Poster de Moonlight

Críticas Moonlight (2016)

  • Estados Unidos
  • 111min

Chiron es un joven afroamericano que enfrenta una infancia y adolescencia complicadas en un entorno tumultuoso de Miami. A medida que transcurre el tiempo, Chiron explora su identidad mientras navega por diversas dificultades. Durante este proceso, deberá afrontar la adicción a las drogas de su madre y el ambiente violento de su escuela y comunidad.

Excepcionalmente positivas (20 críticas)

85% críticas positivas. 10% críticas neutrales. 5% críticas negativas.

Peter Debruge Variety

Un estudio de personajes bellamente íntimo, que argumenta sin ninguna duda que la identidad afroamericana es demasiado compleja para ser reducida a los endebles estereotipos que a menudo se ven en pantalla.

Sam Fragoso The Wrap

Barry Jenkins sigue el rastro de una infancia trágica en su segunda y poderosa película

A. O. Scott The New York Times

La mejor película del año. Nunca he visto nada igual. Es una película hermosa.

David Rooney The Hollywood Reporter

Brilla como su título. La esencia de su tema central aporta una exquisita universalidad, mientras que la película ofrece una sutileza infinita y una clara especificidad en su representación de la experiencia de un afroamericano gay.

Eric Kohn IndieWire

Una hipnótica mirada a la vida negra en América, 'Moonlight' es un hermoso drama que consigue ser tan sencillo como épico.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Figura atrapada en tres tiempos. Jenkins es capaz de controlar por completo todo ese recorrido. Es una película dura e imantada, de narración y cámara precisas.

Antonio Trashorras Fotogramas

Una de esas raras piezas de sabor único, belleza quebradiza y carácter renuente a la generalización. Entra en la categoría de película-experiencia que no debes perderte.

Ezequiel Boetti OtrosCines.com

Reflexiva y sensible sin caer en lo sensiblero, esta película se erige como un faro del cine afroamericano en los Oscar. A pesar de su corrección política, es una obra que tiene mucha seriedad y, en ciertos momentos, resulta ser realmente destacable.

Gaspar Zimerman Diario Clarín

Cuenta la historia de un marginal que refleja las penurias de una gran parte de la población negra de Estados Unidos, con una sensibilidad poco frecuente en el cine estadounidense, una ternura poética que sólo aparece de vez en cuando en algunas producciones independientes.

Diego Brodersen Diario Página 12

De una construcción narrativa sutil y paciente que logra transmitirle al espectador los miedos y angustias del personaje, 'Moonlight' es un film que nunca abandona sus pretensiones de realismo, pero que al mismo tiempo logra momentos de intenso lirismo que nunca se sienten artificiales.

Diego Batlle OtrosCines.com

Una película bella y noble.

Alexis Puig Diario Infobae

El director compone momentos de pura poesía fílmica. Secuencias cargadas de intensidad y lirismo. Una película que brilla con luz propia, con la intensidad que solo puede dar la luz de la luna.

Roger Koza Diario La Voz del Interior

Un notable retrato de la laboriosa constitución del carácter. Barry Jenkings consigue que los tres actores que interpretan al personaje excluyente transmitan un núcleo estable de identidad con el paso de los años.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Un melodrama sensible y sutil. Jenkins logra el notable mérito de evitar los clichés típicos de las películas de educación sentimental, eligiendo un enfoque más impresionista.

Arturo Magaña Cine Premiere

Impactante y entrañable historia universal de identidad que transmite un mensaje de empoderamiento y autoaceptación sumamente necesario en nuestros tiempos.

Gerardo Gil Diario El Sol de México

Lo que más destaca del filme es su aparente sencillez. Aparente porque detrás de esa manufactura artesanal, hay un cuidado casi poético en el manejo de la cámara, de los tiempos y la fotografía.

Adrián Ruiz Villanueva Diario Excélsior

El brillo del filme está en retar al espectador con un relato sencillo, aparentemente, pero con poesía en su ejecución, aunque puede ser cansino, a final de cuentas la esperanza sale a relucir.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

Una obra tan personal que desafía los paradigmas del cine de realismo social, dirigiéndose plenamente, con la brillante colaboración del cinefotógrafo James Laxton, hacia un intimismo de tono melancólico.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Se apoya en bellas imágenes y transiciones inquietantes y contundentes, ya que el objetivo es transmitir estados de ánimo y pulsiones vitales a través de medios estrictamente audiovisuales.

Oswaldo Osorio Diario El Colombiano

En esta cinta hay una mesura y sutileza que finalmente consigue crear una fábula triste y conmovedora.

Mauricio Reina Diario El Tiempo

El director y guionista Barry Jenkins asume con acierto un gran desafío. Desactivar el estereotipo cinematográfico y cultural del hombre negro delincuente y rudo para resaltar su sensibilidad y el descubrimiento de su homosexualidad es una tarea significativa.

Pablo Marín Diario La Tercera

He acá una obra atmosférica y nocturna, eficazmente articulada. Una película que destila sinceridad, frontalidad y convicción.

Diego Muñoz Diario El Mercurio

Es un viaje por una vida de sentimientos negados, que premia al espectador con detalles y sensaciones puras, gracias a una precisión narrativa de esas que escasean. Y es que rara vez las películas logran alinear con éxito un tema contingente y universal con su ambición artística.

Ascanio Cavallo Diario El Mercurio

Es difícil acusar a esta cinta de algún exceso de patetismo. Por el contrario, hay un visible esfuerzo de contención en los momentos más perturbadores. Sus excesos van, al revés, por el lado del sentimentalismo.

Rodrigo González M. Diario La Tercera

Esa es la historia de Chiron, contada a luz de luna, sin anuncios, sin aditivos. El director Barry Jenkins elige tres episodios de su vida para conmover con estilo.

Gustavo Iribarne Diario La República

Tampoco es una maravilla. El filme presenta una correcta coherencia que se manifiesta, en ciertos momentos, como un borrador experimental que registra, en tres etapas, las vicisitudes existenciales de su personaje.

Ana Josefa Silva V. Diario La Segunda

Emociones contenidas y una sordidez sutil son lo que hace a esta película tan singular. Intenta narrar una historia íntima, impregnada de poesía, dentro de un estilo verista y crudo.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Es un filme melancólico, triste, poético y por momentos bello acerca de la dificultad de crecer sabiéndose diferente a los demás y no poder hacer nada para evitar las humillaciones del caso.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Película con elementos formales bastantes pretenciosos y apuntes románticos sumamente cursis.

Álvaro Sanjurjo Toucon Semanario Crónicas

Posee la contundencia de una legítima denuncia a la vez que es retrato rebosante de autenticidad.

test88

prueba

Tú crítica

Escribe...