Poster de Ruido de fondo

Críticas Ruido de fondo (2022)

Un accidente industrial desencadena un devastador desastre ambiental en una apacible ciudad del medio Oeste de Estados Unidos, sumergiéndola en una densa nube tóxica. Jack, un profesor universitario habituado al ruido constante de la tecnología avanzada, las señales electromagnéticas y el consumismo, se ve forzado a confrontar su propia mortalidad.

Muy positivas (20 críticas)

60% críticas positivas. 40% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Peter Bradshaw The Guardian

Una explosión de humor negro. Baumbach ha logrado crear una joya en su elegante y segura adaptación. Se trata de un espectáculo fascinante y estimulante.

David Rooney The Hollywood Reporter

Adam Driver y Noah Baumbach realizan una audaz propuesta, aunque la novela de Don DeLillo continúa siendo inalcanzable. A pesar de las incoherencias presentadas en la película, logra dejarte con un sabor agradable al final.

Leila Latif The Guardian

Sin duda, el trabajo más particular de Baumbach. Como director que se dio a conocer en el cine independiente improvisado, resulta muy agradable verlo actuar a una escala mucho mayor.

Robbie Collin Telegraph

Para este cineasta, que suele ser discreto, es una locura fuera de lo común, y se asemeja a una de las primeras películas de Steven Spielberg con un ataque de nervios.

Lex Briscuso SlashFilm

Los elementos cómicos de la película, el excéntrico reparto y el diseño de producción en general acaban funcionando como un bálsamo para el público.

Jessica Kiang Variety

Baumbach nos trae una astuta aunque ingenua adaptación de la novela de referencia en forma de un divertido museo de la neurosis pre-milenaria, increíblemente bien construido y muy divertido.

Jacob Throneberry Ready Steady Cut

Noah Baumbach y todo el reparto están de lujo en una de las mejores películas del año.

Luke Hicks Paste Magazine

En mi sincero aprecio por la película, temo la ira de todos los que hayan leído el libro (yo no lo he hecho). Pero a los que no lo han hecho, puedo decirles con confianza que se van a divertir.

John Serba Decider

Funciona y no. Es brillante, pero imposible. Es un reto. Póntela pero sólo si sabes en lo que te estás metiendo.

Dmitry Samarov Chicago Reader

Afortunadamente, Noah Baumbach ha elegido una novela imperfecta de un gran escritor y le ha añadido una sensibilidad alegre, ausente en Don DeLillo y en la mayoría de sus películas anteriores.

Oli Welsh Polygon

Es una película confusa que no acaba de encontrar el hilo conductor para dar sentido a la visión de DeLillo o a la realidad de sus personajes. Pero ha sido realizada con ingenio y una contagiosa alegría.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Con humilde fidelidad, el director trasvasa la novela. No es una película con gracia, sino apuntadora de lo otro, las desgracias que acechan al individuo. Pero es moderna, apocalíptica, cínica y… ya.

Jordi Batlle Caminal Diario La Vanguardia

Filme potente, desconcertante, cuyo alto contenido temático explota como una bomba en nuestro cerebro.

Manu Yáñez Fotogramas

Noah Baumbach destripa el sueño americano con su ácida película. Probablemente la obra más ambiciosa y lograda del director.

Pepa Blanes Cadena SER

Es una correcta adaptación, pero no encuentra del todo el tono. La película brilla cuando parodia a la familia intelectual y crece en esos momentos en los que se ríe del cine de catástrofes.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

Noah Baumbach establece un ritmo distintivo en su relato, lo que ha contribuido a su reconocimiento. Tiene la habilidad de enfocar el humor de manera efectiva, proporcionando a sus personajes extensos monólogos y numerosos diálogos yuxtapuestos dentro del contexto familiar.

Diego Brodersen Diario Página 12

Si bien 'White Noise' no es la mejor película de Baumbach, se valoran sus intentos de crear un relato maduro que evita caer en simplificaciones didácticas.

Santiago García Leer Cine

Cuando la película imita a Steven Spielberg o sus influencias, se torna entretenida y revela a un director que, incluso al copiar, sabe manejar la narración con destreza. Desafortunadamente, hay una sensación de que busca ser más que eso, sin capturar la esencia de ese estilo cinematográfico.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

La mescolanza a veces resulta excesiva. El resultado final es interesante, pero se siente más extraño que efectivo en su conjunto.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Aunque esta película dirigida por Noah Baumbach se sitúa en los años 80 y muestra los hábitos, miedos y paranoias de esa época, sigue siendo muy relevante en la actualidad.

Tú crítica

Escribe...