Poster de Spotlight

Críticas Spotlight (2015)

  • Estados Unidos
  • 121min

En 2002, un pequeño grupo de periodistas de investigación del Boston Globe destapó los escándalos de abusos sexuales perpetrados durante años por sacerdotes en Massachusetts. La publicación de estos casos, que la archidiócesis de Boston intentó silenciar, conmocionó a la Iglesia Católica como institución.

Excepcionalmente positivas (23 críticas)

91% críticas positivas. 4% críticas neutrales. 4% críticas negativas.

Jessica Kiang Variety

La brillante y excelente 'Spotlight' puede que sea la mejor película sobre el inspirador periodismo de investigación desde 'Todos los hombres del Presidente'.

Peter Travers ABC News

Una relevante película sobre el periodismo de investigación y la historia de detectives más emocionante del año. Keaton y Ruffalo lideran un reparto excepcional que no podría estar mejor y más comprometido.

A. O. Scott The New York Times

'Spotlight' es una envolvente historia de investigación y un destacado drama periodístico, que presenta un sólido enfoque procedimental para confrontar el mal sin caer en sensacionalismos.

Peter Bradshaw The Guardian

Narra una historia importante hábilmente y decentemente.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Un tema explosivo recibe un tratamiento prosaico. La película intenta replicar 'Todos los hombres del Cardenal', pero se ve afectada por personajes unidimensionales que luchan por dar sentido a un guión carente de vitalidad.

Javier Ocaña Diario El País

'Spotlight' es un logro del cine, la escritura, los derechos civiles y el periodismo. La película se erige como una referencia tanto profesional como ética sobre el ejercicio de nuestro trabajo, aplicable a todos.

Daniel Krauze Diario El Financiero

'Spotlight' es una película eficiente y bien ensamblada sobre el esfuerzo necesario para sacar un reportaje a prueba de balas; un elogio a la prensa minuciosa y un antídoto contra el periodismo exprés.

Sergio López Aguirre Cine Premiere

Tom McCarthy logra un ensamble actoral que trabaja como reloj suizo como muestra de lo que puede hacer un reparto con un guión sólido, basado en un caso verídico que conmocionó a Boston y Estados Unidos en 2002.

Carlos Bonfil Diario La Jornada

Un thriller ágil y novedoso, un señalamiento social insoslayable. Candidata a varios Óscares, será interesante valorar entonces su posible impacto mediático.

Fernando López Diario La Nación

Film palpitante, obra de un equipo que no admite desequilibrios en ninguno de sus rubros.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Comete un error común al presentar a los periodistas de manera excesivamente estereotipada. El filme refleja la percepción que el espectador promedio tiene sobre una redacción y lo que significa ser periodista, aunque solo sea una representación ficcionalizada de la realidad.

Alexis Puig Diario Infobae

Una cinta que merece ser vista y analizada y debería servir como recordatorio de que el mal a veces se disfraza del bien para engañar a los inocentes.

Antonio Martínez Diario El Mercurio

Existen dos películas en la filmografía de Thomas McCarthy que anticipan "Spotlight": "The Visitor" y "Win Win". Ambas presentan protagonistas desilusionados que se encuentran al borde del fracaso y la tristeza. Sin embargo, estos personajes logran salir adelante a través del ejercicio de la reflexión y la voluntad.

Héctor Soto Diario La Tercera

Lo mejor de la cinta, sin embargo, es que no se compra así como así la idea del periodismo como pura epopeya.

Ascanio Cavallo Diario El Mercurio

Tom Carthy dirige con una maestría casi imperceptible en la construcción de la narrativa, como si los elementos cinematográficos se adaptaran al flujo natural de los acontecimientos. Esta confianza en su dirección permite que la multiplicidad de personajes no se transforme en un caos.

Mauricio Reina Diario El Tiempo

Alcanza a patinar en el pantano de los diálogos excesivos, pero triunfa gracias a un elenco inmejorable y a una historia apasionante.

Samuel Castro Diario El Colombiano

Tom McCarthy, el sensible director y guionista, nos narra durante dos horas sin apresurarse, pero con un pulso firme y actuaciones sobresalientes. McCarthy consigue que todo su reparto brinde grandes interpretaciones.

Felipe González Diario El Espectador

'Spotlight' es un valioso retrato del trabajo periodístico y de la esencial integridad que debe caracterizarlo. Al presentar una investigación sin recargarla con dramatismo excesivo, la película logra hacerlo de manera encomiable.

Manuel Kalmanovitz G. Revista Semana

Historia dura y medida. Es una película coral, comunitaria, donde se entrelazan hábilmente muchas voces para mostrar que un grupo de personas puede lograr mucho más que los individuos aislados.

Sebastián Pimentel Diario El Comercio

'Spotlight' está llena de sutilezas, evita la exageración y prefiere golpear en los intersticios silenciosos de sus tomas. Una cinta sobria y compleja.

Fernanda Solórzano Letras Libres

Películas como 'Spotlight' se dirigen al espectador de manera íntima. La puesta en escena de 'Spotlight' recuerda el rigor de 'Todos los hombres del presidente' y la autocrítica presente en 'El precio de la verdad'.

Ana Josefa Silva V. Diario La Segunda

Tene el nervio del drama judicial y de la intriga periodística, a la vez que un acercamiento estremecedoramente humano a un tema de suyo desgarrador.

Álvaro Sanjurjo Toucon Semanario Crónicas

La similitud de 'Todos los hombres del Presidente' y 'En primera plana' invita a seguir comparando ambas obras. Tanto una como la otra evitan caer en un discurso simplista y adoptan posturas críticas sólidas, alineadas con el delicado contenido de reportajes que resultan difíciles de concebir en muchas otras ocasiones.

Tú crítica

Escribe...