Poster de Infiltrado en el KKKlan

Críticas Infiltrado en el KKKlan (2018)

A inicios de los años setenta, en un contexto de intensa agitación social y la lucha por los derechos civiles, Ron Stallworth se convierte en el primer agente afroamericano del departamento de policía de Colorado Springs. A pesar de recibir escepticismo y hostilidad por parte de algunos mandos y colegas, decide no rendirse y llevar a cabo una misión arriesgada: infiltrarse en el Ku Klux Klan y desenmascararlo ante la ciudad.

Excepcionalmente positivas (18 críticas)

94% críticas positivas. 0% críticas neutrales. 5% críticas negativas.

Todd McCarthy The Hollywood Reporter

Lee y sus guionistas han lanzado toda la leña al fuego para encontrar señales de la persistencia de la injusticia racial. En gran medida, también han conseguido entretener.

David Ehrlich IndieWire

Atraerá a las masas y eso es algo que hace que esta película divertida y furiosa sea tan poderosa 'BlacKkKlansman' es el trueno ensordecedor que llevamos años esperando.

Richard Lawson Vanity Fair

'BlacKkKlansman' es una película pulcra. Es una mezcla refrescante de ideas y estados de ánimo. Lee se reafirma como una de las voces más importantes y complejas del cine.

Peter Travers ABC News

Una denuncia contundente sobre la situación actual que vivimos bajo Trump y una de las mejores películas del año. Uno de los grandes del cine ha recuperado su voz.

Peter Bradshaw The Guardian

Spike Lee acierta con notable efectividad. Es un espectáculo entretenido que responde con ferocidad y desprecio a las groserías del régimen de Trump.

Tim Grierson Screendaily

'BlacKkKlansman' es una obra sobria e irregular que destaca por su humor negro y su capacidad de no pasar desapercibida. Incluye secuencias conmovedoras y muestra florituras estilísticas de alta calidad, características propias de este intuitivo y grandioso autor.

Tim Robey Telegraph

Lee y sus guionistas logran extraer momentos cómicos de Ron y Flip. Se percibe que Lee busca construir puentes en lugar de quemarlos.

Carlos Boyero Diario El País

Otro panfleto de Spike Lee, que no invita a la reflexión del espectador, sino que impone su rígido punto de vista, buscando manipular constantemente. Su mensaje se vuelve irritante al ser tan lineal y carente de complejidad.

Alberto Bermejo Diario El Mundo

Propuesta atrevida, valiente, gozosamente irreverente, ingeniosa y desinhibida, por momentos hilarante. La estupenda asociación de los protagonistas llena de credibilidad esta historia increíble.

Carlos Loureda Fotogramas

Cine comprometido, accesible y cinéfilo al mismo tiempo, estupendamente interpretado, elegante estética, en defensa de la igualdad y con una potente denuncia de los radicalismos sociales y políticos.

Diego Lerer MicropsiaCine.com

La nueva película del realizador de 'Haz lo correcto' combina varias vertientes de su cine, ofreciendo uno de sus mejores trabajos en años. Fluye a la perfección, funcionando tanto como un relato de género como un manifiesto político.

Luciano Monteagudo Diario Página 12

Su mejor película en muchos años. Lo que convierte a 'BlacKkKlansman' en una potente crítica política es la manera en la que Spike Lee vincula el proyecto de los racistas de antaño con aquellos que actualmente han llegado a la Casa Blanca a través de las urnas.

Leonardo García Tsao Diario La Jornada

Mezcla divertida de thriller, sátira social y diatriba política.

Daniel Krauze Diario El Financiero

En 'Blackkklansman', el activista Lee secuestra al director Lee. El cine, sin embargo, debe llevar el mensaje detrás, independientemente del valor del discurso que se presenta. Esta película tiene las prioridades invertidas.

Naief Yehya Diario La Razón de México

Lee nos lleva de lo hilarante a lo trágico, sin descender al panfleto. La visión política de este director no es nunca simple ni dogmática.

Rodrigo González M. Diario La Tercera

Es una película de primer nivel y lo vuelve a mostrar [a Lee] en la mejor de sus formas.

Pablo Marín Diario La Tercera

La película es todo lo insólita y entretenida que suena: Spike Lee tiene la virtud de operar en distintos registros sin desarmar el tono general de la propuesta.

Ernesto Garrat Diario El Mercurio

Atrevida, reflexiva y con un toque de autoparodia, esta película invita tanto al disfrute como a la reflexión.

Sebastián Pimentel Diario El Comercio

Lee no solo presenta una divertida película policial, sino que también reflexiona sobre el racismo a través de una meditación sobre la historia y la esencia del cine.

José Felipe Coria Diario El Universal

Irónico filme, devastador en sus alusiones al presente.

Alonso Díaz de la Vega Diario El Universal

Lee ha creado, posiblemente, la película más militante de su carrera y no busca esconderlo sino obviarlo, (...) Y así, gritando, Spike Lee nos ofrece un valioso regreso.

Sergio Huidobro Cine Premiere

Spike Lee regresa a las grandes ligas con una comedia que, entre las risas, esconde una profundamente oscura realidad.

Maximiliano Torres Diario Milenio

El director logró encontrar una anécdota que provoca, entretiene y invita a la reflexión, lo que se traduce en captar la atención de una audiencia más amplia.

Diego Curubeto Diario Ámbito Financiero

Las actuaciones, la ambientación de época, y el actual mensaje final no tienen desperdicio.

Tú crítica

Escribe...