en un melodrama gótico reflexivo. Es un film que vibra con inteligencia.

David Rooney The Hollywood Reporter

Una obra tan atrevida, idiosincrásica, impredecible y psicológicamente compleja como todas las anteriores de la aclamada directora.

Manohla Dargis The New York Times

Va cogiendo una fuerza tremenda, ganando impulso con la discordancia armónica de sus actuaciones, el ritmo nervioso de la música de Jonny Greenwood y el esplendor de sus imágenes.

Owen Gleiberman Variety

Está impecablemente elaborada pero le faltan los mejores elementos de 'The Piano'. En su crucial acto final, la película se vuelve excesivamente oblicua.

David Katz Cineuropa

Una película de detalles cuidadosos. Es más minimalista y menos charlatana de lo que nos tiene acostumbrados la directora. Pero es un western psicosexual que hay que saborear.

Shelagh Rowan-Legg Screen Anarchy

'The Power of the Dog' está repleta de nostalgia y celos, y a la vez mira hacia delante y se escabulle detrás de ti, dejando su rastro como si se tratara de huellas de barro teñidas de tristeza.

John Serba Decider

La película mantiene un suspenso cautivador, donde la amenaza de la violencia y la de la bondad se entrelazan de manera inquietante. Cualquiera de estas dos fuerzas puede resultar aterradora. Campion acierta con 'The Power of the Dog'.

M.N. Miller Ready Steady Cut

'The Power of the Dog' examina cómo la opresión social provoca que los marginados asuman roles de opresores, resultando en consecuencias inesperadas y una narrativa visual cautivadora.

Katie Rife AV Club

Inquietante y preocupante. Las películas del Oeste han deconstruido la masculinidad tóxica a lo largo de los años. Sin embargo, Campion se atreve a abordar esta temática con una sensualidad que pocos de sus colegas logran capturar.

Elena Lazic The Playlist

'The Power of the Dog' cuenta con un trabajo estelar de todo su reparto, y cuenta una historia más interesante que la mayoría de las películas protagonizadas por estrellas, pero también se siente como una oportunidad perdida.

Tommaso Koch Diario El País

Tenso y delicado western ha entusiasmado al festival de Venecia. Y se postula como candidato firme no solo al León de Oro, sino a uno de los filmes de la temporada.

Javier Zurro eldiario.es

Peliculón con el que Netflix vuelve a triunfar (...) un western sórdido que huele a Oscar (...) Cumberbatch realiza la mejor interpretación de su carrera

Nando Salvá Diario El Periódico

Es la primera obra maestra que ve la luz este año en el festival de Venecia 2021, y representa una reafirmación contundente del talento de Campion. Al verla, surge la inevitable pregunta: ¿por qué ha sido solo la primera película que estrena en 12 años?

Sergi Sánchez Diario La Razón

Es una singular y siniestra ‘kammerspielfilm’. La película es áspera, trágica y venenosa, retratando un amor que no puede manifestarse como tal.

Pepa Blanes Cadena SER

Un wéstern deconstruido sobre hombres, masculinidades y juegos de poder. Una propuesta perturbadora y bella, poliédrica e intensa.

Beatriz Martínez Diario El Periódico

Jane Campion deja sin aliento con una obra rotunda, tan hermosa como impactante al abordar la naturaleza humana y sus relaciones complejas. Es una creación majestuosa y abrumadora.

Andrea G. Bermejo Cinemanía

Campion, casi sin acción, apoyándose en sus personajes y en las finísimas interpretaciones de los actores que los encarnan, logra componer una de las historias más deliciosamente perversas de los últimos años.

Víctor Esquirol Fotogramas

Esta falta de sutileza actúa aquí como una trampa que juega en contra del espíritu del relato. Como si su desarrollo y su resolución se dedicaran a desacreditar el modo en que este fue planteado.

Diego Brodersen Diario Página 12

Campion ofrece una historia poderosa y algo evasiva, repleta de giros y aparentes desvíos. Su narrativa es clara en su presentación, pero resulta complicada de captar.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

Estamos ante una especie de secuela de 'Secreto en la montaña', cuyo peor pecado no es su secreto trivial sino que confunde diseño con estilo.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Con sutileza, la cineasta indaga qué hay detrás de ese código que lo hace tan abusivo y amargado.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

Lo que a primera vista pudiera parecer un western tradicional, se revela en realidad como un drama familiar intramuros cargado de perversidad moral y una malevolencia soterrada.

Brenda Medel Cine Premiere

Funciona como una acertada deconstrucción del western clásico. Cuestiona el significado del ideal de la masculinidad y toma como referencia la psique masculina.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Se desarrolla como una lenta ficción tan secreta como la idiosincrasia de su inubicable personaje central, en extraño tono deliberadamente menor, y casi hermética, llena en exclusiva de finos detalles oscuros.

Rodrigo Ayala Bluske Diario El País Bolivia

Lo importante es la habilidad con la que la realizadora construye un ambiente que está íntimamente conectado con la psicología de todos los personajes.

Tú crítica

Escribe...