Poster de La sociedad de la nieve

Críticas La sociedad de la nieve (2023)

En 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, destinado a transportar a un equipo de rugby a Chile, se estrella en un glaciar en los Andes. De los 45 ocupantes, solo 29 logran sobrevivir al accidente. Atrapados en uno de los lugares más inalcanzables y hostiles del mundo, se ven forzados a tomar decisiones extremas para seguir con vida.

Extremadamente positivas (14 críticas)

71% críticas positivas. 28% críticas neutrales. 0% críticas negativas.

Guy Lodge Variety

Es una potente y efectiva película lacrimógena que te atrapa con oleadas alternas de pavor, horror y alivio, a pesar de que la historia no resulte novedosa (...) Bayona logra, de nuevo, una reconstrucción visceral y estremecedora de una catástrofe real

Steven Nguyen Scaife Slant

J.A. Bayona rara vez deja que sus imágenes hablen por sí solas, lo que resulta frustrante dado su evidente don para la concisión poética, casi surrealista.

Wendy Ide The Guardian

La adaptación de J.A. Bayona de esta historia tan conocida se ve realzada por potentes y vigorosas secuencias de acción. Se las arregla para mantener cierto grado de tensión a pesar de su excesiva duración.

Amon Warmann Empire

Un desgarrador accidente de avión da paso a una conmovedora historia de humanidad y supervivencia. Bayona está impresionante.

Matt Glasby Radio Times

El reparto, en gran parte desconocido, es excelente, los efectos especiales impecables, y Bayona tiene un gran talento para mostrar el espectáculo a escala humana. El resultado es inspirador, emotivo y, a veces, estremecedor.

Anna McKibbin AV Club

Aunque tiene una historia convincente, al final resulta un poco plana y poco creíble a pesar de narrar hechos reales.

Savina Petkova Cineuropa

Por un lado, es una película empática y hecha con cariño que se puede ver perfectamente, y, por otro, recurre a lo efectista y comercial para dar voz a aquellos que ya no están con nosotros.

Chris Bumbray JoBlo

Está destinada a convertirse en uno de sus mayores éxitos mundiales en el cine; una película que gustará a cualquier tipo de espectador

Peter Bradshaw The Guardian

Se trata de una película apasionada, sincera y rodada con garra y profundidad.

Kevin Maher The Times

La verdadera fuerza de esta película radica en su equilibrada perspectiva moral y en su destacada destreza técnica, lo que hace que el accidente resulte realmente escalofriante.

Sergio Burstein Los Angeles Times

Bayona consigue emocionarnos y acercarnos más que nunca a las personas cuyas impactantes experiencias parecemos conocer de cabo a rabo.

Sheila O'Malley rogerebert.com

El enfoque de Bayona permite que las cuestiones filosóficas y morales se desarrollen con amplitud.

Chase Hutchinson Collider

El año cinematográfico no estará completo hasta que veas esta película.

Rachel Labonte Screen Rant

J.A. Bayona ha creado algo realmente impactante, y es un increíble ejemplo de lo que el espíritu humano puede soportar.

James Marsh Screendaily

Desde la estremecedora secuencia del accidente hasta las impresionantes localizaciones, Bayona ha creado una narración contundente y fascinante de esta extraordinaria experiencia.

Paul Whitington Irish Independent

El accidente está magistralmente representado y Bayona logra una belleza inquietante en la captura de los paisajes nevados, que evocan tanto el infierno como el paraíso.

Luis Martínez Diario El Mundo

Una gran película, sin duda, pero sobre todo una gran película digna, sobre la dignidad del cine; sobre el heroísmo sin estridencias; sobre la evidencia de la bondad. Pese a todo.

Carlos Boyero Diario El País

Todo funciona con perfección. Es una película tan sentida como primorosamente realizada. Me siento todo el rato dentro de ella. Su estética es poderosa. No hay desfallecimientos narrativos. Y todos los intérpretes resultan auténticos.

Oti Rodríguez Marchante Diario ABC

Bayona ha hecho una obra impecable en lo técnico y en lo narrativo, y en lo interior es de una profundidad y un respeto mayúsculos.

Quim Casas Diario El Periódico

El filme es un homenaje a los fallecidos. El uso de la voz narrativa resulta ser muy interesante y aporta un sentido distintivo a 'La sociedad de la nieve' en comparación con otras películas que abordan esta historia.

Jordi Batlle Caminal Diario La Vanguardia

Jota ha realizado un trabajo magnífico, serio y meticuloso, sin recrearse en el efecto morboso ni en el dramatismo inflamado y centrando la atención en el paso lento de los días.

