Poster de Los asesinos de la luna

Críticas Los asesinos de la luna (2023)

Situada en la Oklahoma de los años 20, relata los asesinatos en serie de los miembros de la nación indígena Osage, quienes disfrutaban de una gran riqueza en petróleo; una serie de crímenes atroces que más tarde sería conocida como el 'Reinado del Terror'.

Excepcionalmente positivas (19 críticas)

89% críticas positivas. 10% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Ann Hornaday The Washington Post

Una película admirable pero muy desigual

Murtada Elfadl AV Club

Es tan trascendental como el país en el que se desarrolla y tan llena de historias como personas a las que asesinan.

Therese Lacson Collider

Es digna de ver para los fans de Scorsese, pero no cuenta una historia completa

Pete Hammond Deadline

Es un monumental logro cinematográfico, aunque sólo sea por el cuidado en la forma con la que cuenta la historia de la nación Osage.

Chris Bumbray JoBlo

Una verdadera obra maestra que se coloca directamente entre los mejores trabajos del director.

Richard Whittaker Austin Chronicle

Un logro monumental para Scorsese.

John Nugent Empire

Un trabajo excepcional de un cineasta excepcional.

Donald Clarke Irish Times

Puntúa alto en el canon del Scorsese del siglo XXI, pero exige una paciencia sustancial. Tiene fallos, pero el gran hombre sigue teniendo 'eso'.

Mae Abdulbaki Screen Rant

Con un reparto fenomenal, unos efectos visuales fascinantes y una historia que te romperá el corazón, es una película imprescindible.

Elsa Fernández-Santos Diario El País

Un torrencial Martin Scorsese ajusta cuentas con el pecado original de Estados Unidos. Di Caprio y Lily Gladstone deslumbran.

Luis Martínez Diario El Mundo

Monumental. La película establece desde el principio un ritmo que puede parecer lento, pero que en realidad transmite una profunda gravedad, es intenso, duro e inolvidable. Scorsese otorga al cine un nuevo pulso.

Carlos Boyero Diario El País

Al verla no consulto el reloj. La sabiduría que almacena la cámara de este hombre lo impide, pero casi nada de lo que cuenta me apasiona, no me provoca esas variadas e impagables sensaciones que te otorga el cine que te enamora.

Nando Salvá Diario El Periódico

Tres horas y media de metraje que, eso sí, ofrecen motivos rotundos para justificar su peso. La narración avanza con solemnidad elegíaca, brindando una experiencia cinematográfica extraordinaria.

Carlos F. Heredero Caimán

Una pieza de orfebrería que presenta a dos personajes de inquietante complejidad y múltiples capas. Estos personajes son tanto expresión como antítesis y complemento necesario de los oscuros cimientos sobre los que se edifica el país. Scorsese nos brinda aquí una devastadora radiografía.

Ekaitz Ortega Hobby Consolas

Scorsese ofrece otra de sus grandes películas en la que viaja a los años 20 para contar una historia asfixiante y llena de maldad, pero sin recrearse en la violencia. Una obra mayor, ambiciosa (...) que nos devuelve al gran cine.

Marta Medina El Confidencial

El Scorsese frenético deja paso a una voz sosegada pero implacable. La violencia es aquí metódica, sistemática. Scorsese dirige con gravedad, queriendo dejar testimonio de una historia que, de otra forma, se perdería.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

Con la sabiduría de los años, Scorsese hace aquí una de sus obras mayores, y de estilo más clásico.

Jesús Chavarría Diario La Razón de México

No es lo mejor del buen Marty Scorsese, pero si está por encima del promedio y vaya que se disfruta de principio a fin.

Alejandro Alemán Diario El Universal

Un imponente ejercicio de memoria histórica en una monumental película que tiene la habilidad de transformarse constantemente: es un thriller, un western, un drama romántico y hasta una tragicomedia.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Se expresa estructuralmente en una superproducción de largo aliento donde se acogen y conjuntan a la Scorsese desde 'Casino' (93) archivos falsos o auténticos e irrupciones legendarias, una guía ilustrada para entender la cultura Osage.

Carlos Bambarén Cinestesia

Solo él podría hacer una película así. La obra, más allá de todos los placeres técnicos, ya no se fragmenta en ellos, sino que se presenta como un todo. Es en ese sentir donde uno queda conmovido.

Humberto Sánchez Amaya Crónica.uno

Una película para el registro de la historia desde el cine, con el sello de autor perenne y con un ritmo lento pero inquietante.

Tú crítica

Escribe...