Poster de Los que se quedan

Críticas Los que se quedan (2023)

Paul Hunham, un profesor estricto de un prestigioso colegio americano, se ve obligado a quedarse en el campus durante las vacaciones de Navidad para cuidar de un grupo de estudiantes que no tienen a dónde ir. A pesar de las dificultades, la convivencia le permitirá formar un inusual lazo con uno de ellos, un brillante y problemático joven que enfrenta sus propios traumas, y con la jefa de cocina de la escuela, quien acaba de perder un hijo en Vietnam.

Excepcionalmente positivas (12 críticas)

83% críticas positivas. 16% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Brian Tallerico The Playlist

Una película inteligente y divertida. Su mayor logro es que resulta sencillo verse reflejado en Paul, Angus o Mary. Es posible identificarse con los tres.

Phil de Semlyen Time Out

Un retorno agridulce a una época dorada en la que había muchas más películas como ésta.

Pete Hammond Deadline

Es divertida, triste, ingeniosa, conmovedora, llena de sarcasmo y corazón y maravillosamente interpretada. También consigue ser una película ambientada en las Navidades que ofrece algo realmente nuevo para el género.

Nick Schager The Daily Beast

Con una sensibilidad expertamente equilibrada por el humor, es una historia sobre las mentiras que nos contamos a nosotros mismos (para bien y para mal) y la realidad de nuestras no tan diferentes condiciones humanas.

Ross Bonaime Collider

Una maravillosa revelación de un excelente director que demuestra que sigue siendo capaz de sorprendernos.

Elsa Fernández-Santos Diario El País

Inteligente, ácida, divertida, triste, tierna y melancólica, 'Los que se quedan' cumple con todas las expectativas que se pueden tener de una película de Alexander Payne. Es una obra inolvidable que tiene el potencial de convertirse en un nuevo clásico navideño.

Luis Martínez Diario El Mundo

Es buena noticia el regreso de Payne al cine bello, humanista y hasta emotivo, pero se echa de menos el riesgo y la ausencia de miedo a decepcionar de sus mejores y más redondas películas. Y molesta esa búsqueda constante del aplauso fácil.

Desirée de Fez Fotogramas

Una comedia sublime, uno de los filmes más perfectos, conmovedores y humanos que ha dado el cine reciente.

Ezequiel Boetti OtrosCines.com

Es tan simple y transparente en su estructura como conmovedor en sus resonancias. Una comedia graciosísima, a veces amarga y otras (muy) negra, pero siempre dueña de un humanismo innegociable.

Juan José Cruz Cine Premiere

Si bien no presenta ideas completamente nuevas, Alexander Payne regresa con una de sus mejores obras.

Ernesto Diezmartínez Letras Libres

Cuando conocemos realmente de qué están hechos los tres personajes protagónicos de Payne, esa laboriosa misantropía con la que han sido construidos aparece como lo que siempre ha sido en el cine de Payne: una simple máscara.

Humberto Sánchez Amaya Crónica.uno

Una historia bien contada, con una dirección ajustada a la simpleza de la historia, y dos actuaciones que subrayan todavía más la extraña dureza de la vida, pero a la vez la comprensión para seguir adelante.

Tú crítica

Escribe...