Philipp Engel Diario La Vanguardia

Es la mejor película del director. Bayona logra el equilibrio justo entre lo que puede y no debe mostrar. La experiencia para el público, el gran público al que va dirigida, es inolvidable.

Mariona Borrull Fotogramas

Antes un tratado sobre la reacción, que una película de aventuras. Le sobran al film un par de dosis de melodramatismo exacerbado. Bayona es más acertado cuando raciona, que cuando se empacha de violines.

Pepa Blanes Cadena SER

Impecable técnicamente, es una película que explora la supervivencia en la tragedia, lo que se puede aprender de ella, y la motivación para luchar por la vida frente a la muerte, planteando interrogantes sobre la creencia y el humanismo.

Àngel Quintana Caimán

Bayona dirige siguiendo un conjunto de directrices que buscan provocar el sufrimiento del espectador. Su estilo cinematográfico se caracteriza por hacer que la audiencia experimente una intensa angustia mientras observa una pantalla que manipula de manera exagerada sus emociones.

Raquel Hernández Luján Hobby Consolas

Bayona deslumbra con una odisea de supervivencia extrema, ofreciendo una muestra de gran cine de resonancia universal.

Marta Medina El Confidencial

Avalancha de aventura y emoción en la gran gesta de Bayona, un regalo que ofrece empatía física y la posibilidad de sentirte verdaderamente presente en cada escena, gracias a los impresionantes planos generales que componen la película.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Bayona ha conseguido la versión más fiel y verosímil de los hechos reales y seguramente su mejor realización a la fecha.

Álvaro Cueva Diario Milenio

Es, para acabar pronto, la versión definitiva de este evento. (...) lo mejor de todo, está hecho con un derroche espectacular de recursos técnicos.

Alejandro Alemán Diario El Universal

La grandeza de la cinta no está en sus efectos especiales, en el maquillaje, las locaciones (...), el mayor mérito de Bayona es hacer de esto un ejercicio de memoria que devuelve la dignidad a todas las víctimas: con nombre y apellido.

Gerardo Gil Diario El Sol de México

La actual 'La sociedad de la nieve', tiene momentos sobrecogedores, la música de Michael Giacchino contribuye a los mejores instantes poéticos del relato junto con la fotografía de Pedro Luque.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

Sabemos gran parte de lo que sucederá en 'La sociedad de la nieve', pero igualmente lo que vemos nos impacta, angustia y sacude. (...) como experiencia cinematográfica es un logro mayúsculo, la película definitiva sobre este hecho.

Marcelo Stiletano Diario La Nación

Es la película definitiva sobre la Tragedia de los Andes. No hay otra manera de apreciar y reconocer la grandeza de 'La sociedad de la nieve' que verla en una pantalla grande y a través de la experiencia colectiva.

Ezequiel Boetti OtrosCines.com

Bien vale el esfuerzo de acercarse hasta algún cine para apreciar en su esplendor el notable trabajo visual y sonoro.

Pablo O. Scholz Diario Clarín

El principal inconveniente de 'La sociedad de la nieve' es su duración. Con dos horas y media de metraje, una edición más ágil podría haber reducido su tiempo y facilitado una proyección más amena.

Paraná Sendrós Diario Ámbito Financiero

El atractivo de la historia es que está bien contada y actuada, sin defectos ni golpes bajos, transmitiendo una emoción auténtica y utilizando recursos magistrales.

Carlos Bambarén Cinestesia

Una experiencia completamente inmersiva e hiperrealista, donde las secuencias del accidente aéreo y el desplazamiento de la nieve se destacan por su potencia y vértigo. Bayona opta por dejar de lado las individualidades, presentando al conjunto como una unidad.

Paolo Valdivia Diario El Comercio

Ofrece una exploración más profunda y emotiva de la psicología, las emociones y los dilemas éticos de los personajes en medio de la tragedia.

Guilherme de Alencar Pinto Diario La Diaria

Hay buenos parlamentos, pero están perdidos entre una mayoría de diálogos bastante pobres. El tratamiento agrega un sentimentalismo desparramado que recuerda cierto cine asiático.

André Didyme-Dome Rolling Stone Colombia

El trágico accidente del Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en la cordillera de los Andes en 1972 es registrado por el español Juan Antonio Bayona con mucha contundencia y sensibilidad.

Humberto Sánchez Amaya Crónica.uno

Un reparto de desconocidos, pero actores que logran más que ajustarse a lo que exigen sus personajes, en el idioma de quienes lograron trascender al percance, en un ejercicio de reconocimiento a la vulnerabilidad y un homenaje a la humanidad.

Tú crítica

Escribe...