Poster de Oppenheimer

Críticas Oppenheimer (2023)

En plena guerra, el destacado físico estadounidense Julius Robert Oppenheimer, al mando del 'Proyecto Manhattan', dirige las pruebas nucleares para desarrollar la bomba atómica para su nación. Consciente de su devastador potencial, Oppenheimer comienza a cuestionar las implicaciones éticas de su invención. A lo largo de su vida, se opone firmemente al uso de armamento nuclear.

Excepcionalmente positivas (21 críticas)

90% críticas positivas. 9% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

David Rooney The Hollywood Reporter

Thriller fuerte e inteligente, lo más sorprendente de esta audaz epopeya es que la lucha por el armamento atómico se convierte en un aspecto secundario ante la mordaz descripción del juego político.

Johnny Oleksinski New York Post

Ve a verla en IMAX, te alegrarás mucho de haberlo hecho. Una película que te hace decir: '¡Oh, Dios mío!' una y otra vez, con asombro y terror.

Dan Jolin Empire

Un estudio de personajes magistralmente construido por un gran director que opera a un nivel completamente nuevo.

Tomris Laffly AV Club

Elevada por la exigente interpretación de Cillian Murphy, el biopic de Nolan sobre el padre de la bomba atómica es majestuoso y moralmente complejo.

Richard Whittaker Austin Chronicle

En cierto modo, 'Oppenheimer' es como la física atómica: cada chispa se entrelaza para dar lugar a una conflagración masiva, impresionante y aterradora.

Jesse Hassenger AV Club

No es tanto un biopic de un gran hombre como un biopic de un gran hombre que quizás no es un biopic, y a veces, el director parece empeñado en canalizar la ambivalencia instintiva y etérea de un viaje a lo Terrence Malick.

Ross Bonaime Collider

Nolan muestra una madurez como cineasta nunca antes vista, y parece que finalmente comenzamos a apreciar el increíble trabajo que realmente puede realizar.

Michael Phillips Chicago Tribune

El cine ha tratado en numerosas ocasiones la temática de la destrucción global de manera superficial; es momento de que enfoquemos nuevamente este tema con la seriedad que merece.

Pepa Blanes Cadena SER

Un brillante e inmersivo thriller político, que ofrece una experiencia hipnótica para el espectador. Nolan nos presenta su obra más política y compleja, a pesar de que resulta ser una de las más accesibles para el público general.

Raquel Hernández Luján Hobby Consolas

Nolan impacta y conmueve, logrando generar un terror que se siente en cada instante. Te hace vibrar en la butaca y te enfrenta a las consecuencias éticas aplastantes de su poder destructivo, dejándote deslumbrado por el resplandor de una explosión.

Diego Batlle OtrosCines.com

'Oppenheimer' es una película clásica que, en momentos, se destaca por su calidad. Sin embargo, cuenta con una pirotecnia y una ostentación que restan más de lo que suman.

Juan Pablo Cinelli Diario Página 12

Un elenco notable anima esta nueva apuesta "seria" de Nolan, que en algunos momentos no logra controlar su espíritu barroco.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

De ritmo implacable, que hace que no se noten las tres horas que dura, 'Oppenheimer' es un espécimen raro del Hollywood actual, el que seguramente le llenará de candidaturas al Oscar.

Leonardo D’Espósito Revista Noticias

El impresionante trabajo de Christopher Nolan sugiere que esta es una de sus mejores películas, comparable con 'Dunkerque' y 'El Caballero de la Noche'.

Santiago García Leer Cine

'Oppenheimer' es la película menos interesante del realizador en muchos aspectos, principalmente en lo formal. Cuenta una historia extraordinaria y la convierte en una propuesta para la temporada de premios, aunque no de las peores.

Alfonso Rivadeneyra García Diario El Comercio

La trama de Strauss y Oppenheimer se adhiere a la historia, pero es la habilidad de Nolan para profundizar en los personajes lo que realmente resalta.

André Didyme-Dome Rolling Stone Colombia

Es exagerado decir que este sea su mejor trabajo, pero no lo es afirmar que esta sea su película más grande en todo sentido.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Aunque las tres horas de la película no aportan mucho más que un cliché sobre la inteligencia sometida, hay una escena que comunica mucho más que el conjunto de estereotipos.

J. Ivan Morales Cine Premiere

Sin duda es un espectáculo de comportamiento digno de admirarse. Y es uno que nos deja con el tipo de preguntas sobre intenciones, remordimientos y motivaciones que cualquier filme que vale la pena nos deja.

Jorge Ayala Blanco Diario El Financiero

Lleva elegantemente su semblanza biográfico-histórica al terreno de la etopeya, o sea, el retórico cántico de las cualidades de un personaje excepcional.

Agustín Acevedo Kanopa Diario La Diaria

Más allá de las imágenes, lo más sobresaliente del film es su edición de sonido. Todo lo que escuchamos parece ser una expresión del mundo interior de Julius Robert Oppenheimer en lugar de lo que sucede a su alrededor.

Tú crítica

Escribe...